1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La apariencia de la hipocresía

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Uno Más Del Montón, 13 de Noviembre de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 720

  1. Uno Más Del Montón

    Uno Más Del Montón Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    5
    Infame hipocresía:
    Cegadoras caras del Sol
    Escondiendo un montón de porquería;
    Astrólogo pirómano que infecta
    Al universo con cicatrices inmersas
    En el recuerdo pútrido del ambiente
    Que censura la depravación del día
    Explotando sus venas con sangre
    Hirviendo extraída de la vida,
    Hasta disecarla de aire, de sueños,
    De almas y cadáveres innatos
    De los momentos que el tiempo
    Aborta sobre los ríos que corren
    Bajo la naturaleza, sin esperanza
    Alguna, como destino que trasciende
    El juego del desahogo de un simple
    Globo de tierra.


    Llenando la muerte de utopías falsas,
    Se agotan los caminos con el infortunio
    Y se alimentan de dolores sus entrañas,

    Entrañas que van desde sus sentimientos
    A la suerte de los desafortunados
    Insulsos que llenan el vacío mundano
    Con miedo a lo desconocido, oscuro:
    Inapelable infierno del que surgieron
    Sus inalcanzables sueños.
    Iracundo castigo que porta el Sol:
    Sufrimiento sin lágrimas, sudor sin
    Misericordia, cansancio esclavizado
    A sus rayos devastados, fuerza extinta
    De mártires locos. El día es la perfidia
    Que se esconde en el misterio en ruinas
    De la maldita realidad como verdad sin vida,
    Siendo una absurda y estúpida mentira
    Que grita y vislumbra la apariencia
    De la nada en la que todo habita.


    Tártaro de los dioses; conjunto moribundo
    De ambiciones perdidas en vela,
    Sin camino, detenidas hasta
    La siguiente hora marcada por
    Su reloj desorbitado, que en lugar
    De marcar tiempo, marca su privilegio
    Legítimamente consumido por el abandono
    Y el vacío, cual estiércol que es repudiado
    Por el cerdo incomprendido.


    En cambio, la Luna,
    Lejos de la mísera porqueriza,
    Simplemente brilla, inmensa;
    Sin rencor ni hambre de venganza;
    La guían, llenas de rabia, estrella
    Por estrella combando su belleza
    En oscuridad negra en descendencia
    Mística e inaudita que la soledad
    Del universo actualmente expresa;
    Universo que, siendo infinito, no deja
    De ser uno: Simplemente eterno;
    De silencio inagotable como

    El de un charco con partículas
    Indivisibles que no se oyen,
    Pero que existen siendo una impúdica
    Duda repulsiva con letras necias
    De signos absortos, de cicaterías
    Que marcan y engendran su vida
    En respuesta de la vida en que habita
    Encerrada, lejos de sí misma.


    Luna llena de magia invisible,
    Impercebiblemente cierta que hace
    Existir pronósticos en el firmamento
    Como el alma degradada por la farsa
    Que trastorna el sueño inminente
    Del inexistente desierto donde agoniza
    La inmundicia disfrazada de hipocresía,
    Como un sueño, simplemente un sueño
    Que mata y muere cual exploción
    De un capullo de mariposa cobrando
    Nueva sangre para cruzar la guerra
    De la naturaleza, escondiéndose, magna,
    A la altura de los cielos
    Sin que nadie la perciba
    Como amenaza; siendo, ella,
    Más poderosa que todos juntos,
    Pues sus magistrales alas van llenas
    De inimaginables dimensiones en que
    La certidumbre insatisfecha y sedienta
    De libertad, se postra implorando
    Esencia mágica de Luna para brillar
    Y ser mostrada ante la vida
    Como una pieza imprescindible de ella;


    O como la joven flor que crece
    Al más leve rose del viento; se abre
    Y muestra la deformidad de su rostro
    Y la libertad de sus raíces ancestrales
    En la tierra a la que, pertenece,
    Por naturaleza, y que lucha para sobrevivirla
    Revolucionando su espacio en los volcanes
    Donde arde mil veces antes de ser osado
    Y revelarse hasta ser digna de morir por
    Su patria en que fue forjada
    Su soledad Indigna, con el suplicio
    De sus cadenas atadas a la tierra marchita
    En que fluyen su sangre y en que
    Yacen sus venas.


    Luna y Sol, seres sublimes
    Enteramente únicos con lugares
    Predilectos en el cosmos; inminentes
    Cuerpos celestiales que con su llegada
    Incitan al mundo a seguir un nuevo
    Camino cotidiano, en rutina de la vida
    Diaria a la que sus pasos fueron atados
    Por el tiempo y el destino que van
    En contra de su ausencia, infundiendo
    Miedo en el camino para mantener
    Un solo pasó injustamente igual
    Para aquellos que aprenden a caminar
    En la muerte, en el infinito
    Y en la eterna rutina relativa
    Herida de gravedad en que duerme
    El individuo.


    Ambos, todos, juntos o separados, muestran
    Una máscara y ocultan su verdadera cara;
    La Luna se muestra brillante,
    Pero no es su naturaleza, sino que
    Oculta su parte oscura, fría, malévola,
    Que incita a la noche a ser callada.


    Negro es el silencio en el que la noche
    Canta y llora paranoica, sometida
    A la grandeza de la Luna; y las estrellas
    Se empequeñecen, humilladas por su madre
    Que las dio a luz para explotarlas en
    La inmensa soledad encerrada del éter
    En el que son instruidas a ser
    Auténticas creyendo que son iguales.

    El engaño es más que la actuación:
    Ensayo poético en que mostramos
    Todo lo contrario a lo que realmente somos;
    Arboles con oxígeno benéfico para los seres:
    Veneno que nos enferma de vida, respiramos
    A diario la muerte que florece de árboles
    Y de verdes campos de concentración
    En que el pasto suelta el gas tóxico
    Como un acto aparente de buena fe,
    Simplemente, pero va más allá de querer
    Aparentar, se trata de causar daño,

    De la exterminación de cualquier gusano,
    Cualquier ser y cualquier aspecto en que
    Estos puedan habitar y causar el mayor dolor
    A los que ya habitan a su alrededor, injuriando

    Penurias y lamentos como algo cotidiano
    Mientras se esté despierto, consiente de todo
    Lo que se es cuando se ha sido
    Entre el pasado y el futuro, con diferencia
    En los recuerdos cuando la nada era el presente
    De todo, y donde el presente no era más que
    La muerte de un tiempo para evolucionar en otro.


    Del egoísmo nace el amor que tanto
    Nos reclama el viento, y sobre los mares
    El poder que hiere de gravedad a los animales
    Los mantienes atados, presos
    De una fuerza superior a ellos que les ordena
    Moverse; ya sea arrastrándose
    Por la tierra o apresados bajo el agua
    Que pesa cual esencia indiferente ante
    Le libertad que por ejemplo tiene
    A las aves que vuelan bajo el yugo
    De las capacidades imperiosas de la gravedad
    Que junto con el oxígeno las limitan
    Sin que puedan ir más arriba, a lo alto
    Con sus hermanas, esclavas, las estrellas
    Y los planetas que inmóviles quedan ante
    Las desgracias, castigados a visualizar
    La desdicha de la madre naturaleza.

    La lluvia enferma de invierno las hojas
    En que es mecido el otoño, temporada
    De prejuiciosos cambios en que el tiempo
    Cree tener la razón con respecto a todo
    Pero no tiene, siquiera, la menor idea de nada
    En que fue creado su basto cuerpo
    Funcionando en imitación a lo que ha visto.


    El espíritu del hombre es cubierto
    De verdadera esencia que insiste
    En disfrazar de hipocresía; sus huesos
    Suenan como primavera que crece
    Para alimentar a los gusanos,
    No sólo con su muerte, sino también
    Con sus fluidos minerales mientras fluyan
    Y funcionen con total normalidad sin saberse
    Naturaleza inesperada, exótica, de la existencia.


    Aves que se arrastran,
    Gusanos que vuelan;
    Naturaleza que imita
    A la naturaleza sin saber
    Que puede ser autentica:
    Inminente sublevación
    De su sangre, Intercambiando
    Carne trascendente;

    Infatigablemente, La naturaleza
    Imita, pudiendo ser
    Extraordinariamente absoluta,
    Tan sólo ella, libre de ser lo que
    Quiera: (la diferencia entre
    Todo aquello con lo que sueña
    Y la nada a la que pertenece
    Por naturaleza y que la gobierna),
    Sometiendo su realidad a la fuerza,
    La esencia que le dio vida
    No le enseña a evolucionar,
    A sublevarse íntimamente
    Surcando su propia verdad cósmica).
    Llegando a ser relativamente infinita
    Nacida de una verdad falsa.
     
    #1
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Visceral poema que llena el pensamiento de verrdades
    levantadas entre el humo ardiente de las sensaciones.
    felicidades. luzyabsenta.
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Extraordinarios versos.
    Un trabajo monumental.
     
    #3

Comparte esta página