1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La belleza que emborracha

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rubén Sada, 13 de Abril de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 548

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    LA BELLEZA QUE EMBORRACHA

    Me detuve unos instantes
    pues me embargó la emoción,
    cuando te presté atención
    igual que los caminantes.
    Ante tus flores radiantes
    más lindas que una muchacha,
    un desperdicio de facha
    me hizo admirar tu grandeza,
    y me embriagó tu belleza...
    ¡La belleza que emborracha!
    ·
    Te llaman “palo borracho”
    por tu forma de botella,
    pero en mi retina, huella
    me provoca tu apapacho.
    Si hasta te envidia el lapacho
    y el ceibo te tira un mimo,
    y aunque mi cerebro exprimo
    no he llegado a comprender
    cuán bello has llegado a ser
    y hoy mi elogio no escatimo.
    ·
    Colosal “ceiba speciosa”
    que engalanas la ciudad,
    vistiendo con tu beldad
    la calle hasta hacerla hermosa.
    Con tu madera espinosa
    te escudas de los adversos,
    cuidando tus universos
    llenos de flor de algodón,
    hoy te canta mi expresión
    con la humildad de estos versos.
    ·
    ¿Cómo puede un barrigudo
    tener flores tan preciosas,
    que hasta las más bellas rosas
    sienten su cáliz, desnudo?
    Tus flores me dejan mudo
    y me anonada el color,
    se me altera el estertor
    cuando mi asombro predica
    tu altura, que magnifica
    la grandeza del amor.
    ·
    Esa lindura me embriaga
    y es licor a mi visión,
    me remienda el corazón
    de la pena y de la llaga.
    Mi espinela aquí te halaga
    y en décimas me despacho,
    te admiré siendo muchacho
    y aún me embelesas hoy,
    que doy las gracias que estoy
    en tu sombra, “árbol borracho”.
    ·
    En tus pétalos hay seda
    mas para el que agrede hay pinches,
    digo al ver: ¡Somos compinches!
    ¡El mismo ser nos hospeda!
    Nuestro vientre se aboveda
    y nuestra flor se despacha,
    aunque hay belleza es bien macha
    y por eso va mi apodo,
    de ser florido beodo:
    “¡La belleza que emborracha!”

    © Rubén Sada. 11/03/2021.
    Foto de la flor del Palo Borracho que levanté de una vereda:

    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 13 de Abril de 2022
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Lindos árboles, Rubén. Lo que no veo es el parentesco con el ceibo, no son ni siquiera del mismo orden. En nombre puede ser engañoso (de hecho el género del ceibo es Erythrina).
    saludos
    Jorge
     
    #2
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Jorge, por comentarlo. Edité el verso y me parece que así queda mejor. Un cordial saludo y gracias por estar.
     
    #3
    Última modificación: 13 de Abril de 2022
    A musador le gusta esto.
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Interesante esto que me contabas en otro tema tuyo de tu método de producción: la foto callejera y el consiguiente poema; admito mi admiración, eres muy ocurrente. Yo he hecho muchos poemas a plantas y a aves, pero no suelo poner más de una o dos décimas.
    Es convencional, claro, pero yo suelo llamar «primas» a las plantas del mismo género. Por ejemplo Ceiba speciosa sería prima de Ceiba chodatii, el palo borracho blanco (que por cierto es mucho más borracho). Este tipo de poemas tienen una especie de efecto colateral «didáctico», por eso no consideré ocioso el ajuste, veo que coincidiste.

    abrazo
    J.
     
    #4
    A Rubén Sada le gusta esto.
  5. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Gracias, Jorge. En realidad intento hacer "de a seis" las décimas sobre un mismo título, ya que son la cantidad que cabe justo en una página de tamaño libro (A5). Verás, tengo una editorial y estoy trabajando hace unos 13 años produciendo libros para escritores y poetas de nuestro país y entre esas 370 ediciones que tengo diseñadas, se encuentran mis 12 obras poéticas. Dos de ellas están dedicadas íntegramente a la décima. El libro ESPINELA, presentado en 2018 en Quilmes, Buenos Aires y en Ronda, Málaga, España, lo diseñé "a dos columnas", y como cada página tiene unos 35 renglones, alcanza perfectamente para colocar "un tema de seis décimas, incluyendo título y espacios", de tal manera que queda muy bonito y se aprovecha muy bien el espacio disponible (no se desperdicia papel). ¿Por qué menciono esto? Porque todos estos temas que escribo aquí y en mi blog, formarán parte de mi próximo libro de espinelas, colocados a razón de uno por página. De este modo, ya estoy trabajando para mi próximo lanzamiento, que será antes de que termine el año en curso. > https://drive.google.com/file/d/1TnFu-cTnUJxC2gVXITSi86n24OmKOVQ6/view?usp=sharing
     
    #5
    Última modificación: 14 de Abril de 2022

Comparte esta página