1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Belleza

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 29 de Octubre de 2017. Respuestas: 16 | Visitas: 885

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    El intelecto cumple un papel
    en la valoración de la belleza,
    pero no es su juez ni timonel.
    La bella supra racional grandeza
    alza al artista a superior nivel.

    La razón analiza toda parte,
    lo externo, el principio aparente,
    ilumina, franquea el baluarte
    de la mente inferior incompetente,
    pero no capta la verdad del arte.

    La inteligencia no ve ni siquiera
    el tino ni realidad interna
    del inicio y proceso cualesquiera
    sin favor de la ayuda más superna,
    tal verdad religiosa consiguiera.

    La mente es incapaz de dar un plan
    o regla que crease la beldad;
    ni su poder de perspicacia dan
    al arte necesaria majestad,
    solo el embotamiento no es tan.

    Es vital despertar en la nuestra alma
    la intuitiva recóndita visión
    y con el interior en plena calma
    recurrir, paso a paso, a la intuición
    que el mental con la gnosis nos empalma.

    En los primeros tiempos, el aprecio
    de la belleza fue más intuitivo,
    innato, natural acción, no recio
    sometimiento al especulativo
    talento pensativo del más necio.

    Una depuración preliminar
    del oscuro sentido de lo bello
    no consigues al experimentar.
    La exaltación del alma es el sello
    que nos permite el arte contemplar.

    A través de lo bello nos buscamos
    el Absoluto, tal la religión;
    al principio, las formas abrazamos;
    después, ideas con satisfacción;
    hacia la trama más perfecta vamos.

    Cuando podamos experimentar
    el toque de lo bello universal,
    lo grande y pequeño embelesar;
    el juicio de lo hermoso será tal
    que la imagen de Dios hará brotar.


    Basado en la obra de Sri Aurobindo : El Ciclo Humano.
    Nueve quintetos (ABABA)
    .
    Castro. 26 de octubre del 2017.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Noviembre de 2017
    A Annya y jmacgar les gusta esto.
  2. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado mucho, como para releerlo, si de lo humano se trata. Felicidades.
     
    #2
  3. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Resulta complicado explicar en qué oculto recoveco del alma reside la percepción del Arte pero creo que tal como lo propones en este magnífico poema no me queda más remedio que someterme a tus planteamientos.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Has planteado esta vez los pensamientos de Sri Aurobindo por medio de quintetos como bien anuncias y no en tridecasílabos como sueles hacer; la fórmula me parece buena porque vas extractando las ideas en estrofas cortas y concisas. Eso como parte positiva del poema que me ha gustado en general, aunque ya conoces mis diferencias contigo en el plano de las ideas en las que tan firmemente crees y de las que estoy tan alejado.
    En el plano de las imperfecciones te diré que he notado algunos versos con errores métricos y de acentuación que producen un efecto discordante en el recitado; entiendo que son comprensibles este tipo de errores cuando se quieren expresar de esta manera unas teorías tan densas como las de Aurobindo en la que forzosamente has de extenderte en poemas largos en los que se corre el riesgo de que se te "cuelen" este tipo de fallos.

    Te subrayo en la cita los versos en los que he notado, así en primera lectura, alguno de esos errores que te apuntaba; espero no abrumarte con tantas correcciones. Disculpa si te molesto con ellas.

    Un abrazo.



     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer comentar y si cabe releer.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #5
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Aveces no nos damos cuenta que lo sublime del arte no está en la mente. En algo más profundo reside.
    Ya lo se que en nuestro estado actual de consciencia, hablar del alma es como estar en las nubes, mas el alma existe, de hecho es lo único real de nuestra constitución. El cuerpo, vida y mento no son más que instrumento que sirven de subalterno al principio divino.
    Un cordial saludo y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    En cuanto a la forma, nunca aprenderé.
    Tengo fallos de principiante que me gustaría no tener, pero no encuentro la forma en mi corto vocabulario de hacerlos más ritmicos.
    Le hecharé un vistazo y si tento tiempo intentaré enmendarlos, pero seguro que como casi siempre no lo conseguiré por lo que te pido disculpas y te doy las gracias por corregirme y perder tu tiempo conmigo.
    En cuanto a tus ideas que ya conozco son mucho más respetables que las mías por lo que te digo que sigas siendo tu mismo y no te dejes influinciar, como en mi caso, por teorías que se comprenden a medias.
    Que tengas un feliz domingo.
    Castro.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, E.Fdez.Castro. Creo que es la primera vez que te comento, aunque te he leído en varias ocasiones.

    Tengo que reconocer que no suelo entender tus poemas. Éste, en cambio, me resulta bastante más comprensible; creo que esta vez sí he captado bien el mensaje.

    Es muy lícito aparcar la inteligencia a la hora de elaborar una obra artística, pero hay que pagar las consecuencias. Tu poema, por ejemplo, está lleno de oraciones defectuosas, como:

    El embotamiento no es tan... ¿Tan qué? La oración está inconclusa. Y en estos versos

    hay un error de concordancia: "intuitiva" debería ir en masculino para concordar con el sujeto de la oración ("aprecio"). Por no hablar de la métrica y la acentuación versal.

    En cuanto al mensaje, estoy totalmente en desacuerdo con Sri Aurobindo (si es que escribía tales cosas) y contigo: ¿por qué es bueno dejar en casa la inteligencia (es lo que creo endender) y, en cambio

    como propones/proponéis en el poema? Es como si alguien dijera: "es mejor que te dejes un brazo en casa cuando salgas a la calle". Estas "renuncias" y "ascetismos" me recuerdan, en cierto modo, a una preciosa película: "El festín de Babette".

    Yo, desde luego, me siento muy a gusto siendo un animal racional y disfrutando de la belleza. Saludos.
     
    #8
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2017
  9. alex garcia

    alex garcia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2009
    Mensajes:
    842
    Me gusta recibidos:
    63
    He disfrutando leyendo tu poema amigo...
     
    #9
  10. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    El de pagar las consecuencias ya está a la vista con tu razonable comentario y el del amigo Juan que ha perdido su tiempo en mostrarme uno por uno mis desafinados versos.
    Yo no tengos los estudios de filología como posiblemente tu as tenido. Hice el bachiller por nocturno compartiendolo con el trabajo, además me fui por ciencias.
    Yo simplemente escribo para decir algo sin ninguna pretensión literaria ni mucho menos poética y he elegido el verso porque como la música, a pesar de dar la nota a cada momento, me gusta,
    Yo en estos quintetos soy un mal mensajero de un personaje que pasó desapercibido para la historia actual y que un día será leido en los libros de texto de psicología y filosofía.
    Me gustaría que antes de hacer un juicio del autor leyeras su extensa bibliografía para darte cuenta de la grandeza del personaje.
    Un cordial saludo y sincero agradecimiento por tu crítica constructiva.
    Castro.
     
    #10
  11. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias por leerme y disfrutar el mensaje que no es mio sin tener en cuenta la forma.
    Un saludo cordial.
    Castro.
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias por leerme y disfrutar el mensaje que no es mio sin tener en cuenta la forma.
    Un saludo cordial.
    Castro.
     
    #12
  13. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hombre, si tú mismo te reconoces "mal mensajero" y, además, cometes tantos descuidos como los que se te han señalado, me parece que le estás haciendo un flaco favor a tu admirado autor. A mí, desde luego, no me han entrado muchas ganas de ir a leer el original. A Góngora, por cierto, le ocurrió algo parecido: las primeras copias de sus Soledades eran tan defectuosas que le granjearon la fama de poeta oscuro e incomprensible, añadiendo dificultades accidentales a su ya de por sí dificultad intrínseca.

    Saludos.
     
    #13
  14. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Trataré de ser mejor mensajero, para que una obra de tal calibre psiológico sea ojeada por poetas de tu talla.
    Sin sarcasmos, un cordial saludo.
    Castro.
     
    #14
  15. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias por leerme y por pasar por alto mis errores.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #15
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Intentaré recontestar a la crítica constructiva de Prcantos.

    "solo el embotamiento no es tan " con tan, quiero decir tanto: adverbio de cantidad: apócope de tanto. Tal vez no sea la forma correcta mas permítame esta licencia poética
    En el error de concordancia, completamente de acuerdo, espero haberlo enmendado.
    En cuanto al mensaje, eres libre de estar a favor o en contra. Supongo que hablas con conocimiento de causa, como lo haces en referencia a la filología. Yo llevo toda la vida leyendo al autor y he llegado a una conclusión contraria a la tuya.
    Puede que no me haya expresado bien en los seudo versos pero lo que he querido dar a entender es que el arte, he incluso la verdadera ciencia, supera a la mente y se nutre con estados de consciencia más elevados que ésta, como puede ser la intuición, etc.
    Y si empleas el brazo de la mente lo que puedes hacer es una buena obra de artesanía mas nunca llegarás a conseguir una obra de arte, en todo caso una servil copia de la belleza.
    En referencia al festín de Babette, me quedo con las palabras del final de la película:"Martine le hace ver que tras gastarse ese dinero será pobre el resto de su vida, a lo que Babette le responde que un artista nunca es pobre, pues hace felices a los demás, a lo que Filippa le responde que en el paraíso seguirá siendo una artista y que hará muy felices a los ángeles."
    Y si te sientes a gusto siendo un animal racional, te felicito. Yo pienso que la mente tiene mucho que desear. incluso en el mejor de los casos, si en estos ya no tienen que ver con otros estados de consciencia más elevados. Si tú consideras que el estado mental es el no va más, feliz que eres por estar en la cúspide de la creación.
    Yo pienso que la mente es lo máximo que se ha alcanzado aquí en la tierra, a excepción de algunos genios, pero no creo que la evolución psicológica se quede aquí y que nos espera, si no nos vanagloriomos de nuestra imperfecciónes, estados de consciencia muy superiores como la gnosis, etc.
    En fin, he puesto el envase más llamativo en detrimento del contenido.
    Un cordial saludo y no tomes esto como revancha.
    Castro.
     
    #16
  17. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Creo que he corregido los fallos que gracias a tu amabilidad me has hecho ver. Miro que tiendes a considerar todos la vocales de palabras contiguas como sinalefas. Yo me guio por las reglas del maestro Edelabarra:
    ACENTO EN LA DEBIL: …HIATO
    SIN ACENTO EN LA DEBIL: SINALEFA
    Un cordial saludo.
    Castro.
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página