1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La bicicleta roja

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 12 de Junio de 2016. Respuestas: 10 | Visitas: 1223

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159

    LA BICICLETA ROJA


    Su agenda diaria
    la gestionará un chip que se encuentra alojado
    en una región ignota de su cerebro.
    Este chip reiniciará un idéntico procedimiento de tareas
    cada mañana y a la misma hora,
    así todos los años de su vida.
    ¡Déjese llevar!, no se preocupe, y no se arriesgue a pensar:
    es peligroso,
    y si así lo hiciera no nos haremos cargo
    de sus efectos secundarios...


    Estaba seguro de haber leído lo anterior en una especie de prospecto
    remitido a mi nombre por una persona conocida,
    sin embargo,
    no recordaba ya ni quién
    ni cuándo se me había entregado el dichoso recetario.
    Pero aquel papel lo tuve yo entre mis manos,
    y siempre supe que algo importante había firmado ante un notario,
    un notario pesimista (y persuasivo), calvo de futuro y de gris aliento.

    El hecho trascendente es que esta semana,
    al fin, lo he comprendido todo,
    maldita sea,
    después de tanto tiempo sin alzar la vista al cielo.
    Quizá por ello el lunes pasado me tropecé al salir del portal
    contra la rueda de una bicicleta que se encontraba encadenada a un árbol.
    Se trataba de una bicicleta plegable, lacada de rojo,
    novísima, y que me hizo recordar a la que tuvo mi padre de niño,
    y con la que 30 años más tarde se iba a trabajar
    ante la perplejidad de mis amigos,
    que al verlo pedalear forzando sus rodillas contra el pecho
    me preguntaban si ese hombre que se jugaba el tipo entre los coches
    era mi padre,
    a lo que yo les contestaba tajantemente que no,
    que a ese señor yo no lo conocía de nada.

    Aquella imagen me hizo sonreír ampliamente,
    como hacía tiempo,
    pero me sorprendí censurando patéticamente mi propio recuerdo
    por la línea programada para ese puto instante.
    Esa noche soñé con la bicicleta… y con mi padre,
    y en cómo se nos escapa la vida
    caminando abatidos por los pasillos de nuestro estrecho invernadero.

    A la mañana siguiente
    me encontré a la bicicleta sin una de sus ruedas,
    ya el miércoles le faltaba el sillín y el manillar,
    y el jueves reposaba sobre el charco del alcorque
    una rueda solitaria abrazada a una cadena.

    Todo, absolutamente todo, era una gran mentira.
    Fui consciente de cómo mi vida se había encadenado
    poco a poco a los postulados del poderoso rebaño.
    Fui consciente de que estaba hasta los cojones
    de tanto malgastar primaveras,
    y dije basta.

    Ahora,
    aunque a ratos discuto amargamente con mi notario,
    pedaleo con garbo aquella bicicleta roja cada mañana
    mientras recito poemas
    y saludo a la gente
    que se gira al verme pasar.


    Kalkbadan
    En Madrid a 13 de junio de 2016

     
    #1
    Última modificación: 14 de Junio de 2016
    A Medusa, Paco Valiente, MP y 6 otros les gusta esto.
  2. Azucena♥

    Azucena♥ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2016
    Mensajes:
    84
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Mujer
    :rolleyes::eek: impresionante​
     
    #2
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Siempre tenemos oportunidad para dar un giro a los recuerdos.
    Y lo normal de niños es avergonzarnos de muchas cosas que hacen los mayores, aunque el hecho no sea censurable ni para avergonzarse, solo toca, va con la edad.

    Ahora les tocará a los hijos del prota reírse de su padre, cuando le vean pedalear con ese garbo.

    Pero la raza va mejorando, y los niños de ahora no tienen vergüenza jaha, cuando les pregunten, es ese tu padre?

    dirán orgullosos: sí, ese es mi padre.
    O con resignación: sí, ese loco es mi padre jaja.

    Que sueño más bonito, y que últimos versos tan bonitos y entrañables. Son geniales, hacen sonreír.

    Un besito Andreas.
     
    #3
    Última modificación: 13 de Junio de 2016
    A kalkbadan le gusta esto.
  4. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Pareciera que nos pasamos media vida construyendo nuestra cárcel emocional/existencial particular con esmero (y la "ayuda" del "establishment" social), y cuando al fin nos damos cuenta del error, quizá a través de un extraño sueño, nos encontramos con las prisas y las dificultades para retroceder en el tiempo y recuperar lo que siempre y realmente quisimos ser, y nosotros mismos negamos... lo que importa es llegar a conseguirlo un día.
    Magnífico y precioso poema, como grande la reflexión que encierra. Mis aplausos, Andreas. Un abrazo amigo.
     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Gracias, Azucena, por tu lectura.
    Sigue bien.
     
    #5
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    jaja! Pues sí, les toca una edad en la que los padres ya no son ya tan supermanes y se sonrojan ante lo que consideran poco "normal"
    Lo de mi padre jugándose los cuartos entre los coches es rigurosamente cierto, jaja
    El hecho es que nos aborregamos, y actuamos por el qué dirán, por las normas de lo que se considera en la sociedad "la vida correcta".
    Es difícil abstraerse de las reglas de lo establecido y seguir los designios del corazón, del yo, y dejar de lado a la mente que a veces lo único que hace es joder con sus normas y axiomas que no son más que vacilantes postulados, y que de nada sirven si eclipsan a la pasión, a la intuición y, en definitiva, a la sensación sin par de la libertad.
    Peleemos por sentirnos libres, sin ataduras. Yo aspiro a ser cada vez más loco en este mundo de cuerdos. Como siga así creo que mis niños se van a sonrojar bastante, jaja
    Ojalá guarden tan bello recuerdo como el que yo tengo de esa pelea por la libertad que con mi edad mantuvo mi padre, al que ahora entiendo tanto...
    Qué comentarios más bonitos me regalas tú, querida Elena.
    Un beso.
     
    #6
    Última modificación: 13 de Junio de 2016
    A elena morado le gusta esto.
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Ohhh... Vaya comentarios me regaláis, querido Luis.
    Tal cual lo expresas, amigo, así es.
    Al menos intentar fabricar un pasado que no termine por ser un interrogante del tamaño de una catedral.
    Aspirar a ser locos entre la cordura del "establishment" social.
    Un abrazo fuerte, y feliz semana en esta ya postrera primavera.
     
    #7
    A LIBRA8 le gusta esto.
  8. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    La vida es un libro con capítulos parecidos, algunos de ellos se leen tan deprisa
    que apenas si reparamos en sus personajes y puede que una mañana cualquiera
    tropecemos con una bicicleta, una caja de música o un reloj de bolsillo
    y nos preguntemos si conservarán aún, en algún hueco de su esquelética memoria,
    el manual de instrucciones...
    No sé muy bien si se entiende lo que digo, pero no importa,
    me dejé llevar...
    Yo firmo, compañero,por algo que dices en una de tus respuestas:
    "Peleemos por sentirnos libres, sin ataduras. Yo aspiro a ser cada vez más loco en este mundo de cuerdos. Como siga así creo que mis niños se van a sonrojar bastante, jaja
    Ojalá guarden tan bello recuerdo como el que yo tengo de esa pelea por la libertad que con mi edad mantuvo mi padre, al que ahora entiendo tanto..."

    Qué bien me sentó el café, Andreas,gracias.
    Un beso
     
    #8
    Última modificación: 15 de Junio de 2016
    A kalkbadan le gusta esto.
  9. Paco Valiente

    Paco Valiente Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    57.961
    Me gusta recibidos:
    46.145
    Género:
    Hombre
    Original y muy bello poema, me ha gustado mucho amigo Kalkbadan. Un abrazo. Paco.
     
    #9
    A kalkbadan le gusta esto.
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Me emocionas, Rosario. El papá era muy loco, jaja. Aparente, al menos, le importaba una mierda lo que pensaran los demás.
    Claro que se te entiende..., y me entiendes.
    Un abrazo, y dale caña al otoño, amiga.
     
    #10
    A Rosario Martín le gusta esto.
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Muchas gracias, Paco. Me alegra mucho saber que encontraste la belleza en estos versos.
    Un abrazo, compañero.
     
    #11

Comparte esta página