1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La bola de helado de vainilla.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Nommo, 6 de Junio de 2018. Respuestas: 6 | Visitas: 1443

  1. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Hay gente que me goza.
    Otros me consideran diletante y petulante.


    [​IMG]


    Rutilante... O astro relevante y perseverante.
    En su trayectoria elíptica y migratoria,


    siempre hacia delante.


    Los que me conservan como oro en paño,
    saben que Pepita Pulgarcita se hacía pequeñita:
    ¡ Espita gorgorita, lo que se da, no se quita !
    Conviérteme en... ¡ Pepita Pulgarcita !





    Y puedo penetrar en los dibujos animados.


    Mi abuelo materno se parecía al Pato Donald.
    A mí, me inspira Pluto,
    por ser un perro de altos vuelos.
    Su olfato le lleva en volandas, hacia los pasteles de carne.


    ¿ Por qué sonríes ? Y llevas puestas gafas de Sol...


    ¡ Invítame a una granizada de limón !
    Llega el verano.
    Montaremos en bicicleta, por el paseo marítimo.
    Jugaremos a las palas, con una pelota de Tennis.


    Miraremos a las zagalas, que llevan puesto un Bikini.


    Moraleja: " Si te gozan, amigo, eso es lo máximo. "
     
    #1
    Última modificación: 6 de Junio de 2018
    A homo-adictus le gusta esto.
  2. Guadalupe D. Lopez

    Guadalupe D. Lopez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    3.527
    Me gusta recibidos:
    2.546
    Género:
    Mujer
    Yo prefiero la bola de helado de café con chispas de chocolate. Umm delicioso, especialmente en un día cualquiera en verano. Sentir como se derrite en mi boca es exquisito. Estoy de acuerdo contigo compartir esto con un amigo o amiga es lo máximo.
     
    #2
  3. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado oírte hablar así, de mi compañero, el helado de café, con chispas de chocolate.
    Voy a llamarle por teléfono, que seguramente, necesita ánimos.
    Últimamente, el helado de pistacho le lleva una gran ventaja.
    ¡ Gracias por leer, amiga ! Y por saborear esos suculentos manjares.
     
    #3
  4. EUNICE SALVAJE

    EUNICE SALVAJE Invitado

    A unos les gusta tu helado y otros no tienen ganas de chuparte las bolas, y por eso no se pierden de nada, para todo hay gusto, hasta para comer bolas de helado.
     
    #4
  5. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Por supuesto, Eunice.
    Diversidad es Amor, y no debemos discriminar a nadie.
    Ni siquiera a nosotros mismos.
    ¿ Tú tienes algo que ofrecer ?


    Verás que en las fruterías, a veces hay muchos clientes. Pero otros días...


    Apenas se ven colegas, por los alrededores.
    Además, ¿ Qué me dices de la fecha de caducidad ?
    O de sucesos alarmantes, como el robo a mano armada.
    O incluso la sequía, que provoca muchas bajas, en los productos.


    Al no haber precipitaciones, las hortalizas, frutos y verduras, no prosperan.


    O sea que uno está contento, si tiene algo.
    ¡ Algo ! No es tan fácil como piensas.
    Esa bola de helado, a simple vista, es cuestión de minutos.
    Entras a la heladería, te la sirven, y ya puedes saborearla. A cambio de un precio.


    Pagas en metálico. Lo cuál te recuerda que tus bolsillos se están vaciando. No importa.


    Lo que ocurre es que para que haya heladerías, es preciso que haya leche de vaca, y frutos secos, o distintos aromas, procedentes de la Madre Naturaleza. Y no sólo eso, sino además, frigoríficos, congeladores, energía eléctrica, y algún gentil-hombre, que esté dispuesto a cooperar, sirviendo helados, sin discriminar a nadie. O sea que es un esfuerzo muy grande.


    Hace 4 siglos, no había heladerías.
     
    #5
  6. EUNICE SALVAJE

    EUNICE SALVAJE Invitado

    En el 400 a. C., en Persia, un plato enfriado como un pudín o flan, hecho de agua de rosas y vermicelli (o cabello de ángel), se asemejaba a un cruce entre un sorbete y un pudín de arroz, el cual era servido a la realeza durante el verano. Los persas habían dominado ya la técnica de almacenar hielo dentro de grandes refrigeradores, enfriados de forma natural, conocidos como Yakhdan(یخدان). Estos almacenes mantenían el hielo recogido durante el invierno o traído de las montañas durante el verano. Trabajaban usando altos receptores de viento que mantenían el espacio de almacenado subterráneo a temperaturas frías. El hielo era luego mezclado con azafrán, frutas y otros sabores variados.

    Por otra parte se dice que el rey de Macedonia, Alejandro Magno, y el emperador romano Nerón enfriaban sus jugos de fruta y sus vinos con hielo o nieve traídos de las montañas por sus esclavos.


    Una cosa es lo que no se debe y otra la que es, podemos tener cierta tolerancia de la intolerancia y del absurdo fanatismo, en este mundo habrá quien no me acepte y puedo vivir con ello, dicen no soy monedita de oro para caerle bien a todos, lo cierto es que somos más valiosos que el oro pero si no logran verlo, si no quieren saborear nuestro helado artesanal, siempre hay otros sabores.
     
    #6
  7. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    De eso se trata, compañera...
    No hay tanta diferencia como parece, entre el hombre y la mujer.
    Sino una correspondencia.
    O sea, la dama lleva dentro, el Ánimus ( arquetipo masculino ).
    Mientras que el varón tiene incorporada el Ánima ( figura materna ).


    Ánimus + Ánima = ¡ Ánimo ! Aliento de vida física.





    No es tan complicado...
    Uno lo asume, y ya puede conservar la calma.
    No es preciso besar a la novia, una y otra vez.
    Ella ya se hace una idea, de cómo es un padre.


    Todas lo conocen. Interiormente. Es su empuje, el que las mueve.
    Pero claro, además de eso, hay un espíritu.
    El espíritu es el verdadero Yo.
    Por ello, la verdadera vida está en los espíritus.


    Así, aquí abajo, en el plano físico de existencia, somos roles.
    El ser, es el alma.
    Entonces, yo, como humano, en este planeta, soy un rol.
    Un papel teatral. Un personaje.


    Vida tras vida, el alma va incorporando Sabiduría, y muchas veces, merced a episodios dolorosos.
    Ya que gozando, no aprende. Y entonces, hará lo que le venga en gana.
    Necesita disciplina. Y claro, de ahí proceden los traumas.
    Y esa vorágine hacia la locura...


    Luego por tanto, el Dolor no es el motivo principal, de esta escuela que llamamos Universo.
    El motivo principal es el disfrute.
    Escalonado...
    O sea que hay evolución.
    Y para ello, es precisa la imperfección de todos esos espíritus.
    Todos esos espíritus son creados con alguna imperfección.
     
    #7
    Última modificación: 8 de Junio de 2018
    A EUNICE SALVAJE le gusta esto.

Comparte esta página