1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La burbuja aguacatera (romance en consonante)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 7 de Agosto de 2021. Respuestas: 8 | Visitas: 685

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Ay de mi España bonita,
    tal vergel en primavera,
    invadida por arena
    y por plantación quimera
    del aguacate tan caro
    que ponen en la ladera
    de montes donde tenían
    los olivos de primera.
    Bebe más que un borracho
    la múltiple aguacatera
    que destronó los olivos
    que ocupaban toda era
    desde tiempos ancestrales
    hasta que lo presto urgiera.
    Talaron los milenarios
    desde el monte a la ribera
    y escarbaron hondos pozos
    para saciar la madera
    de este fruto tropical
    que bebe más que pradera;
    secando ríos y fuentes,
    lagos, hasta la albufera,
    para cultivar un fruto
    que ni con anís quisiera,
    por las nobles aceitunas,
    cambiar por guacamolera.
    Cambiaron planta sebosa
    por la noble oliva austera.
    Esto es pan para hoy y hambre
    para... que Dios no lo quiera.​
     
    #1
  2. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    El mismo caso, Castro. Tú lo llamas aguacateros y yo frikis.
    Los tuyos son olivos, los míos los que más saben de lo que hacemos aquí.
    Y el final como no podía ser menos, es común para los dos, con la salvedad, si me permites, que lo que nos están dando aquí es pan Bimbo mojáo.

    ...Casualidades de las letras...
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/es-lo-que-hay.735977/

    Seguimos para bingo. Bueno, tú más que yo.

    Abrazos.
     
    #2
    A E.Fdez.Castro y dragon_ecu les gusta esto.
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Vaya con el aguacate. Aunque preparen los campos es un gran consumidor de agua y su sostenibilidad es dudosa. Pero es un gran negocio. Buen poema. Luis
     
    #3
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  4. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Casi seguro que resecará el vergel más de lo que está, que es mucho.
    Lo mismo pasó en mi tierra
    Lo mismo pasó aquí con el kiwi que estaba carísimo y talaron las cepas de la viña y al subir la oferta fue bajando el precio.
    Y eso que en mi Galicia sobra el agua.
    Un abrazo y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    No lo he cogido lo del bingo pero seguro que está bien dicho.
    Yo solo escribo para decir algo sin ninguna pretensión literaria, como tu bien sabes, ni en nada me esfuerzo por mejorar, porque esto no es lo mío.
    Lo que realmente me guasta es el diseño de máquinas de lo cual soy proyectista y ahora con la jubilación AUTOCAD está que arde.
    Un abrazo y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #5
  6. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Acá se les llama "paltas" y su cultivo ha acabado con las napas subterráneas obligando a algunas poblaciones a abastecerse con camiones cisterna.
    Un abrazo, Castro.
     
    #6
    Última modificación: 9 de Agosto de 2021
  7. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.801
    Me gusta recibidos:
    7.096
    Género:
    Hombre
    Muy buena, Castro.
    Abrazo fraternal.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Pues imagínate aquí, que estamos entrando en el desierto, sobre todo en Andalucia y curiosamente exterminaron los olivos centenarios, que no necesitan agua, por los aguacates que beben más que eucaliptos.
    Saludos y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #8
    A goodlookingteenagevampire le gusta esto.
  9. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Tu poema-denuncia me recuerda en cierto modo a las obsesiones sudamericanas por el monocultivo, como la soja. Depredan la naturaleza, pero todo sea por engordar esos cofres, y no necesariamente el cofre del que labra la tierra.
    Un gusto leerte y saludarte.
    Gus

     
    #9
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.

Comparte esta página