1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La calma de lo incierto (soneto)

Tema en 'Poesía Clásica Interactiva' comenzado por poetakabik, 15 de Noviembre de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 192

  1. poetakabik

    poetakabik Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    9.689
    Me gusta recibidos:
    381
    Caminaba entre sombras del ocaso,
    susurros de secretos en el viento,
    el aire dulce, denso en su tormento,
    me abrazaba con tacto gris y raso.

    El río, murmurando en su regazo,
    las hojas crujen, eco del momento,
    y el cielo, en su mirar, lento y atento,
    cedía a la noche su pesado lazo.

    Entendí que la calma es el acuerdo
    del miedo y la esperanza en su balanza,
    un pacto con lo incierto, siempre cuerdo.

    Y mientras los colores se deshacen,
    mis pasos son eco en la esperanza:
    amar el misterio... es lo que nace.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Noviembre de 2024
  2. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.344
    Me gusta recibidos:
    15.525
    Género:
    Hombre
    Buenas tardes poeta. ¿Y cuál es el desafío que nos deja para este foro de Interactiva?
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. poetakabik

    poetakabik Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    9.689
    Me gusta recibidos:
    381
    Podríamos seguir su senda hasta ver qué nace
     
    #3
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  4. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.344
    Me gusta recibidos:
    15.525
    Género:
    Hombre
    Bien, entiendo. Pero en el foro se inician estas cadenas especificando exactamente cómo se han de hilvanar para seguirlas. El sitio indica que este foro es para: “Retos y duelos poéticos interactivos (tensón), con estrofas concretas de la Poética. El usuario que inicia el tema elige el argumento y la estructura estrófica a seguir por el resto de participantes.”

    ¿Podrían ser “Sonetos de homenaje a la incertidumbre” (o algo por el estilo)? Luego habría que definir el “enganche” (por ejemplo, tomar la rima del último verso para el primero de la siguiente entrega, o tomar textualmente el último verso, o proponer escribir uno que defina el tema siguiente, etc., etc.). Eso corre por cuenta de quien inicia la cosa.

    En el aspecto técnico, te apunto un par cosas:

    ce/dí/a a/ la/ no/che/ su/ pe/sa/do/ la/zo./ = 12 sílabas (y con la quinta como tónica, que se desaconseja fuertemente si luego lo conviertes en endecasílabo)

    mis/ pa/sos/ son/ e/co en/ la es/pe/ran/za:/= 10 sílabas (y con la quinta como tónica)

    Un gran saludo cordial.
     
    #4
    Última modificación: 16 de Noviembre de 2024

Comparte esta página