1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Cámara de las Maravillas de Mark Ryden

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 28 de Diciembre de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 1287

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    La Cámara de las Maravillas*
    (exposición de Mark Ryden)

    Mujeres cual muñecas, alguna ensangrentada,
    ojos de plato, azules, mirada misteriosa,
    y hay otra que se exhibe con la víscera infame;
    frecuenta el decorado onírico, irreal,
    que abunda en simbolismos. A mi fugaz mirada
    le suplico, expectante, que se fije, curiosa,
    en el detalle mínimo que mi atención reclame
    y he de reconocerlo, jamás vi nada igual.

    Juzgo la obra de Ryden, de forma apresurada,
    como naïf y kitsch con tendencia morbosa;
    heredera de El Bosco acaso se reclame
    pues llega a su Jardín y traspasa el umbral.

    Ante su “Alegoría de los cuatro elementos”
    me detuve alelado unos breves momentos
    y con ojos atentos
    vi la niña de fuego con ropas amarillas;
    ¡Oh, sugestiva Cámara de las mil Maravillas.


    [​IMG]
    [​IMG]
    Alegoría de los cuatro elementos, de Mark Rydel: Aire (blanco- pájaro), Tierra (rojo- ciervo), Fuego (amarillo-ardilla) y Agua (verde-pez)

    ------------------------

    *Este poema se basa en una ficticia visita a la exposición que con el título “La Cámara de las Maravillas” se ha abierto en Málaga dedicada a este autor.

    Ver el interesante artículo sobre él y su exposición en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga en este enlace:

    http://cacmalaga.eu/2016/12/16/mark-ryden-4/
     
    #1
    Última modificación: 6 de Mayo de 2018
    A prcantos y Veles i Vents les gusta esto.
  2. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Qué imágenes tan sorprendentes, nunca había visto estas creaciones. Dices naif y kitsch... yo diría hiperrealismo pop-simbolista... por decir algo. Difícil calificarlo: el Bosco... claro que sí. También recuerda a las pinturas místicas de Dalí y a las insólitas combinaciones de Magritte...

    En cambio tu soneto está, como siempre, en tu línea de raciocinio poético (por ponerle también un nombre, y disculpa mi osadía). Muy tuyo y muy logrado.

    Una pregunta: en el verso tercero

    y hay otra que exhibe con la víscera infame

    ¿qué te parecería la alternativa

    y hay otra que SE exhibe con la víscera infame

    que esquiva un par de hiatos que para mí son incómodos? No está mal (para eso están las licencias métricas), pero a mí me suena más natural de esta forma que te indico.

    Saludos, y sigue sorprendiéndonos.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pablo, se ve que entraste casi de inmediato, como Luis, por que aun le estaba poniendo imágenes a la composición y lo relei por ver si se me había quedado algo sin poner o de más y me di cuenta de que ese "se" que me sugieres estaba clamando por estar donde lo puse luego, 9 minutos después de ser editado ; lo puedes ver en los horarios que aparecen al pie: hora de publicación 7,56, última modificación 8,05. Lo aque no entiendo es cómo si tu mensaje está remitido a las 8,21 aun viste esa carencia cuando yo lo había corregido ya. Será (lo digo en broma) que al estar yo aquí en Canarias las cosas que arreglo llegan ahí con retraso, jajaja...

    Este autor lo descubrí por una información de prensa que anunciaba esa exposición en Málaga; busqué en imágenes del autor y me encontré con verdaderas sorpresas; tiene una obra ingente entre las cuales están muchas carátulas de célebres discos como por ejemplo el" Dangerus" de Michael Jackson, que es una verdadera obra de arte del collage. Sus mujeres muñecas son realmente especiales y hay un par de ellas que pueden rozar lo repulsivo, unas con las caras ensangrentadas, otra con las vísceras al aire y otra con un traje hechos de trozos de carne ( la carne es motivo que se repite mucho en sus pinturas); como anécdota de su influencia en el mundo pop te diré que Lady Gaga se hizo un vestido imitando ese de la carne de su cuadro que fue una verdera sensación.

    Yo también destacaría su tono irrevente, sobre todo en en el aspecto religioso; te aconsejo que pasees por sus cuadros y verás porqué te lo digo.

    Agradezco mucho tu comentario.

    Un abrazo.

    Para mí ha sido un verdadero descubrimiento.



     
    #1
    Última modificación: 22 de Enero de 2017
  4. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Bueno, supongo que mientras yo escribía pasaron unos minutos en los que tú actualizaste el poema y yo no "refresqué" la página. Cosas de Internet. Me alegro de que coincidamos en nuestra apreciación de la sonoridad del verso. Saludos.
     
    #2
    Última modificación: 28 de Diciembre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Tus versos como siempre geniales y no te digo na
    da de los cuadro que maravilla,marga
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Luis, ya le decía a Pablo que este pintor tiene mútiples influencias y él a su vez ha influído en la cultura pop poderosamente (Lady Gaga se hizo un traje copiando uno de sus cuadros más provocadores), así como en el el mundo del cine también; recuerdo especialmente la versión de Alicia de Tim Burton; yo le encuentro mucha influencia en la estética del film e incluso hay personajes como los dos gemelos gordos que me recuerdan en su indumentaria a los que se ven en este cuadro suyo, cuadro en donde encuentro influencias claras de El Bosco.:

    [​IMG]

    Por lo que he leido en el programa de la exposición que está en pdf:

    http://www.cacmalaga.eu/images_wordpress/pdf/RydenSala3.pdf

    la exposición durará hasta marzo o sea que igual tienes un hueco y te das un salto a Málaga como me sugieres, que tan lejos no te queda. ¡qué suerte tienes, y yo aquí, tan lejos...!

    gracias por pasar y comentar.
     
    #4
    Última modificación: 6 de Mayo de 2018

Comparte esta página