1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La campana robada*

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 3 de Diciembre de 2024. Respuestas: 4 | Visitas: 180

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.906
    Me gusta recibidos:
    6.634
    Género:
    Hombre

    ¡Qué tendrá el corazón de la campana
    que alegra el campanil arrolladora!
    Y su gozo se escucha sin demora
    por la tarde, la noche y la mañana.

    Bajo el bronce la música temprana
    es el eco de la úvula sonora
    y su son melancólico y que llora
    envuelve a la meseta castellana.

    El campanario en soledad añora
    la música que tuvo en el latido
    de aquel din don de voz atronadora

    En la espadaña solo queda un nido
    y su cigüeña crotorando implora
    que vuelva el carillón con su sonido


    Pepe Soriano
    Diciembre 2024



    *En España, en muchos pueblos de Castilla, se robaron las campanas al quedar sumidos en el abandono y la despoblación


     
    #1
    A dragon_ecu y SOTOSOTO les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Acá existe la costumbre de robar las anclas de las barcazas, con fines análogos imagino. Bichos poéticos las campanas, sin duda, incluso al margen de la liturgia...

    abrazo
    J.
     
    #2
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.906
    Me gusta recibidos:
    6.634
    Género:
    Hombre
    El fin seguro es el mismo o sea económico.
    Indudablemente en España la campana no es un elemento relacionado solamente con la liturgia,
    Forma parte de la tradición rural, y especialmente en Castilla.
    Por supuesto fuente de inspiración poética.
    Espero estés bien
    Abrazo
     
    #3
  4. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado de principio a fin. Un soneto que algunos ortodoxos tildarán de imperfecto, no ya por las asonancias sino por las consonancias entre cuartetos y tercetos. En mi opinión, esas proximidades fónicas, en nada parjudican la eufonía del poema. Lo dicho, un excelente soneto.
     
    #4
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.906
    Me gusta recibidos:
    6.634
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado de principio a fin. Un soneto que algunos ortodoxos tildarán de imperfecto, no ya por las asonancias sino por las consonancias entre cuartetos y tercetos. En mi opinión, esas proximidades fónicas, en nada parjudican la eufonía del poema. Lo dicho, un excelente soneto.

    Aún me estoy riendo de mi "gatillazo- lapsus" anterior.
    Gracias por tu comentario y creo que tienes razón con respecto a las consonancias especialmente, pero es cierto que no perjudica, bajo mi criterio, la sonoridad que resulta de la combinación de los elementos acústicos en los versos señalado (cuartetos y tercetos).
    Un abrazo de nuevo
    Pepe
     
    #5

Comparte esta página