1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La casa

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Pedro Páramo, 24 de Enero de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 818

  1. Pedro Páramo

    Pedro Páramo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2011
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    0
    He vuelto a la casa
    y el tren de los recuerdos vacía sus vagones
    estremece el alma.
    Aquí está el cuarto donde dormimos todos
    sobre colchones endurecidos
    peleando por las cobijas
    para protegernos de las navajas del frío.
    Aquí está el olvido
    que lame las paredes
    con su lengua de musgo.
    Aquí el polvo de negras mariposas
    que enturbia la imagen de los santos.
    Aquí el rincón donde velamos
    el último sueño de mi madre.
    Yo cargué su cuerpo marchito
    y aún me pesa;
    pesa sus lágrimas a escondidas,
    su valor para enfrentar al cáncer.
    Las grietas en las paredes
    guardan misterios,
    murmuran historias,
    esconden fantasmas.
    Duelen las fotografías en las paredes,
    lastima tanto silencio.
    Allá la cocina
    con sus frías piedras del fogón,
    los adobes pintados
    con el tizne de la noche,
    la cuchara y su corazón de palo,
    rota la cazuela de barro,
    y el mocajete
    con el que engañábamos al hambre.

    En el fondo de la casa había un paraíso
    que regalaba flores como estrellas
    y en una tarde de verano
    cortamos sus ramas
    para convertir el patio en selva.
    La casa huele a abandono,
    a viento enclaustrado,
    a penas que no terminan de ser lloradas.

    Hubiera sido tan fácil, papá,
    cambiar la historia de estos versos,
    si al menos hubieras tenido una madre
    que removiera la tierra de las macetas,
    que conversara con las flores,
    que ofreciera su voz a los pájaros,
    y que en su regazo te arrullara
    con la tibieza de sus canciones.
    Pero la orfandad te arrojó
    a la indiferencia del suelo,
    para que aprendieras a caminar a los seis años,
    te dejó a la intemperie de la compasión
    y te arrojó a las sábanas grises de la lástima.

    Todos escapamos de aquí
    porque la amargura
    es tortilla dura
    que se muerde en soledad
    y te dejamos en este erial
    al amparo del silencio.
    Hoy lo sabemos,
    la pobreza es una marca que se lleva en la frente
    que no borra ningún jabón,
    aunque nos bañemos a diario,
    aunque nuestra ropa no tenga remiendos.

    No, papá,
    nosotros ya no escapamos de este laberinto,
    y aunque trastejes el techo,
    aunque remuevas las vigas,
    aunque coloques tejamil nuevo,
    en la casa seguirá lloviendo
    cada tarde que nos sentemos a conversar.
     
    #1
  2. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Cada imagen que has usado deja sentir lo profundo de la herida, desde las paredes, la selva, el laberinto, negras mariposas hasta la lluvia por dentro, de la casa y el alma. Un verdadero placer leerte, un abrazo hasta tu orilla, donde este.
     
    #2
  3. Pedro Páramo

    Pedro Páramo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2011
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    0
    marea nueva, agradezco tus palabras. Encontrar un lector es una motivación
     
    #3
  4. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    (Seleccionado por la administración entre
    usuarios con menos de un mes en el portal
    o menos de 40 TEMAS publicados)
    [​IMG]









    ¡FELICIDADES!
    BIENVENIDO A A ESTA CASA
    MUNDOPOESIA Y MUNDOPROSA.COM
     
    #4
  5. DAF

    DAF Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    3
    Me ha gustado mucho tu triste poema, baila con sus palabras al son de la melodía de la soledad, muchas gracias por publicarlo.saludos!
     
    #5

Comparte esta página