1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La casta

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Rubén Sada, 14 de Abril de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 767

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    LA CASTA
    "Nunca intentes ganar por la fuerza lo que puede ser ganado por la mentira".
    (Nicolás Maquiavelo).


    El barco va a la merced
    de una mesiánica casta
    de administración nefasta
    y tufo a saqueo en red.
    Chocará con la pared
    del témpano de la historia,
    el error es una noria
    y hago esta acotación:
    para ir a una elección
    lleve cédula y memoria.

    Las ‘jergarcas’ de esta casta
    no saben qué es el trabajo,
    negociados mesa abajo
    han llenado su canasta.
    Despilfarro que malgasta
    al erario por millones,
    protegidos por hampones
    con el título de juez,
    no saben qué es la honradez,
    de corrupción dan sermones.

    Es una casta siniestra
    cuya embaucadora faz,
    nos da a beber el agraz
    mientras la sonrisa muestra.
    Viven a costilla nuestra
    y al trabajador oprimen
    nos expolian, nos reprimen
    y en las sombras de la noche
    si hay alguien que les reproche
    les queda un recurso: el crimen.

    Sus alcoholes envenenan
    la vida en paz y la calma,
    condimentan odio al alma
    con los decretos que ordenan.
    Son burócratas que cenan
    platos de perversidad
    en mesas de vanidad
    con selecta carne humana
    de un pueblo que ya sin gana
    les cedió su libertad.

    Por un poco de pan duro
    se vendió la dignidad
    a una mafia que en verdad
    malversa nuestro futuro.
    El panorama es oscuro
    y la mentira es su lema,
    la miseria será extrema
    si el César traza el guión,
    pues promete solución
    el causante del problema.

    En la libertad, yo creo
    para emerger de este embrollo,
    y que brote el desarrollo
    nuevamente al apogeo.
    Pero el horizonte es feo
    y un nubarrón de tormenta,
    a los jóvenes ahuyenta
    y por eso dicen ¡basta!
    a los miembros de esta casta
    que a la nación atormenta.

    © Rubén Sada. 30/08/2021.
     
    #1
    A Maramin y dragon_ecu les gusta esto.
  2. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    "]En la libertad, yo creo
    para emerger de este embrollo,
    y que brote el desarrollo
    nuevamente al apogeo.
    Pero el horizonte es feo
    y un nubarrón de tormenta,
    a los jóvenes ahuyenta
    y por eso dicen ¡basta!
    a los miembros de esta casta
    que a la nación atormenta."

    Cuantos dicen Basta?
    Y los que lo dicen son pocos y desprotegidos.
     
    #2
    A Rubén Sada le gusta esto.
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Gracias por su comentario, amigo @Cheros. Ya lo estaba extrañando en el foro pero me alegra recibir nuevamente sus palabras. En cuanto a la pregunta al pie, los que dicen "basta" no son mayoría en Argentina, pero tenga la certeza de que son millones, porque ya estamos cansados del socialismo empobrecedor que lo único que hizo es "repartir" la riqueza a algunos desposeídos (solo si son sus votantes) pero de aumentarla, NADA, al contrario, a los que producimos algo nos matan a impuestos para solventar los gastos de los desempleados "que ellos mismos generan". Por lo tanto, solo 6 millones de trabajadores productivos pagan los sueldos de 20 millones de subsidiados improductivos que el régimen comunista actual está manteniendo pobres. Esto ha resultado en un nuevo éxodo de jóvenes, pero ¿quiénes emigran? Los más capaces, los más ricos y los más productivos. Los pobres no pueden emigrar porque no tienen dinero. Este círculo vicioso aumenta el porcentaje de miseria, que ha llegado ya al 62% promedio, mientras unos pocos políticos que pertenecen a una "casta política" se dan la gran vida. El dilema marxista es: Si no tiene trabajo sufre "desempleo". Si tiene trabajo sufre "explotación". Si emprende por su cuenta se vuelve "explotador" y si crece y progresa, se transforma en un "oligarca". Cualquier acusación será buena, si es "para el otro".

     
    #3
    Última modificación: 4 de Mayo de 2022
    A Cheros y dragon_ecu les gusta esto.

Comparte esta página