1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La crisis y las musas

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por remago, 1 de Agosto de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 825

  1. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22

    No pretendo desvelar ningún misterio
    pero advierto que las musas se resienten
    de la crisis, pues pedimos que se inventen
    fantasías en un mundo triste y serio.
    ¿Quién activa en su cerebro un hemisferio
    cuando el otro está exigiendo urgentemente
    la atención del corazón y de la mente
    a lo más elemental: sobrevivir?
    No es mi afán dramatizar, quiero decir
    que la crisis es prosaica, solamente.

    Comprendamos que Calíope y Erato
    percibiendo en el espíritu atonía
    (porque al hombre solo cabe al día a día
    enfrentarse y conseguir el carbohidrato)
    consideren nuestro olvido un tanto ingrato
    cuando, antes, implorábamos su ayuda.
    Es normal que se molesten. Mas mi duda
    [SIZE=3]es saber si ahora se arriman al banquero,[/SIZE]
    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=3]-que la crisis la soporta en grado cero-[/SIZE]
    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=3]y le inspiran hipoteca cojonuda..[/SIZE]
    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
  2. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Ingenioso poema mi estimado Remago, como siempre es un placer visitar tus letras.

    Gracias por compartir en este espacio.

    Saludos y buena vibra
     
    #2
  3. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy buena composición, en la que muestras las 3 cualidades que más admiro yo en poesía: la sencillez, la naturalidad, y la continuidad en el desarrollo del tema expuesto. Con tus perfectos dodecasílabos consigues perfectamente las 3 cosas.

    Un abrazo y todas mis estrellas.

    JL
     
    #3
  4. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Saudos, endecasílaba, y gracias a ti por tu atención a mis letras
     
    #4
  5. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22

    Es un gran estímulo merecer tu aprobación para mis versos, José Luis, agradezco mucho tus comentarios.

    Un abrazo
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Estimado Remago: tu poema está formado por dodecasílabos simples,
    en décimás bien rimadas y su ritmo es de cláusulas silabotónicas, del tipo (3-7-11),
    salvo el verso indicado con [COLOR=red](*)[/COLOR], te sugeriría que lo solucionaras,
    para dar una estructura homogénea;
    rigurosamente, no veo que ésta sea una estructura clásica, porque tiene algunos componentes de distintas épocas, pero dado lo correcto de su construcción, con elementos que se han usado por separado en el período clásico, le doy el [B]APTO[/B];
    Un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #6
  7. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias, muy amable.

    Saludos
     
    #7

Comparte esta página