1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Dama triste. (Un poema gotico).

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por _SEBASTIEN_, 10 de Enero de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 12721

  1. _SEBASTIEN_

    _SEBASTIEN_ Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2008
    Mensajes:
    726
    Me gusta recibidos:
    27
    Género:
    Hombre
    Un cantar... rompiendo el sutil velo nocturno,
    sangre vieja recorriendo las plumas de un cisne,
    un batir de alas colosales, membranosas,
    un concierto de truenos entre nubes y gotas...

    Fue una noche así cuándo aconteció,
    cuándo se escribió la canción con antiguas armonías,
    un romance sin amor, una odisea tardía,
    con paisajes y seres bellos dictando la realidad,
    que no es más que una conciente fantasía...

    Rueca... como una vieja rueca... que así comiencen mis versos a llorar.


    DIOSCURO.
    ***********

    En un alejado bosque en noche de luna llena,
    la quietud y la poesía son tan densas que se palpan,
    escenas tristes e inciertas, amor lujurias y penas,
    creando caos y armonía, que plasmar belleza tanta,
    con lágrimas o alegría no creo que alcancen plenas,
    mis estrofas infructuosas describir o compararlas.

    Flores oscuras y mustias cerrando sus caídos pliegos,
    en la orilla de un gran lago hay un cisne degollado,
    desde una torre invencible brota un canto amortiguado,
    y un desproporcionado ángel negro surca volando los cielos.

    El lamento desde la torre se expande en el aíre frío,
    se confunde y desliza ocupando cada instante,
    reverbera el tétrico canto sus notas en el vacío,
    y en el cielo infinito y negro, detiene su vuelo el angel...

    Embriagado con la finura de una sutil maldición,
    de poemas que destilan desilusión, mil heridas,
    se acerca el cornudo monstruo volando hacia la prisión,
    donde la bella canción, al parecer, se origina.

    He aquí algunas de las palabras dichas en aquellos trances:



    (Primer poema desde la torre, o Poema a la Ausencia)

    - Preparabas tu capa y yo de pié junto al fuego,
    con nieve en mis labios y vino en mis manos,
    te bese con los ojos recitándote mil ruegos,
    para que por un momento detuvieras tus gallardos pasos.

    Aquella noche muerta, amor, se acabó mi vida,
    al verte tan hermoso perdiéndote en el bosque,
    volviendo hacia nuestra torre tus miradas perdidas,
    desde tu bello corcel, dejando abierta una herida,
    que el tiempo y sus cuidados te juro sanar no puede.

    Mi corazón se partió, al tiempo que cabalgabas,
    hacia visiones y tiempos tan alejados de mí,
    no fueron los celos, no, pues nadie como yo te amaba,
    y baste solo con eso para siempre atarme a ti,
    fue el presagio de lo amargo, del tormento, la crueldad,
    las voces de la muerte hablándome, tocándome, obligándome,
    a no dejarte partir, a no darte libertad,
    a matarte por mi amor, y a tu lado yo morir...
    **************


    Tales versículos breves y bellamente entonados,
    Por una voz de sirena, dejan al angel prendido,
    Su incongruencia, su forma, su falta de un sentido,
    Su deseo de averiguar realmente han excitado.

    Escucha presto y solo el viento responde ahora,
    atento se muestra, empero, al menor de los movimientos,
    su espera es infructuosa aún, pues no viene si no la aurora,
    y los cielos se enardecen por luminosos momentos,
    luego las gotas refulgen y los truenos ya desfloran,
    el venerado silencio de valle de los lamentos.

    Pero Él, esta determinado a averiguar el misterio,
    y animado con tal designio abandona el rugiente bosque,
    prometiéndose volver otra noche a si mismo,
    y escuchar embelesado los poéticos recuerdos.

    Así dispuesto vuelve muchas noches,
    anhelante de oír la voz de la prisionera,
    que desde su torre declama con potentísimas voces,
    amplificadas parecen por alguna especie de arte...

    He aquí otras de las frases, dichas en aquellos trances:



    (Segundo poema desde la Torre, o Poema a los Tiempos Oscuros y Felices).
    ******************

    Estando sola y silente vagando en la húmeda selva,
    en una noche de luna te vi venir, mi amor,
    acariciando elegante con tus bellos pies la hierba,
    mirándome intensamente paseando a mi alrededor.

    Llenaba hasta aquella tarde una gran tristeza mi alma,
    la soledad y la luna, mis dos únicas amigas,
    los besos que recibía eran los de la niebla,
    mi amante era el viento y mi cobijo las sombras.

    ¡Oh! Con cuanto amor tus ojos me abrazaron,
    el azul de tus pupilas y el misterio en tu mirada,
    tu rostro angelical del blanco del alabastro,
    me enamoro tan sencillo, hiciste mella en mi alma...

    Nos miramos con pasión, no hicieron falta cortejos,
    nuestros cuerpos se tocaron con fuerzas inexpugnables,
    tímido y caballeroso pusiste en mi boca tus besos,
    nuestras ganas estallaron, fui tuya entre los árboles.

    Madrugadas frías amándonos en silencio,
    usando el lenguaje del amor y de la carne,
    Noches fantásticas sudando en nuestro lecho,
    Abrazada a tu cuerpo inmortal cual el de un ángel... o un muerto...

    ¡Que dichosa me siento despertando así a tu lado!
    Acariciando tus brazos, escuchando tus palabras,
    recorriendo nuestro bosque de tu siempre fría mano,
    sintiéndome tu querer hasta bendigo al destino.

    Si existe alguna deidad te hizo lleno de gracias,
    pero ni con dios amado mió se te debe comparar,
    pues la luz que me regalas con tu divina presencia,
    Dios alguno con su poder me ha podido regalar.

    Caballero noctámbulo, mi ave del anochecer,
    que viniste a mis brazos por una desconocida vía,
    quédate conmigo siempre y bendice con tu querer,
    lo que quede de eterno en mis noches y mis días.
    ************************


    Versos que calan profundo al negro,
    que confundido en la espesura escucha embelesado,
    a la voz que desquiciada le recita así al silencio,
    y que su corazón emociona al punto que extasiado:

    -Que hermosa desdichada -clama- es esta, que las madrugadas,
    llena de versos de lagrimas cual el roció a la tierra,
    ¡Oh singular melancolía tan fielmente expresada!
    Enterneces tanto el alma que mi interior ya desespera,
    por saber de tus tormentos el origen y la causa.

    Así por tercera vez se aposta el enamorado
    ser sobrenatural, al techo de la fortaleza,
    para esperar las canciones que su corazón colmado,
    por extrañas sensaciones por escuchar desespera.



    (Tercer poema desde la Torre, o Poema a la Melancolía).
    *************

    Un día... una semana sin ti,
    que caminos recorres tan lejos de mis brazos,
    solo se escucha el correr de mis lágrimas,
    cayendo de mis mejillas a tu copa de cristal.

    Amor de mi vida ya no es la oscuridad
    bellas sin tu contacto y me sorprenden las noches,
    mirando por la ventana esperando verte llegar.

    Te has marchado tres ocasiones condenándome a vivir,
    en la pálida incertidumbre con recuerdos de tu amor,
    y cuando regresas bello y amante sin fin,
    siento que tu próxima ausencia es imposible soportar.

    Que debes hacer cuando te alejas de mi,
    por que mi alma no puede tus secretos penetrar,
    por que temes conmigo tus secretos compartir,
    el no saberte a mi lado me quiere ya destruir,
    pues ya no soporto la idea de la mísera soledad.

    ¡Oh dios de mi vida llévame contigo!
    A uno de esos misteriosos retiros,
    te suplico no me dejes que tus promesas me hieren,
    pues me dicen que ante ti hay algo mejor que yo,
    no te marches y abrázame que la noche nos bendice,
    y nos da sus rayos tibios nuestra amiga la luna,
    ven y juntos rodeemos nuestros dominios,
    como dos enamorados que entre la niebla se esfuman,
    en la espesura se juntan cual los corales del mar...
    ********************


    Quizás lágrimas rebeldes renuncian a salir,
    pero el demonio furtivo esta ciertamente emocionado,
    vuela perdido ahora entre lo que acaba de oír,
    y solo piensa ya en volver a aquel lugar encantado,
    y escuchar de aquella mártir los versos de su sufrir.



    (Cuarto poema desde la torre, o Poema a la Tristeza)
    ********************

    -Tu ultima ausencia casi me vació los ojos,
    el caudal de mis lágrimas mojo nuestras muertas rosas,
    copioso mi sufrir y mis rezos de hinojos,
    pasaron meses antes de ver tus brazos en mi cuerpo.

    Ahora te marchas indefinidamente,
    dejándome besos mustios y caricias que hieren,
    escucho voces en medio de mis sueños,
    dicen que esta vez te iras, pero para siempre,
    si es así mi amor, si eso es lo que quieres,
    creo que eres injusto y mucho mas que eso,
    pues me hiciste de ti adicta así como de los placeres,
    de tu amor y las cosas que tu mismo me mostraste.

    Sin embargo te has ido.

    Quizás has muerto... quizás no vuelvas,,, quizás te perdí por siempre. ( llanto ).



    (Cuarto poema desde la torre, o Poema Desesperado).

    Amada Tierra, en el verano te rociare,
    con mis lágrimas cual lluvia refrescare tu inerte faz,
    e ira a fundirse con tu río y el mar,
    el tributo ardiente que en por su amor te daré.

    En el invierno cruel mantendré seca,
    la lozana y negra capa de tu benéfica materia,
    el aceite de mis ojos derretirán las nieves pétreas,
    que el cielo envía a cubriros.

    Yo que nunca he llorado te prometo,
    lavarte, refrescarte, mojarte o mantenerte seca,
    segar tu sed con mis ojos grises,
    si tú, amada tierra, me devuelves a mi amor.

    ¡Si mi amor! Mi desbordada pasión,
    Dolor que ahora recorres lo más profundo de mi alma,
    el no regresa y yo agonizo sin fin,
    en bebas su sangre, amada tierra, en nombre de mis lágrimas...

    Dejad que estas dos urnas casi ciegas te mojen,
    no importa que destrocen y habrán en surcos mis mejillas,
    o que la vista pierda por su incesante calor,
    amada tierra, rehúsate a recibir a mi amado...

    No fundas su querido cuerpo con el tuyo,
    deja a tu polvo sin su alimento,
    que mi feliz tempestad te sorprenda,
    y la lluvia de mis ojos pague su valor.

    Dejadme decir, amada tierra, que tienes alma y compasión,
    que lágrimas de amor te persuadieron y la compasión,
    no os digo mas ahora empieza,
    a recibir con calma el río de mis ojos...
    *******************



    Con calma vuelve el demonio a su guarida,
    afligido y cabizbajo ya no quiere escuchar más,
    los desvaríos de esa voz que se ha metido en su vida,
    de un modo tan agudo como antaño la maldad.

    Esta maravillado ante esa manera de sufrir,
    estos recuerdos dispares expresados con primor,
    hacia un alguien que con misterio un día se marcho,
    y una alegría pasada que jamás podrá venir.

    Cuan amante era la bella con su indigno caballero,
    tanto amor que el miserable con dolor recompenso,
    Oh villano, despreciable que por marcharse primero,
    a tal diosa amable y bella al suplicio condeno,
    de recordar cada noche lo feliz de su pasado,
    y revivir aun más profundo su asperísimo dolor.

    Y vuelve... vuelve una vez más al caer las dulces sombras,
    decidió a escuchar una ultima vez,
    por espacios eternos antes de llegar las motas,
    de luz y los rayos ardientes de amanecer,
    las palabras de este canto que agoniza... entre lágrimas... de él.



    (Ultimo poema desde la torre, o Poema a la Muerte y la Condena)

    Fue en una tarde bella cuando todo sucedió,
    cuando a mis brazos llegaste después de tantos inviernos,
    bello e inmaculado estaba intacto tu recuerdo,
    y tu cuerpo estaba indemne y frío tal cual partió.

    Yo te amaba y solo desee jamás de ti separarme,
    es por eso que de tu ser, separe el corazón,
    me he llevado tu vida y no he de arrepentirme,
    pues de tu estancia conmigo dependía mi razón.

    La razón que he perdido tras los rasgos de un adiós,
    de tu adiós por mi concebido solo por mi eterno amor,
    amor que con devoción solo te lo ofrecí a vos,
    Vos que habéis maldecido, mi vida con tu pasión.



    SEBASTIEN NOCTURNE
     
    #1
  2. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    wow bellisimo,impresionante como escribes,me encanto esta hermosa historia,tan real y tan ficticia,saludos y mis estrellas.
     
    #2
  3. _SEBASTIEN_

    _SEBASTIEN_ Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2008
    Mensajes:
    726
    Me gusta recibidos:
    27
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Anna
     
    #3
  4. Ofelia Inmortal

    Ofelia Inmortal Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Enero de 2009
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola!
    me gusta mucho la manera en que escribes la historia
    parece como si tus letras sonrieran cuando te piensas feliz
    como si ataran y lloraran tambien entre las penunbras del color de un adios

    me gusta mucho, permiteme felicitarte por artucular renglones tan vívidos
    y contradictorios, tan bellos...


    Elsie Inmortal
     
    #4
  5. _SEBASTIEN_

    _SEBASTIEN_ Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2008
    Mensajes:
    726
    Me gusta recibidos:
    27
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por sus amables palabras, querida.
     
    #5

Comparte esta página