1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La danza de las abejas ( de la serie: ¡qué cosas tiene la naturaleza!)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 13 de Agosto de 2015. Respuestas: 17 | Visitas: 1122

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    La danza de las abejas

    (¡Qué cosas tiene la naturaleza!)

    Observo atentamente a las abejas
    y me asombran de veras sus usanzas,
    en su curioso movimiento hay danzas
    que son asaz difíciles, complejas,

    y en verdad son extrañas, circunflejas:
    mueven sus cuerpos y también sus panzas,
    con odaliscas guardan semejanzas
    ¿danzas del vientre?, cierto, son parejas.

    Mas ellas, que en su danza son locuaces,
    usan los bailes como transmisores
    de información vital a la colmena

    y dentro de ella, a oscuras, son capaces
    de propalar en dónde están las flores
    al resto del enjambre que en cadena

    con su zum-zum resuena
    y a libar flores salen con presteza
    ¡Qué cosas tiene la naturaleza!

    ----------------
     
    #1
    Última modificación: 13 de Agosto de 2015
  2. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    ¡Qué cosas tiene la naturaleza!

    Y que cosas tiene Juan que con su genialidad encuentre la inspiracion de poemas
    que nos encantan. mos aplausos

    Un fuerte abrazo
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    La naturaleza es sabia en su ignorancia. Tienen las abejas una intuición física que nosotros hemos perdido por prestarle solo atención al plano mental. Los animales son superiores a nosotros dentro de su nivel. Ellos su escalón lo tienen bien pisado, nosotros estamos tanteando nuestro nivel.
    Un cordial saludo.
    Castro.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Otra perla de esa interesante sarta de fenómenos,
    que has sabido convertir en bella poesía,
    estimado JMacgar,
    es interminable la lista de prodigios que podrías utilizar en esta colección,
    y estoy seguro de que lo harías con éxito;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Vamos a decir que el soneto aporta, además de intención poética, un conocimiento científicamente validado. El verdadero esfuerzo es transfigurar una verdad comprobada, al campo de la poesía, es decir, no se inventa una historia a partir de tradiciones que jamás tuvieron un basamento lógico, se intenta poetizar lo dicho por la ciencia, permitiéndonos aprender de ciertas circunstancias de la naturaleza.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Destinos

    Destinos Invitado

    Genial, amigo, es cierto, la naturaleza es una maravilla que siempre nos sorprende.
    Saludos.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es maravillosa la naturaleza y esas obreras nos brindan la rica miel con su trabajo diario colectando el néctar de las flores.bello poema. Encantada de leerte. Saludos.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Un placer leer tan bellos versos, aprendiendo lecciones de naturaleza.
    Naturaleza que tanto maltratamos.
    Saludos

    Alfonso Espinosa
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.069
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Como bien dice Lucevelio has sabido narrar líricamente en tu excelente soneto la forma en que se comunican las abejas para dar a conocer a sus congéneres el lugar donde encontrarán abundante alimento y producto para sus fabricaciones.
    Maravillas de la naturaleza, así ocurre también con las hormigas.

    [​IMG]
     
    #9
  10. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Sigues siendo el genial poeta que conoci cunado ingresé en este foro, sacas lumbre de cualquier imagen o pensamiento que pase por tu lado. Y yo sigo el fiel admirador de tus poemas.

    Un fuerte abrazo, Juan
     
    #10
    Última modificación: 24 de Agosto de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Agradezco con este comentario los dos tuyos, Gonzalo.
    Eres muy generoso con lo que dices siempre que pasas por mis poemas.

    Un abrazo, amigo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cada forma de vida en la naturaleza es, a su manera, un foto del estadio actual de la evolución que, generalmente, tiende a adaptarse a las necesidades de mantener viva la especie en cada momento, Castro, y esa "danza" es sin duda una forma más de supervivencia de esa especie de insectos. Nosotros mismos somos parte de esa evolución y vete tú a saber cómo será el ser humano (si es que perdura el mundo y la especie sobrevive) dentro de miles de años.

    Gracias por pasar y por comentar, amigo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Con esa especie de estribillo que ya he repetido al final de varios poemas en donde expreso mi asombro por cosas de la naturaleza, Eduardo, tendría como para hacer un librito monográfico de poemas porque, como tú bien dices, hay muchísimas cosas en ella que son como para dejarnos boquiabiertos.

    Gracias por el calificativo que das a este trabajo.

    Un saludo muy cordial.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Hacer poesía con la ciencia, o con noticias científicas, Lucevelio, siempre ha sido algo muy atrayente para mi, y lo habrás comprobado si has seguido mis publicaciones. ¡Ah!, y tienes razón que es un verdadero esfuerzo combinar ambas cosas.

    Agradezco mucho tu capacidad de análisis, amigo.

    Un abrazo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras, Destinos. Me alegra mucho tu presencia en este poema y tu comentario.

    Un saludo muy cordial.
     
    #15
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Lourdes, siempre tan atenta a lo que edito: gracias de veras, amiga.

    Un abrazo.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cierto que la maltratamos, Alfonso. De hecho, ahora mismo hay una enorme mortandad de abejas que se supone de origen insecticida. Estos animales son imprescindibles para la polinización de muchísimas plantas y sería una catástrofe su extinción.

    Gracias por tu comentario.

    Un saludo muy cordial.
     
    #17
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.
  18. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    como todo lo que editas, ,,,"superior" "magistral", yo no entiendo de abejas,aunque en mi jardín alguna ronda por tanta flor, pero sé más que
    nadie de avispas, por salvar a una que cayó en la leche de los gatos, cuando ya estaba seca y bien viva, yo no pensé eso y al coger el papel donde las pongo secante, se conoce que la hice un poco de daño, poco porque salió volando, pero me dio un picotazo que aún no veas mi dedo
    y tengo un dolor uau, que para qué, ahora ,si no las haces nada , ellas tampoco, yo estoy toda la santa mañana rodeada de ellas por la comida, de los gatos enfermos y estoy acostumbrada,me conocen, y las conozco, si este picotazo hubiera sido de una abeja, ahora no estaría mandando este mensaje,magnífico soneto, sobran las palabras,marga
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página