1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

LA Demencia - De Crónicas de La Perversidad

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 26 de Octubre de 2014. Respuestas: 7 | Visitas: 419

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    *El Loco —¡pervertido en la locura!—,
    saltó del **Virreinato rumbo a la isla:
    dispuesto a proseguir con su aventura.

    El mando del lugar que bien legisla,
    de la llegada supo y del tesoro.
    Por un rato, del régimen, se aísla.

    Sirvió la argucia, por la sed del oro.
    ***La Asunción, padeció la más sangrienta
    escena de su historia en desaforo:
    ¡Sufrió el gobierno a golpes, por sirvienta!




    *Lope de Aguirre (nacido entre 1511 y 1515 y muerto el 27 de octubre de 1561), apodado El Loco o El Tirano. Fue un explorador español y conquistador de Sudamérica que protagonizó un episodio de cruentos asesinatos selectivos para erigirse en líder de una expedición en la búsqueda de El Dorado y, a su vez, se erigió en caudillo contra la monarquía española, episodio por el que fue ejecutado en Barquisimeto en la actual Venezuela.

    **El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur.

    ***Es una ciudad insular de Venezuela, capital del Estado Nueva Esparta ubicada en la parte oriental de la Isla de Margarita.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Octubre de 2014
  2. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Un episodio de la conquista con la faceta de este explorador "peculiar" Lope de Aguirre. Encantado de leerte amigo. Un fuerte abrazo!
     
    #2
  3. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelente poema sobre ese personaje del que llegaron a hacer una película: Aguirre o la cólera de Dios. Evidentemente fue un sádico enajenado.
    Saludos cordiales
     
    #3
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelente trabajo, Lucevelio, donde veo que continuas haciendo uso de la crepuscular de F. Lazo Martí, que tan bien manejas, para esta serie de retratos de crónicas de la Perversidad cuyas entregas he seguido con mucho interés. Has hecho una crónica poética impecable de ese personaje que enloqueció buscando EL Dorado y arrastró en su locura a muchos hombres tras él.

    Te felicito, amigo.

    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 27 de Octubre de 2014
  5. Solista

    Solista Invitado

    #5
  6. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Saludos
    Saludos Luis, por tu comentario
    ... Ciertamente Aguirre fue un personaje muy peculiar en la historia de la América colonial.
     
    #6
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  7. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Gra
    Gracias Alberto... De esa película de la que hablas me tocará verla para dar mi impresión con respecto a este poema.
     
    #7
    A Alberto Alcoventosa le gusta esto.
  8. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Amigo Jmacgar... Esa historia de El Dorado solo es un mito que en su momento sirvió para distraer a los conquistadores y alejarlos de las poblaciones amerindias.
     
    #8

Comparte esta página