1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La dicotomía de mi ser

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por BRISI, 26 de Marzo de 2023. Respuestas: 1 | Visitas: 378

  1. BRISI

    BRISI Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    30 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    285
    Género:
    Mujer


    La dicotomía de mi ser


    Los humanos definitivamente somos seres totalmente dicotómicos. Lo compruebo conmigo todos los días de mi vida.

    Hubo una época en la que no me preocupaba analizar la vida, ni el futuro, vivía para y por el día, y no es porque aplicara la indiferencia hacia el todo, sino que no me daba mi espacio para disfrutar de las cosas que realmente importan.

    Todos guardamos recuerdos, eso es claro, pero existen estos, que cuando aparecen reabren las heridas y vuelves a sangrar.

    En octubre del año 2018, me di la cara, el cuerpo, el alma contra el espejo de la realidad.

    Me encontraba en Chile desde hacía un año, emocionalmente no fue nada fácil salir de mi querido Uruguay, alejarme de mis tres hijos, llegar a otro país a comenzar desde cero, pero adapte mi vida a este concepto” todos los días comenzamos desde cero”

    La distancia geográfica creo un nexo de comunicación permanente con mi familia, los llamados eran interminables, hasta puedo decir que hablábamos más que cuando estábamos juntos.

    Todo estaba saliendo a pedir de boca, hasta que recibí el llamado de mi hijo, el menor, con total tranquilidad me cuenta que venía del médico con un mal pronóstico.

    -Mami, tengo cáncer, me operan en dos días para extraerme un tumor en mi testículo derecho-

    Sentí una punzada precisa en mi matriz, fue una estocada en el medio de mi pecho, mi mente quedo en blanco, podía sentir los latidos de mi corazón ir en aumento, el dolor en mi garganta y las palabras agolpadas sin poder salir. Hubo un silencio entre los dos que duro hasta normalizar mi respiración, mis palabras fluyeron de manera automática y le dije: mami va en camino.

    A partir de ese momento, el tiempo comenzó a jugar su papel de villano, cada minuto, lo percibía como si fueran veinticuatro horas.

    Prepare mi maleta sin darme cuenta que ponía dentro de ella, reserve el primer vuelo que saliera hacia Montevideo, olvide el miedo que tenía a viajar en avión y salí disparada al aeropuerto.

    Desde Chile a Uruguay son dos horas de viaje, dos horas donde repase mi maternidad, dos horas eternas donde cuestione a la vida por qué mi hijo y no yo.

    Fue al llegar, en la fila interminable para tomar un taxi que mis nervios estallaron y comencé a llorar a gritos de una manera descontrolada, con la rabia que da la injusticia, con el dolor que provoca el miedo.

    La empatía de los que estaban en la fila permitió que mi taxi saliera primero, el cual compartí con una chica que sin decir una sola palabra tomo mi mano durante el recorrido, no le pregunte su nombre, pero si recuerdo su rostro angelado.

    Al llegar al hospital me indican la sala donde estaba mi hijo ya operado, traía conmigo un nudo de angustia que se desato cuando lo vi, con su amplia sonrisa, su mirada llena de esperanza y feliz por el reencuentro con su mami.

    Los días de internación transcurrieron llenos de incertidumbre, pues esperábamos los resultados del análisis del tumor. Y llegaron... mala noticia, el tumor es maligno, tenía metástasis en riñón y pulmón derecho y lo derivan de manera urgente a un hospital oncológico para comenzar el tratamiento.

    Vinieron días donde solamente flotaba en el aire la ansiedad, mi guerrero luchaba día a día con su mejor arma, la fe.

    Fueron tres meses de intensas sesiones de quimioterapia, en estos tres meses paso por cuatro cirugías, la testicular, la de sus riñones y dos en su cerebro pues sufrió una hemorragia cerebral a causa de la quimio.

    Tres meses de altibajos constantes, donde su sistema inmune debilitado, batallaba incansablemente.

    Tres meses donde nunca perdió su sonrisa, mi hijo, mi valiente hijo mientras se debatía entre la vida y la muerte me hablaba del futuro, que saliendo de esta circunstancia se casaría y tendría un hijo.

    El mes de enero de 2019 llego con noticias positivas, trasladaron a Claudio a una sala apartada de las demás, circulaba por esas fechas un virus intra hospitalario y fue necesario tomar las debidas precauciones, en horas de la tarde el personal de enfermería notifica la llegada de los especialistas que atendían el caso de mi hijo.

    Cuando los vi entrar con sus uniformes blancos, sus caras tan serias, mis piernas comenzaron a temblar, en mis oídos un ruido ensordecedor no me permitía escuchar bien lo que hablaban, otra vez los latidos en mi pecho se aceleran y veía los movimientos de sus bocas en cámara lenta, solo logré escuchar que el resultado de contadores tumorales era positivo y se iba de alta. Mis lagrimas comenzaron a brotar acompañadas de una risa nerviosa, corrí hacia mi hijo, lo abrace y bese sin parar.

    - ¿En algún momento dudaste que lo lograría mami? - fueron sus palabras.

    Mi niño guerrero estaba venciendo el cáncer. Fue una dura batalla que dejaron algunas secuelas, salió de ese hospital con sus marcas de guerra, pero completamente vencedor.

    Pasaron cuatro años de este episodio temible y valioso que sufrimos, definitivamente nos cambió la vida como familia.

    El año 2021 fue muy especial para nosotros, la vida le otorgo a Claudio la mejor recompensa, su hijo está en días a nacer, tal como lo pronostico mientras se aferraba a vivir.

    Mientras la felicidad circula hoy por nuestras vidas, algo se instaló en mí de manera permanente, a veces despierto en las madrugadas por las pesadillas, mi sensibilidad está en alerta. Yo, que pensaba que el miedo era solo una sensación pasajera, fiel creyente de que después de la tormenta sale el sol y llega para iluminar todo nuevamente.

    Yo, que no le tenía miedo al miedo, comencé a creer en él.


    BRISI (S.A.C.P.)
     
    #1
    A Luis Libra le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    65.830
    Me gusta recibidos:
    41.489
    Género:
    Hombre
    Un excelente relato que llena de emoción al lector, Espero que todo siga bien a partir de ahora.

    [​IMG]
     
    #2
    A BRISI le gusta esto.

Comparte esta página