1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La España invertebrada

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Antonio, 9 de Febrero de 2013. Respuestas: 14 | Visitas: 1468

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre



    Es ésta España plurinacional
    invertebrada y algo orteguiana,
    de cara y cruz y de ética cristiana
    con una obscura etapa universal.

    Su luz es sombra de época imperial
    fulgor quedó de lengua castellana
    y en esa estancia en tierra americana
    legó cultura y dios occidental.

    Busqué al hidalgo loco tan genial
    con alma noble, afable, siempre humana;
    hallando fatua su ínsula mundana
    un Sancho experto sabio terrenal.

    ¿Por qué será que todo es tangencial,
    si al ver razón que es solo meridiana
    se oculta en forma absurda y muy kafkiana
    la más profunda España elemental?

    La más profunda España elemental
    se oculta en forma absurda y muy kafkiana

    y al ver razón que es solo meridiana
    sabrá que todo es simple y tangencial.

    El hombre experto y sabio terrenal
    hallando fatua su alma muy mundana,
    su esencia noble, afable, siempre humana
    encuentra al loco prócer tan genial.

    Legó cultura y dios occidental
    y en ese impasse aquella tierra hermana
    acoge nuestra lengua castellana,
    con sombra y luces de época imperial.

    Con una obscura etapa universal
    de cara y cruz y de ética cristiana
    invertebrada y algo galdosiana
    es nuestra España plurinacional.




    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
     
    #1
    Última modificación: 11 de Abril de 2013
    A cesarfco.cd y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Con un legado cargado de sinsabores

    Mucho hemos de agradecer a España. El idioma, para empezar, que es uno de los más bellos.

    Y... (siempre hay un pero) hemos de agradecer el odio que se hereda a los pueblos sometidos.

    La xenofobia mostrada por algunos (los menos) hace que la imagen entre uno y otro continente se deteriore.

    Buenas, muy buenas pinceladas Antonio.

    Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es estimado Cesar, el mundo se envuelve entre luces y sombras, lo importante es usar las luces para que iluminen nuestras vidas y nuestra convivencia.
    Muchas gracias amigo por tan generoso y completo comentario.
    Un abrazo.



     
    #3
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Muy bien tratado el tema político de España
    Has salido airoso en esta composición

    Encantada de leerte amigo, saludos afectuosos
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimada Mariluz por pasar por este rincón y dejar tan amable comentario.
    Celebro que te gustasen estos versos.
    Un abrazo.


     
    #5
  6. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Quizas los odios como dice Cesar ya no existan, por lo menos en lo que se refiere a America del surtambién es cierto que el colonialismo en muchas partes todavía existe. Hoy en día todo se a desformado con la globalización, claro que algunos piensan (yo me incluyo) que es otra forma de colonialismo, pero España a logrado superar ese ciclo y solo quedan los recuerdos algunos exelentes y otros no tanto. Exelente forma de esgrimir esta "Metamorfosis" soy un gran admirador y lector de Kafka. Felicitaciones Antonio, saludos maestro poeta
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Así es estimado Daniel, luces y sombras nos envuelven a todos sin exclusión, lo importante es aprovecharnos del legado de todas esas culturas que nos han acompañado en nuestra historia intentando construir un mundo mejor.
    Muchas gracias por pasar y dejar tu siempre generosa huella.
    Un abrazo


     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 5 de Noviembre de 2017
  9. Un poema con una estructura muy ingeniosa, en el que haces una reflexión muy acertada sobre la identidad de los españoles. Una de las cosas que más me gusta de mundopoesía es que en este espacio nuestra lengua no está ligada a lo español, sino a lo hispano, que es un concepto en el que cabemos todos los que escribimos en castellano, independientemente de nuestra nacionalidad, sea o no el español nuestra lengua materna. Luis
     
    #9
  10. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    La verdad estimado Eduardo que la única forma que encontré para ajustar la palabra “sabiduría” a la métrica necesaria, fue utilizando un metaplasmo pero veo que las licencias poéticas no dan para tanto, esperaré a que dicho apócope, en su uso se haga tan habitual como “buen” de “bueno” o “san” de “santo” para permitírmela, de momento para que no existan dudas de lo que quiero decir he corregido un par de palabras.
    Muchas gracias por el APTO Maestro y por tu gratificante comentario.
    Un cordial saludo.



     
    #10
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2017
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es estimado Luis, esta forma vehicular de comunicarnos es un legado que nos ha dejado la historia y que tenemos la fortuna de disfrutar en estos foros literarios y de usarla unas veces con más y otras con menos fortuna uniendo a tanta y variadas personas de medio mundo.
    Celebro que te gustase la estructura, debo confesar que tuve algo de suerte en su concepción, pues al tener que contestar a la estrofa cuarta al interrogante que me planteaba tuve que empezar la contestación con el último verso y ya me vino todo hilvanado, ya ves casualidades, otras veces lo intentas hacer aposta y el resultado obtenido no tiene ni pies ni cabeza.
    Muchas gracias por tu gratificante comentario.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Sin duda una gran obra que aplaudo de pie! Estrellitas y suerte.

    [FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][FONT=times new roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #12
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Una vez liberado este poema, Estimada Elba, quiero dejar constancia de mi agradecimiento por tu paso por este rincón.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    hola Antonio!

    muy buena la imagen luz y sombra
    donde hay que rescatar la una
    y tratar de sepultar la otra
    cosa a veces tan difícil pero
    que el tiempo va suavizando sin duda
    aunque la historia queda y va pasando
    de boca en boca, lo importante es
    que las generaciones cambian y aquellos ya no están.

    gracias por compartir tu talento artístico
    mi abrazo y admiraión siempre.

    con todo respeto,

    Ligia
     
    #14
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Totalmente de acuerdo contigo estimada Ligia, siempre queda la esperanza de aprender de los errores y de caminar juntos por una misma senda de amistad.
    Mil gracias por tu inestimable huella en estos modestos versos, amiga.
    Un abrazo.
     
    #15

Comparte esta página