1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La filosofia desde el tiempo

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por ajo de mani, 4 de Marzo de 2025. Respuestas: 2 | Visitas: 117

  1. ajo de mani

    ajo de mani Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    110
    Me gusta recibidos:
    43
    La filosofía desde el tiempo

    El tiempo lo destruye todo, porque el tiempo es tiempo y necesita fluir.
    Todo ser esta atrapado en la existencia del tiempo.
    El tiempo es donde se ubica nuestras posibilidades, y aquellas que hasta sobran...
    Nos colocan dentro del caos, lo impredecible, y lo infinito, que es la vida.
    El tiempo lo es todo.
    Fluimos con el tiempo y ala ves lo filtramos, por que al fin de cuentas solo somos un paso en el.
    Filosofía en el tiempo, no del tiempo. Ser en la conciencia, no ser de la conciencia.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Marzo de 2025
  2. IgnotaIlusión

    IgnotaIlusión El Hacedor de Horizontes

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.161
    Me gusta recibidos:
    1.373
    Género:
    Hombre
    Todo tiene fin, el tiempo es un constructo humano, sin percepción no habría tiempo para un ser consciente, así que según uno mismo, el tiempo es relativo, y cada ser lo percibe diferente, la consciencia es una ilusión que nos ata al anhelo de querer ser eternos, porque nos da miedo no poder decidir, aunque yo personalmente estaría agradecido de poder experimentar placer y goce, pero el mundo esta plagado de maldad, enfermedad, y sufrimiento, lo mejor que nos pudo haber pasado es estar seguros de nuestra finitud, los que buscan la eternidad es porque le temen al propio abandono
     
    #2
  3. ajo de mani

    ajo de mani Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    110
    Me gusta recibidos:
    43
    EN ESO ESTOY DE ACUERDO, igual se nota que estas urgido por humillarme, y solo noto lo urgido que estas, en cambio yo tengo una belleza al hablar con honestidad y desenmascarar tus discursos sin profundidad... Ademas como te dije careces de profundidad filosofica, para no contradecirte en cada palabra, aunque sea dijiste algo bueno al final de tu discurso, digamos algo profundo, pero tus poesias, muchas de ellas carecen de ello, parece que hay mas decoro de lengueje que profundidad filosofica.
     
    #3

Comparte esta página