1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La fuente de Tomares

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Salas, 10 de Marzo de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 779

  1. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    La fuente de Tomares.

    [​IMG]
    "El aguador y los murmuradores" José Jiménez Aranda. 1878


    Tomares tiene una calle

    la de la Fuente que llaman,

    a mediar del siglo veinte

    Pascual Madoz la citaba,

    con sus palabras decía:

    “tiene una fuente a la entrada”,

    donde mana agua potable

    envidiada por Triana,

    que llevaba hasta sus puertas

    por las arrias transportadas

    y en el cuadro Puesto de Agua

    luce una historia plasmada,

    que con pincel magistral

    pintó Jiménez Aranda,

    donde se puede observar

    en parte más elevada

    “Puesto de agua de Tomares”,

    que en un letrero anunciaba

    un agua muy fina y dulce

    por la gente allí buscada

    y por sus alrededores

    acampaban las gitanas

    con sus casetas de lona

    trapichando cosas varias.

    Personajes importantes

    celebraban sus veladas,

    Manuel María de Arjona,

    que aparte llevar sotana,

    era poeta integrante

    de la escuela sevillana

    y el torero Pepe Illo

    cuyas juergas gozan fama.

    Hasta que el cólera morbo

    dejó Sevilla infectada

    por beber agua insalubre

    que el Guadalquivir donaba.

    Y encargaron a Govantes

    que en su taller fabricara

    unos conductos de plomo,

    que en la pendiente inclinada

    pudiese buscar camino

    para que el agua bajara

    con destino Calle Betis

    a la Casa de las Aguas,

    en Paseo del Arenal

    junto al Puente de las Barcas

    y de este modo Sevilla

    pudiese beber sin trabas.

    Así funciona el progreso,

    sin mirar a sus espaldas,

    quitándose los problemas

    sin honrar apenas nada.

    Sola y cubierta de limo

    pues ya no se bebe el agua

    allí se quedó la fuente,

    en Tomares, olvidada.

    Quedaron presas sus ninfas

    sin nadie que las mirara

    completamente invisibles

    a los humanos que pasan

    que absortos en sus problemas

    no se fijan en sus hadas,

    aunque ellas siguen volando

    por debajo de las aguas

    esperando que algún niño

    junto al borde paseara

    y con su alma angelical

    que de los infantes mana

    quebrase el líquido espejo

    que allí las aprisionaba,

    rompiendo el maldito hechizo

    con su límpida mirada.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Marzo de 2021
  2. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Leí Tomares, y entré.
    Aunque solo fuera porque tengo familia allí, sentí curiosidad.
    Ciertamente me ha gustado tu romance; creo desde siempre que los octasílabos, son la forma natural de un andaluz de hacer poesía.

    El lenguaje de este romance me ha encantado, seguramente por eso, por sonar en andaluz, te felicito por ello.

    En cuanto a la parte técnica, yo revisaría el verso "de clase acomodada" y el cierre (es una apreciación personal, que no resta valor a las buenas formas de tu trabajo.

    Un saludo.
     
    #2
    Última modificación: 10 de Marzo de 2021
    A José Salas le gusta esto.
  3. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias por tus palabras. Revisaré tus consejos.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Me ha parecido un buen romance, José, se te dan bien los octosílabos.
    Saludos
     
    #4
    A José Salas le gusta esto.
  5. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2020
    Mensajes:
    5.992
    Me gusta recibidos:
    4.731
    Género:
    Mujer
    Un magistral romance, que aunque ,no esté a mi alcance, lo voy cogiendo el tino.
    Gracias por compartirlo
    Un besazo
     
    #5
    A José Salas le gusta esto.
  6. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, es todo un halago viniendo de ti.
    Un abrazo.
     
    #6
    A Oncina le gusta esto.
  7. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Mi más sincero agradecimiento por tus palabras. Yo también estoy aprendiendo mucho de estos profesores, que comparten sus conocimientos altruísticamente en este magnífico foro.
    Un abrazo.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, José. No tengo nada contra la poesía descriptiva, o histórica, pero me parece que en este asunto hay material poético para un tema de mayor lirismo. ¡Una fuente ahogada! ¿Qué fue de sus ninfas? La civilización en su marcha ahoga sus propias fuentes...

    Bastante bien los octosílabos, en la cita te los comento.

    Pareces hacer sinéresis sistemáticamente en «ía», creo que tu oído te engaña.

    abrazo
    Jorge

     
    #8
    Última modificación: 23 de Marzo de 2021
    A José Salas le gusta esto.
  9. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Me encantó tu romance, aunque no conozco el lugar puedo imaginarme
    su belleza por la descripción que haces en tus letras, pero sobretodo por
    la historia que nos cuentas. Gracias por compartirlo en el foro. Besitos
    cariñosos apretados en tus mejillas.
     
    #9
    A José Salas le gusta esto.
  10. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Jorge. No sé qué haría sin ti y los otros poetas que me corregís. Ya sé que por ser andaluz, mi oído y pronunciación son un poco diferentes y nos comemos letras. Ahora mismo me pongo a trabajar en ello y lo cambio.
    En cuanto a lo del lirismo, yo como tú soy de ciencias y sin querer entro directamente a describir y se me olvidan los sentimientos. Encontraré la forma de asociarlos en mis próximos poemas.
    Un fuerte abrazo.
     
    #10
  11. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias por tu comentario, Anamer. Ahora voy a pulirlo con las recomendaciones que me ha hecho nuestro colega Jorge.
    Un fuerte abrazo.
     
    #11
    A Anamer le gusta esto.

Comparte esta página