1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La fuerte Ucrania

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Antonio J. Martín, 27 de Enero de 2025. Respuestas: 6 | Visitas: 229

  1. Antonio J. Martín

    Antonio J. Martín Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    522
    Género:
    Hombre
    Él quiso la guerra
    y la guerra trajo,
    causando dolor
    a lo largo y ancho
    de la fuerte Ucrania.
    Putin es malvado
    y cruel dictador,
    hizo bueno al diablo
    y en él se inspiró,
    si mueren soldados
    más rusos que un ruso
    es muerte en el acto,
    que a Putin les sobra
    y si es ucraniano,
    muerte al enemigo.
    Son tiempos amargos
    de pueblos que lloran
    de tantos disparos
    y bombas que matan
    por orden de un capo.
    ¡Que cese la guerra
    con la paz entre ambos
    y la paz alcancen,
    rusos y ucranianos!
     
    #1
    A dragon_ecu, Alde y Luis Libra les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.558
    Me gusta recibidos:
    13.088
    Género:
    Hombre
    Muy triste lo que ocurre en Ucrania.
    Todo por la paz.

    Saludos
     
    #2
    A Antonio J. Martín le gusta esto.
  3. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    bueno bueno, vamos a ponerlo en perspectiva.

    catalina la grande, que como decía por algún lado es una antecesora ideológica de los tíos stalin y putin, estableció 'novorossiya' - nueva rusia- en 1764, tras arrebatarle brutalmente la zona a los otomanos y a los tártaros (otomanos y tártaros, escúcheseme bien: los ucranianos no existían ni por asomo en aquella época, ni por el siglo y medio siguiente) con el filo de la espada del príncipe potemkin. la otra espada de potemkin también servía a catalina.

    contemplen ustedes novorossiya:

    [​IMG]

    si lo notás, el mapa se superpone bastante bien con mucho de lo conquistado por el tío putin durante esta cruel guerra con ucrania. novorossiya se convirtió en parte integral de rusia entonces, y su situación política no cambió hasta ciertos eventos que aún capturan la fascinación de millones: la revolución rusa de mi tío lenin.

    se puede conversar harto de don vladimir ulianov, pero lo relevante en este tema es que el tío lenin no era un supremacista étnico - cosa natural, él mismo viniendo de antecedentes diversos rusos, tártaros, mongoles y hasta judíos. para el tío lenin, la revolución era universal, lo que permitía compromisos con los diversos nacionalismos de la naciente unión soviética a principios de los años 20s, tras ganar la guerra civil rusa.

    hay dos acciones que fueron impulsadas directamente por el tío lenin relativas a este tema:

    - al formarse la república socialista ucraniana, el tío lenin les premió otorgándoles el territorio de novorossiya. vamos que como eran todos parte de la unión soviética, el caso era más o menos como si un país x amplie la jurisdicción de una de las regiones que lo integran (ojito perro sanxe).

    - culturalmente también se produjo una revolución. a principios del siglo 20, la lengua ucraniana era una lengua relativamente menor en 'ucrania'. se hablaba sobre todo en el campo, pero en ciudades como odessa se hablaba ruso, y en kiev, la élite hablaba polaco. el partido se encargó de extender y promocionar el uso de la lengua ucraniana como medio de la revolución, teniendo como resultado una ucranización de ámbitos y territorios a donde hasta el momento la lengua y la cultura habían estado ausentes. lo de los ámbitos es especialmente relevante porque acá es donde los sectores más involucrados políticamente participan.

    la pregunta cabe entonces: ¿fue ésto un error estratégico del tío lenin? en 1991, al desintegrarse la unión soviética hubo quienes naturalmente se lo cuestionaron, ciertamente entre ellos un joven agente del servicio secreto ruso.

    para entonces, las semillas de la guerra se plantaron con el expansionismo agresivo de la otán en europa oriental: la otán nació para derrotar a la unión soviética, de modo que una vez derrotada y hecha trizas, no había razón alguna para expandirla... a menos que el objetivo ahora fuese restregar humillantemente la bota occidental por encima del ruso, que se encontraba mordiendo el polvo. el quid de ese análisis lo compartían diversos funcionarios dentro de la administración de clinton, pero sin embargo el enfoque adoptado por el yanqui fue el de 'que se jodan', es decir, un vae victis en toda regla. era la época del final de la historia.

    las consecuencias de la expansión de la otán fueron profundas. ni el imperio yanqui ni china aceptarían hoy día condiciones como las que tienen los rusos delante de sus narices, producto por supuesto, de aquel momento de debilidad extrema. una vez superado (o al menos así lo entiende el tío putin) un período de debilidad general en cualquier entidad política que aspira a ser de primer orden, es absolutamente natural que ésta busque reafirmarse, revisar condiciones a su parecer injustas y reivindicarse a sí misma sobre sus rivales: para parafrasear a roosevelt de darío, los imperios no se construyen sobre un lecho de rosas, sino sobre montañas de cadáveres. así también se construyeron europa occidental y el imperio norteamericano por supuesto... para entender ésto solo hay que haber ido al cole.

    por lo demás, comparto tu conclusión: que la guerra cese y alcancen la paz pronto.

    salud.
     
    #3
    A Antonio J. Martín le gusta esto.
  4. Antonio J. Martín

    Antonio J. Martín Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    522
    Género:
    Hombre
    Dios quiera que llegue pronto la paz, muchas gracias Alde, siempre tan amable.
    Saludos
     
    #4
    A Alde le gusta esto.
  5. Antonio J. Martín

    Antonio J. Martín Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    522
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por exponer tu argumento, me ha encantado esta clase de historia, pero lo importante ahora es que llegue la paz y dejen de morir ciudadanos inocentes por los dos bandos.
    Saludos Charlie.
     
    #5
    A charlie ía le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.262
    Género:
    Hombre
    Resulta una trágica ironía que se repita la tragedia de la Rus de Kiev.

    Saludos.
     
    #6
    A Antonio J. Martín le gusta esto.
  7. Antonio J. Martín

    Antonio J. Martín Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    522
    Género:
    Hombre
    La historia de estos países y los reclamos de de que la nación rusa y Ucraniana son solo una.
    Sea lo que sea, que acabe pronto la guerra.
    Saludos y muchas gracias.
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página