1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Garganta Quebrada Del Dios De Los Salvajes

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por jose angel pizarro nogues, 24 de Abril de 2008. Respuestas: 7 | Visitas: 781

  1. jose angel pizarro nogues

    jose angel pizarro nogues Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2008
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    4
    LA GARGANTA QUEBRADA DEL DIOS DE LOS SALVAJES

    Los finales agotan y embotan la mente,
    los cuerpos que se mecen en la vida, las entrañas de la tierra se abren,
    la seducción de los planetas,
    la máquina mental que llega.
    Afuera el resplandor de la máscara,
    afuera la garganta quebrada del dios de los salvajes,
    la ciudad que fue cuna del ángel.
    He visto la plataforma donde bailan los cerebros adormecidos
    y los hombres que aman la violencia programan sus invectivas,
    ni un palmo de tierra para el que desprecia la mano del sufrido trabajador.
    Ellos no son dignos de contemplar el brillo de la luna,
    la decisión de los legados de la tradición más antigua,
    el espejismo mineral que mina los sentidos.
    La nostalgia respira por la vieja caricia,
    desvelados ocultos tras las ventanas iluminadas,
    palabras por piratas
    pero has caído en las dormidas fauces de un dragón,
    has cubierto tu sueños con las escamas del recuerdo
    y ahora se multiplican las razones del odio
    porque sabes que la rabia es lo mejor de los desposeídos
    y la tranquilidad, esa fina membrana que recubre la cordura,
    es la paz de los cementerios.
    Yo prefiero la perpretación en un lugar seco
    y la rotundidad de lo creado,
    las risas que se cuelan por las paredes
    y desengaños como mundos engullidos por el sol.
    El pensamiento rápido como una liebre de acero,
    pájaro que canta por los agujeros de la memoria.
    Basta la parodia de un mundo de oscuridad,
    morir cantando como el viejo cisne.
    Basta crear en lo imposible.
    Tu corazón se llena de sequedad,
    eres como una tierra desierta,
    tu mente muerta es como el resto de un reptil.
    ¿A dónde vas,
    hombre del santo nombre?
     
    #1
  2. Francisco Iván Pazualdo

    Francisco Iván Pazualdo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    8 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    10.574
    Me gusta recibidos:
    727
    Género:
    Hombre

    Poeta por momentos me parecio debio pertenecer al foro fantastico pero veo que la mezcla entre la tristeza y lo mistico ha quedado de gran manera a encajado perfectamente me gusto la forma de decir las cosas renglones hermosos aunque se repitieron algunas palabras saludos poeta.
     
    #2
  3. marton

    marton Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2008
    Mensajes:
    555
    Me gusta recibidos:
    16
    Quedar ronco de gritar, exahusto de luchar. Con la piel que se requebraja al sol y aún así ir por más... para dar batalla al tedio de la mente, a la pronta muerte diaria. desarraigar, pues, los prejuicios y las dudas, ser concientes del yo y del estar es la tarea, para darle a la vida el sentido que cada uno, en su racionalidad y en su corazón alguna vez, con la pureza con que fuimos diseñados, lleva palpitando y tratando de explotar.
    Magnífico trabajo compañero...
     
    #3
  4. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Uffffffffffffffffff, me acabo de encontrar un poema completo...elaborado con la precisión de un relojero, lleno de trazos fuertes y lenguaje fino...toda una obra de arte José. Un fuerte abracito lleno de estrellas para usted y este gran trabajo en sus líneas!
     
    #4
  5. letty05

    letty05 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    32
    Genial su forma de gritar, de estar y no estar y de describir con tan grandes señales.
    Me encantó su escrito caballero.
    Un gusto.
    Saludos.
     
    #5
  6. gedeon

    gedeon Invitado

    #6
  7. E. R. Aristy

    E. R. Aristy Invitado

    Tu poema parece decir que la felicidad y la humanidad del hombre ocurre cuando el se aprata de Dios y se responsabiliza por su propia existencia. Parece decir que creer en Dios es una estupidez que nos distrae de ser felices y de hacer algo ahora, por uno mismo. Implica que no le es posible al hombre dedicarse a s er feliz, a madurar haciendose cargo de su propia vida si está poniendo visión inútil en el más allá de la muerte. Es una postura muy popular entre los intelectuales. Pero, si es así, conformemósnos con lo que demuestra el hombre que es y que siga la fiesta y su vacilón, no sabemos si vamos a pode costearnos la felicidad. Realmente ha sido fascinate leer tu poema.
     
    #7
  8. jose angel pizarro nogues

    jose angel pizarro nogues Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2008
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    4
    Debemos desprogramarnos. Tenemos gurús e iluminados a reventar. Pero el hombre debe crear su propia religión, debe encontrar su propia realidad. Debemos entender que todo es divino, que estamos inmersos en la totalidad. No busquemos lo que tenemos. Todos somos una chispa divina, el resto es cultural, un hecho antropológico. Seamos humanos pero no nos metamos en una caja.
    Jose Angel
     
    #8

Comparte esta página