1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La hermosa muerte

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Palokin, 28 de Febrero de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 3827

  1. Palokin

    Palokin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    97
    Me gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    La vi desnuda sobre la menguante luna,
    Vi en su pecho sus cabellos boreales,
    Como cántaro al agua mis ojos lloraron,
    Porque mi sueños parecían ser reales.

    por un haz de luz la vi viajando
    con sus piel nocturna llenaba todo el aire,
    con sus olores de estrellas recién nacidas,
    yo no creía nunca dejar de mirarle.

    con su rostro iluminaba mi noche
    Y Sobre mi alma lanzaba miradas fatales,
    trate con mis labios poder alcanzarla
    para llegar a su luna y poder besarle.

    Luego la vi invitándome a su vuelo,
    Elevándome por montes inalcanzables,
    si tan solo pudiera levantar mis pies del suelo,
    seria el mas feliz de los mortales

    de su boca brotó fuego como lluvia,
    yo desvanecí sobre lagunas mentales
    cuando pronto al mundo nuevo regreso,
    habían en mí, alas para elevarme.

    con sus manos tomaba las mías,
    sentía su piel de seda en mi cuerpo rozarme,
    que felicidad, que dicha yo sentía
    no importaba nada, sin miedo pude amarle.

    el final fue con lagrimas de despedida,
    y mire sus ojos que querían hablarme,
    cayó entonces en mi el por qué de su tristeza,
    había llegado la hora, debía marcharse.

    la vi alejarse, y ahora en pena mi alma está,
    vaga por oscuros desiertos letales,
    pensando y masticando mi suerte voy,
    ¿porque llegó tan luego la muerte a buscarme?​
     
    #1
  2. sabine

    sabine Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    686
    Me gusta recibidos:
    6
    Triste final para tan maravilloso sueño.

    Un gusto pasar,
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Sí me gusto el poema. Yo sueño mucho con la muerte como una Dama Hermosa. Es un arquetipo muy bello y recurrente cuando me acuesto...

    Un texto de un libro titulado «Yo soy la Muerte» de mi autoría dice:

    ¿Qué es la muerte?
    La muerte es el mejor de los procesos.
    La muerte es el poema del poema.
    La muerte es el inicio de las mejores creaciones.
    La muerte da su esencia para todas las caducidades.
    La muerte es la sensación de que eres infinito
    y la certeza soy Yo, tu informante del ego-cesativo
    en tu garganta cantora para las madrugadas.

    Te doy en vida, mi Verdad, te presto ya
    la Joya de mis alegrías, la erótica de mi esplendor,
    mi juventud eterna, mis Cárites. Contigo
    me echaré en la sepultura, contigo ya tengo compañero.



    2.


    Si no te conociera, Carlos, desde antes
    de que pudieras recordarme, no sería tan espléndida.
    Te diría lo que a otros que aún no me han creído.

    «Usted está cerca de mí. Problamente, aprenderemos
    que la misma llama nos tiene encendidos:
    Vida es saber que un poco de mi luz será suya,
    aunque yo sea la muerte y que también su pabilo iridiscente
    comunica calor. Un poquito es mío. Somos alientos
    que se aproximan, cohabitantes metáforas
    de comunión en la Tierra y buscan darse un beso».

    Alguna vez la mariposa que vuela se está quieta
    sobre la hoja visible. Somos entonces las metáforas
    del humus en el aire y bajamos atraídas por idénticas ramas.


    3.


    Hoy somos usted y yo que nos citamos para reconocernos
    como larvas... Usted leerá un poema que mi mano
    estuvo sacando de la Llama de mi eterna existencia.
    Usted, sentado(a) a mi lado como oyente
    se volverá tantico mi garganta, mis sentidos
    porque sus palabras alguna vez se las dije
    (pero usted no recuerda, yo soy la muerte siempre).
    Usted quiso decirlas, pero no las sabía todavía
    hasta hoy que pudo recordarlas; usted las dices
    por ambos, pero me pertenecen.


    4.


    Ahora yo seré una parte de sus ojos.
    He hallado sus pupilas tan fieles y gozosas
    que allí, en sus cuencas, me gustará
    que se coloque mi escenario, las pupilas mías
    porque yo doy lealtad a mi geografía,
    memoria a los seres que adoro.
    Yo hoy te amaré por tus ojos;
    picotéame tú con los tuyos.
    Mírame como yo te he mirado.


    5.


    Sea mi sentido el que ve cuando ya no veo.
    Amame, por mis viejas palabras.
    Usted trae ojos de gozo y, yo por usted,
    olvido ojos de llanto, admito vibraciones sonoras
    como un eco, alguien me habla, se atreve
    a hacerlo, aunque yo soy la muerte.


    6.


    Hay una geografía de los dos en este instante.
    Al fin sé que estamos juntos, siendo
    intransferiblemente distintos. Si hemos de estar tan cerca,
    díme un Yo Dulce, yo voy a tutearte; seamos la misma llama.
    Observemos el mismo fuego y, si me prestas las pupilas,
    aunque sea por lo que dure este simulacro de la muerte,
    amaremos el encuentro, volveremos cada vez que tú mueras.

    A oídas me vuelvo rumorcillo de aguas.
    Sé que te gusta el Chorro de Collazo,
    el Lago Guajataca y siempre fluirán manantiales
    si estamos juntos. Los produciré en los lugares
    donde tú me digas; en nombre de las ninfas
    que tú amas; a alguna quebrada llámala
    Mirabales, como el barrio de tus ancestros,
    tu madre, tu abuela, los Cadafalch y Vélez,
    los Ortices, los Prat, los Alicea...
    voy a suplir el agua. Voy a hacerte una fuente.

    A pálpitos, ya sospechas mis metáforas mayores,
    a corazón las creíste, las metíste en tu vida,
    en tus existenciarios, soy tan feliz
    porque tengo un amigo que me cree y las comparte.

    Tú te has citado en mi rincón y avanzaste
    con tu paso suficiente y yo salí de mis paraísos
    ya que llamas al ángel... y me delato si vengo
    y al decirte «Te quiero». Estarás a solas conmigo.

    Tenemos un poema y una llama
    y un paisaje y un riachuelo y en común
    provocaremos que fluyan muchos manantiales.


    ... creo que tu poema se aproxima a mis contextos.

    <a href="http://clopezdzur.blogspot.com/2007/07/qu-es-la-muerte.html">Yo soy la muerte</a>

    carlos
     
    #3
  4. Palokin

    Palokin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    97
    Me gusta recibidos:
    1
    El gusto es mío, gracias por el leer

    Saludos
     
    #4
  5. Palokin

    Palokin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    97
    Me gusta recibidos:
    1
    carlos, gracias por compartirlo.

    la muerte seductora, es un soplido que vive por tu nariz y muere en tu suspiro.
     
    #5
  6. Carlobrava Mejillones

    Carlobrava Mejillones Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
  7. Palokin

    Palokin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    97
    Me gusta recibidos:
    1
    Carlobrava Mejillones, se hace lo que se puede.
    saludos
     
    #7

Comparte esta página