1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La igualdad

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 29 de Diciembre de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 714

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Años ha, dijo un antiguo primate, homo sapiens de gran profundidad: “Sapientia discrepat ab aequitate”. Pues observen que es una pura verdad


    Es tan injusto, pensad,
    que la igualdad sea justa;
    y aunque eso nos disgusta
    justa solo es la verdad.
    Porque esa desigualdad
    no carece de certeza .
    Distingue Naturaleza
    que a sus leyes nos sumamos
    si derechos respetamos
    respetemos su “rareza”.

    Tomo un ejemplo al azar
    donde demuestro mi aserto;
    si me comparo, por cierto,
    al poeta Delamar.
    Un poeta singular
    que al Olimpo ya arribó
    Pues que más quisiera yo
    la igualdad con tal poeta;
    poder llegar a la meta
    donde ha tiempo que él llegó


    De la línea de salida
    todos debemos partir
    pero el premio recibir
    quien por meritos decida
    Eso es cosa bien sabida
    y por hechos demostrado
    Quiero que quede aclarado,
    que al podio del vencedor
    subirá siempre el mejor,
    el que esté más preparado.


    Si el humano algo quiere
    por ello debe luchar;
    sin pensar en trabajar
    a que se lo den, no espere.
    Para ello se requiere,
    el esfuerzo por hacer.
    Luego, es fácil de entender
    que a idéntico esfuerzo hecho
    se obtenga el mismo derecho
    que en justicia ha de tener.


    Dicen que somos iguales ,
    pero unos más que otros;
    la igualdad entre nosotros
    no figura en los anales.
    Desde que somos mortales
    los derechos en justicia
    son una igualdad ficticia
    que a los ricos favorece.
    Pocas veces se establece
    cuando al pobre le es propicia

    Resumiendo lo anterior:
    no es de sabios pretender
    igualar a la mujer
    cuando sea superior.


    Escrito está con franqueza,
    (para bien o para mal)
    el pensar de Juvenal:
    “Nunca la naturaleza
    (ni por error o pereza)
    cosa distinta diría
    de la gran sabiduría”,
    pues sería gran torpeza.
     
    #1
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Yo defiendo la igualdad y si por méritos propios, alguien la gloria alcanza, soy de los primeros en darle una alabanza, pues bien merecido lo tiene, la persona que se esfuerza y la que no quiere hacerlo, hay que dejarlo que se tuerza.
    Buenas décimas Epimeteo, me han gustado, hasta me he inspirado, jajajaja.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Querido amigo y poeta ¿defiendes la igualdad, pero hacia arriba o hacia abajo? Esa es la cuestión. Yo entiendo que la igualdad debe conseguirse hacia arriba. La misma ley física te dice que no hay dos cosas iguales. Lo más justo sería en derechos y por conseguirlo lleva la humanidad siglos intentándolo sin conseguirlo. Pruebas evidentes las hemos tenido en este pais de "sálvese el que pueda"
    Un abrazo Ricardo y Feliz Salida y entrada de año
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Sabias palabras las tuyas estimado Epimeteo, desarrolladas a través de estas brillantes décimas,
    lo que en cierto modo te coloca muy cerca de la meta a la que aludes;
    la naturaleza es muy sabia y a cada uno coloca en el lugar que merece,
    como en ese refrán de la gacela y el león,
    no importa si eres uno o el otro pero debes prepararte a correr ligero;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Ante todo debo decirte estimado Epimeteo que tanto el excelente discurrir de tus versos como el fondo de él, es muy meritorio, aunque también debo decirte que yo pienso humildemente, que tanto en la vida, como en el conjunto de razonamientos filosóficos o como en la contemplación del Universo, se debe utilizar siempre un amplio telescopio para poder observar, contemplar y comprender, tanto el universo estelar como cualquier otro tipo de universo y de todos ellos el universo humano es el más complicado de observar.
    Dicho esto y disculpa la extensión, yo diría que la pata del trípode que usaste para observar esta condición, cualidad, distinción o merito, llamémoslo cada cual según el color del prisma con el que lo miremos, lógicamente y a mi modesto entender queda coja si no usas otras dos patas que son “libertad” y “fraternidad”
    ¿Por qué digo esto?, pues por la razón de que observando someramente la pata en la que basas tu genial poema, todos sin excepción estaremos de acuerdo con los versos que expones aquí; sin embargo si usases a la vez las patas que faltan estarías, con una dando a cada cual la libertad de esforzarse o no y estarías dando a los más desfavorecidos la oportunidad de esforzarse para alcanzar lo que dicha pata le ofrece.
    Disculpa la diatriba estimado Epimeteo, pero los grandes poetas tenéis la costumbre de hacerme pensar, gracias por ello y gracias por regalarnos tus versos, que nunca pasan desapercibidos.
    Espero que el próximo año te siga trayendo tanta inspiración y buen hacer.
    Felices Fiestas.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Iba a comentarte algo a tus muy bien inspiradas décimas Epimeteo, pero me lo ha "robado" Antonio, así que firmo debajo de lo dicho por él.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Comparto lo que dices Eduardo, agrandeciendote tu visita.
    Que tengas una Feliz Salida y Entrada de año.
    Un saludo cordial, maestro
     
    #7
  8. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Estoy de acuerdo contigo en lo del telescopio. Yo también a veces me situó arriba, humildemente, para analizar la extravagancias del ser humano y sus cosas buenas por supuesto. pero eso me llevaría a otros poemas, que si no recuerdo mal ya hice alguno sobre la libertad. También podría haber utilizado más espacio y hablar de lo que tú me dices, y del amor y del odio y de todo lo que se me fuera ocurriendo. Pero este poema habla solo de lo que has leído. Digo:
    De la línea de salida
    todos debemos partir

    No digo “algunos debemos partir y otros no” si no todos. Luego va implícita la libertad, de que participemos todos, que es condición sine qua non el ser humano no podría hacer las cosas.

    Lo de la fraternidad, pues otro día hablaré de ello.
    Es como si le dijera a mi amigo Juan (Jmacgar) cuando hace esos esplendidos poemas sobre la luna, que cómo no cita al Sol, a las estrellas, a Marte. Me diría seguramente ya lo haré ya lo haré en la próxima ocasión. O tú mismo en tus bellos poemas. Haciendo uso de esa libertad que todo ser humano debiera tener, he compuesto mejor o peor este poema.
    Creo que Eduardo ha entendido perfectamente lo que quiero decir.
    Sigo en mi admiración por los tuyos y los de tantos poetas y poetisas de este foro.
    Un cordial saludo y Feliz salida y entrada de año.
     
    #8
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Pues nada amigo Juan, si te pasaras nuevamente por aquí, puedes, si quieres leer el comentario que le hago a Antonio.
    Acabo el año con admiración por tus poemas y que el próximo me sigas ilusionando son ellos.
    Recibe un abrazo y Feliz salida y entrada de año.
     
    #9

Comparte esta página