1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La lengua la traigo puesta (DÉCIMAS)

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por Princesa, 5 de Febrero de 2012. Respuestas: 5 | Visitas: 2634

  1. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    [​IMG]
    DIBUJO: Víctor Ríos
    (GRACIASSSSSSS!!!)

    La lengua la traigo puesta

    No puedo dejar de hablar
    y como toda maestra
    la lengua la traigo puesta,
    converso hasta con el mar.
    Mi intención no es agobiar
    pero es más fuerte que yo,
    desde que aprendí el ajó
    ya no pude quedar muda
    y no tengan ni una duda,
    también canto el arrorró.

    Converso con el vecino,
    con el dueño del mercado,
    porque eso no es pecado
    y es un don del argentino.
    Si te encuentro en mi camino
    de mi no te salvarás,
    entre mate con chipás
    te contaré de mis cuitas,
    mis palabras son gratuitas,
    no te fallaré jamás.


    Fabiana Piceda
    [​IMG]

    Chipá: Como chipá, chipa o chipacito se conocen varios tipos de panecillos de harina de mandioca o maíz, típicos de la gastronomía paraguaya, y de las regiones aledañas de Argentina y de Brasil (aunque no es exactamente igual, el símil brasileño es llamado en portugués pão de queijo, o sea, pan de queso).
     
    #1
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #2
  3. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    jajajaja, si nos encontramos las dos...ya no paramos...jejejeje
    un abrazo con estrellas
    Rosario
     
    #3
  4. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134


    Con tus décimas a cuesta
    hoy me ha venido la luz,
    y reconozco que tú,
    Fabiana me has recordado
    a poetas del pasado que
    he visto a través del tragaluz.

    Muy original el poema
    que has escrito vive Dios,
    por ello te felicito y un abrazo
    te mando desde la tierra
    en el que la décima surgió.

    joanmoypra
     
    #4
  5. Marga M.R.

    Marga M.R. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2010
    Mensajes:
    2.641
    Me gusta recibidos:
    258
    Género:
    Mujer
    Ja,ja,ja...pues me parece que padecemos el mismo mal,¡madre mía si nos encontramos algún día!,
    posiblemente nos echen,estemos donde estemos...aunque pensándolo bien no es ningún mal,digamos que compensamos la falta de palabras de otras personas,sí,visto así suena mejor,¿no crees?...
    Un placer pasar por tus divertidos versos,ya le pusiste la sonrisa a mi mañana.
    Un beso grande.
     
    #5
  6. JORSAN

    JORSAN Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.352
    Me gusta recibidos:
    597
    Son muy simpáticos estos versos Fabiana,pero en nuestros países eso no solo le pasa a las maestras, cuantas vecinas nos paran y no nos dejan de hablar y nos queremos ir y no parannnnnnn,jajaja.
    Muy bonitos versos e ingeniosos,gracias por compartirlos,un beso Sandra
     
    #6

Comparte esta página