1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Leyenda del Cuco

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por W.A.Mozart, 8 de Octubre de 2008. Respuestas: 12 | Visitas: 7731

  1. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6
    La Leyenda del Cuco


    Recluída en lo alto de una catedral
    en una ergástula toledana y gallarda
    suspiraba un pálido ángel celestial
    de cabellos rubios y ojitos esmeralda.

    Nació en un diecinueve de Abril
    en un sereno y lánguido atardecer
    cuando una estrella color añil
    se encarnó en un cuerpo de mujer.

    Por nombre argentaba la Fantasía
    escribiente de versos del querer
    era presa de una eterna melancolía
    con sus lágrimas como único haber.

    Sus ojos reclaman épocas mejores
    pues a la linda moza iban a casar
    con un tirano Señor de Señores
    cuya premisa nunca sería amar.

    Hidalgo distinguido donde los halla
    curtido en el arte del engaño y el dolor
    hizo escuela en el campo de batalla
    y a ella pretendía hacerse superior.

    Desde que la joven tenía memoria
    penaba su condena en aquesta prisión
    hasta la hora macabra y mortuoria
    en que partirían su luctuoso corazón.

    En lo más alto del adarve principal
    suspiraba versos para un buen caballero
    compuso las rimas de su funeral
    pues moría por oírle decir “te quiero”.

    Entonces en una argenta noche
    se acodó en su balcón un Cuco albino
    usando una Romania por broche
    iba dejando sus pétalos por el camino.

    NIÑA:
    ¿Quién sois vos, ave de mal agüero?
    ¿Qué reclamáis en ésta ominosa hora?
    Marchaos ya, os ruego, de éste agujero,
    id a buscar a quien mi alma añora.


    CUCO:
    Yo soy el guardián del sueño eterno
    aquel que vela en cada despertar
    he venido a buscaros a éste infierno
    pues algo importante he de relatar.

    Ese quien dice amaros con locura
    es el mismo mensajero de la muerte
    huid ahora, rauda y con premura

    Pues echada ésta ya vuestra suerte
    en ésta noche aciaga y oscura
    ¡Rápido! Ese mismo viene a verte.


    NIÑA:
    ¡Oh! Triste y marchita alma la mía
    algo importante os falta por conocer
    desde la catedral de Santa María
    sellado está mi destino de mujer.

    Lánguida y marmórea cual aurora
    me hallo amando a un caballero
    el lugar donde mi espíritu mora
    el sustento por el cual yo muero.


    CUCO:
    ¿No suspiráis vos misma “te quiero”?
    abandonad ya éste hórrido lugar
    y huid de las garras del vil hechicero.

    Aprisa, escapad de éste tálamo singular
    muy pronta está la luz del lucero
    ¡Mira! Aquel que te ama os viene a buscar.


    NIÑA:
    ¿A quien escucho clamar mi nombre?
    ¿Sois vos, mi caballero enamorado?
    ¡Ay, no! Mi vida es para otro hombre
    de un espíritu baldío y enterrado.


    CABALLERO:
    Amor mío, heme aquí, tras el muro
    buscando cobijo en vuestra mesura
    pues muero por un beso de amor puro
    si me concedéis la mano por ventura.

    Os he buscado en épica y gesta
    oh, hermana de ángeles y serafines
    linda ninfa que a verso se presta
    cual níveo rocín de rubias crines.


    NIÑA:
    ¡Bendita sea la hora por fortuna!
    Larga y ominosa ha sido la espera
    hilando versos a la luz de la luna.


    CABALLERO:
    Radiante y celeste cirio de primavera
    permíteme dispensar amparo y cuna
    y ser yo quien rece a vuestra vera.


    NIÑA:
    Bien sabes que os amo, es cierto
    los años no calarán mi perseverancia,
    mas corre ahora, os temo por muerto
    siempre os amaré desde la distancia.

    Pues aquel que me retiene está al venir
    es hombre docto en el arte de guerrear
    ahora, amado mío, es momento de huir
    pues no tendré rima en verso que recitar.


    CABALLERO:
    A quien temes no es hombre, sino demonio
    fuego fatuo que lleva al hombre a fenecer
    en una tumba de escarcha y circonio.

    Muchos versos os quedan aún por componer
    toma mi alma en sagrado matrimonio
    y volemos juntos para olvidar el ayer.


    NIÑA:
    Vuestra voz es reclamo de adagios frescos
    cual cántico de cucos y ruiseñores
    un sin fin de aromas arabescos
    bañados en vuestros labios cantores.


    CABALLERO:
    Tierna flor que florece en el hollín
    que conserva siempre vivo su esplendor
    lucharía por vos de uno a otro confín
    aunque nadie me nombrase merecedor.


    NIÑA:
    Entonces no queda nada que decir
    dicte el cielo si es bendición o castigo
    o arránqueme las ganas de vivir.

    Aceptad, pues, ésta prenda como abrigo
    inminente está la llegada del Visir
    las estrellas serán nuestro testigo.

    ****
    Con presencia malvada y bizarra
    presentóse el Visir en la habitación
    colgando en su cincho una cimitarra
    y en su hombro un cuervo burlón.

    Acudió raudo el caballero de plata
    presto cual mismo día de Armagedón
    la expresión de su rostro delata
    el puño y fuerza que ostenta Gedeón
    ****
    VISIR:
    ¡Al fin, ha llegado vuestra hora!
    ¡Apremiad, aprisa! os espera el altar
    os desposaréis conmigo ahora.


    CABALLERO:
    ¡No si yo eso mismo puedo evitar!
    si osáis mediar palabra a deshora
    vuestros despojos procedo a sepultar.

    Listos están ya los clavos de la cruz
    que os acoja, si acaso, el Señor
    de un mandoble os mandaré al ataúd
    a un infierno de tormento y dolor.


    VISIR:
    Vuestra triste figura y perfil
    no es más que algo insignificante
    muñeco de trapo, triste y servil
    Con poco porte y menos talante.

    Corred ahora, poeta infecundo
    es vuestra última oportunidad,
    juro que os mando al otro mundo.


    CABALLERO:
    Entonces batíos conmigo ¡desenvainad!
    en una poza podrida yo os hundo
    ¡Comprobemos si sois vos tan sagaz!

    No queda minuto que el tiempo otorgue
    mancharé con vuestra sangre la estera
    y sea enviada vuestra alma a la morgue
    ¡Defendeos, se ha agotado la espera!

    ***
    Como una saeta certera y volante
    cual arengada furia del ancho cielo
    lanzóse el buen caballero adelante
    con valentía, gran furor y recelo.

    Entonces en un instante de flaqueza
    encontróse el caballero ocioso
    traspasó su armadura con fiereza
    y el Visir proclamóse victorioso.

    Calló moribundo en una cama
    Ddsde el cielo se escucha una canción
    la dulce voz de la misma dama
    que una vez le robó el corazón.

    NIÑA:

    ¡Mi caballero, celestino, mi amado!
    Muerto está mi corazón latente
    nos os desvanezcáis ¡os ruego! de mi lado.

    Por siempre estaréis en mi mente
    no seréis acaso sino, ni pasado
    pues sois más que tiempo, sois mi presente.

    ***
    De pronto el Cuco echa a volar
    cual refulgente milagro inesperado
    su cuerpo se llega a transformar
    en un poderoso Fénix alado.

    Vuelve del mundo de las cenizas
    en nombre del amor inmortal
    pues nada puede hacer trizas
    a un fulgente cuerpo celestial.

    Remonta el vuelo contra el tirano
    aquel que pretendía hacerse superior
    le apresa de pies y ambas manos
    y le consume con su fuego abrasador.

    Como un himno de salterio y victoria
    entona el cielo una nueva canción:
    “Ahora es época de amor y gloria
    y de tomar los sueños como libación”
    ***
    Según cuenta la antigua leyenda
    y así quede escrito para la posteridad
    volaron lejos a otra enmienda
    y fueron felices por siempre jamás…



    [​IMG]
     
    #1
    1 person likes this.
  2. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    Qué interesante. Un trabajo como para releer.

    Pero, fundamentalmente, para darte la BIENVENIDA A MUNDO POESÍA.

    Un saludo desde Buenos Aires.
     
    #2
  3. NADLI

    NADLI Moderadora Mundopoetas Colombia Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    2.086
    Me gusta recibidos:
    41
    Género:
    Mujer
    Aunque largo... Es demasiado bueno, linda historia!:)

    Abrazos!:::hug:::
     
    #3
  4. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6
    Otro saludo desde españa. Gracias por leerlo. Coomencé a pensar que este poema no tendría muchas lecturas, debido a su longitud. Espero equivocarme :)

    Gracias por contestar!
     
    #4
  5. rosa amarilla

    rosa amarilla Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2007
    Mensajes:
    5.332
    Me gusta recibidos:
    366
    Género:
    Mujer
    Es una leyenda que te transporta a un mundo pleno de fantasía.
    Un poema para soñar con los ojos abiertos.
    Un beso.
     
    #5
  6. moseratu

    moseratu Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    234
    Me gusta recibidos:
    2
    Extenso poema, pero exquisito el leerlo, aunque ya deje de escribir poemas como el tuyo donde se habla del amor me sorprendes con la manera de tus escritos. Saludos.
     
    #6
  7. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6


    Gracias nadli, por tu comentario. Es un placer.

    Saludos!!
     
    #7
  8. Amartemisa

    Amartemisa Poetisa

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    3.839
    Me gusta recibidos:
    195
    Al principio del poema se hace alusión a Toledo, ciudad de leyendas, queda en la fantasía tu cuento, pero es hermoso. Tu poema me ha tocado en el pecho.

    Un saludo
     
    #8
  9. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6
    Pues si así lo sientes, no puedo estar más satisfecho. Ese es, precisamente, el propósito de éste poema: transportar al lector a un mundo mágico.

    Otro beso para ti. Es un placer.
     
    #9
  10. GRETA

    GRETA "Filántropa de emociones."

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    4.338
    Me gusta recibidos:
    322
    Género:
    Mujer
    Hermoso trabajo aunque extenso ,lleva al lector a ver su final,
    me ha gustado,abrazos.
     
    #10
  11. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6
    Ante todo, gracias por pasarte. Para aquellos que tienen el corazón corroído por el dolor, leer ésta clase de poemas debe de parecer lo más absurdo e hipócrita, por eso la alegría es doble cuando, precisamente, el efecto es el contrarío y llega a calar incluso en esos corazones. Gracias mosferatu, ha sido un placer ser leído por ti.

    Un saludo!
     
    #11
  12. Pedro Acal

    Pedro Acal Invitado

    Gracias por la invitación. Aparte de haberme gustado mucho y estrellarte, sólo una cosa más...

    [​IMG]

     
    #12
  13. Besie

    Besie Invitado

    Me alegro haber pasado por su excelente poesía, es un honor para mi el detenerme en su obra.
    Un cordial saludo
    BESIE.
     
    #13

Comparte esta página