1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La llegada de Simón

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Orfelunio, 7 de Enero de 2015. Respuestas: 0 | Visitas: 175

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    La llegada de Simón

    Cuando llegó Simón, más tarde apodado el cura,
    no había en el pueblo religión alguna.
    Los hombres y mujeres eran felices a su manera
    que no era otra que la natural solera.
    Pasaban las noches y llegó Simón
    predicando alegre a un solo Dios.
    Y les dijo éste que la creencia
    se alimenta dentro de la complacencia.
    Una vez creído el llamado cura
    se produjo un cambio de toda estructura.
    Ya se vieron casas con su cruz tallada
    en formato piedra sobre la calada.
    Uno a uno puso su grano de arena
    y construyó la iglesia según su alma en pena.
    Unos fueron budas y otros musulmanes
    otros los cristianos y otros sin altares.
    Cada casa era un pasillo al fondo
    con el secretismo que lleva a Macondo.
    Con esta empresa sacra Simón pidió cordura
    al ver que en viejas casas los cristos se tatúan.
    No habrá imagen santa en esta nueva era
    solo la salvaje santa y prematura
    natural, divina, y genial cultura.
    Y llamaron santo al santo melón,
    a la santa fresa, al santo cerezo,
    a los santos robles, a san camaleón,
    al santo borrico, al santo lechón,
    a santa paciencia y a la santa flor.
    Pero el mundo no era santo
    y muy pronto la campana prohibitiva se escuchó
    protestando otros credos que no daban su canción.
    Al día siguiente no solo campanas sino un repiquete
    nos daba la hora desde el minarete.
    El ateo dijo que esto se acabó
    ya empezaba el mudo con la rebelión
    a alejarse mundo con la religión.
     
    #1

Comparte esta página