1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La mano

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por remago, 27 de Abril de 2010. Respuestas: 3 | Visitas: 439

  1. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Remaniegas en Argentina-LXIV-
    La mano

    Muchísimas personas mantienen la certeza
    de que llegado El Día (el día de la muerte),
    se termina una vida pero otra vida empieza
    por fe; o por bautismo; por desgracia o por suerte,
    Hay poca información –desde aquí ya se advierte-
    respecto a condiciones de vida, forma y traza:
    si en esa nueva vida seré perro de raza,
    mi leches, productor de cine o sensualota
    actriz de gran talento (o que hace la pelota),
    no se puede saber. Desde pieza de caza,
    a, incluso el mismo Rey que la caza, su Alteza.
    Puedo ser jugador que no pierde una baza
    o admirador de Aído, si pierdo la cabeza.

    Me gusta esa ventaja que da, sabiendo cierto
    que te vas a morir, que el tiempo no se acabe.
    O sea, para unos se está muy poco, muerto,
    [FONT=Comic Sans MS]porque en cuanto la diñas, San Pedro, con su llave
    [FONT=Comic Sans MS]te arregla los papeles de la aduana en el puerto
    [FONT=Comic Sans MS]y te asigna una nube puro punto de nieve.
    [FONT=Comic Sans MS]Otros han decidido preferir, por si llueve,
    [FONT=Comic Sans MS]devolverte a la tierra, eso sí, de otra forma
    [FONT=Comic Sans MS](si eras jorobado, puede que vuelvas Norma
    [FONT=Comic Sans MS]Duval o similares…y que te sea leve).
    [FONT=Comic Sans MS]Cuando el aire era limpio, yo quería ser ave
    [FONT=Comic Sans MS]pero tanta ceniza me parece que debe
    [FONT=Comic Sans MS]matar -más que el tabaco- de un enfisema grave.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]Cuanto más le doy vueltas, más sensato parece,
    [FONT=Comic Sans MS]si dejan escoger (lo cual sería bueno)
    [FONT=Comic Sans MS]preguntar si está libre, y si uno la merece,
    [FONT=Comic Sans MS]una parte del cuerpo, del mío o de uno ajeno
    [FONT=Comic Sans MS]que eso me da igual; me mantendré en mis trece,
    [FONT=Comic Sans MS]en cambio, en insistir que sea un cuerpo humano
    [FONT=Comic Sans MS]y la parte que pienso preferir… es la mano.
    [FONT=Comic Sans MS]Ya sé, ya sé que muchos, pensarán que estoy loco,
    [FONT=Comic Sans MS]que el cerebro es lo más y la mano es muy poco.
    [FONT=Comic Sans MS]No me convencerán, no se esfuercen en vano.
    [FONT=Comic Sans MS]Teniendo cierta edad y el ánimo sereno
    [FONT=Comic Sans MS]se sabe bien que el gol de dios (maradoniano)
    [FONT=Comic Sans MS]no fue con la cabeza y está de gloria lleno.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]La mano no compite ni lucha con la mente,
    [FONT=Comic Sans MS]al contrario, la ayuda transmitiendo a mi amada
    [FONT=Comic Sans MS]aquello que le oculta la palabra impotente
    [FONT=Comic Sans MS]y en mí se quedaría sin poder decir nada.
    [FONT=Comic Sans MS]La mano sabe ser afectuosa y caliente
    [FONT=Comic Sans MS]sala de recepción para un alma aterida,
    [FONT=Comic Sans MS]silenciosa expresión de cálida acogida
    [FONT=Comic Sans MS]al hombre que ha nacido persona solitaria
    [FONT=Comic Sans MS]y sueña en otro vida, quizá más solidaria.
    [FONT=Comic Sans MS]La mano hace la música presente en nuestra vida
    [FONT=Comic Sans MS]sin ella fueran tristes el hombre y su morada;
    [FONT=Comic Sans MS]y a veces pone el dedo encima de una herida
    [FONT=Comic Sans MS]para evitar que aumente porque ha sido ignorada.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]Si en tránsito hipotético me volviera una mano,
    [FONT=Comic Sans MS]dependiendo del dueño, vendría a ser caricia
    [FONT=Comic Sans MS]para, teniendo suerte, las teclas de algún piano,
    [FONT=Comic Sans MS]lo cual- reconocedlo- sería una delicia.
    [FONT=Comic Sans MS]Tomaría las riendas de un corcel jerezano
    [FONT=Comic Sans MS]sujetando en mis dedos su tensión suave y recia.
    [FONT=Comic Sans MS]Horadaría arena de una playa de Grecia
    [FONT=Comic Sans MS]para apresar el mar un ratito en mis dedos.
    [FONT=Comic Sans MS]En tu hermosa melena tantearía enredos.
    [FONT=Comic Sans MS]Me uniría con otra en súplica (algo necia)
    [FONT=Comic Sans MS]de erradicar del hombre corrupción y sevicia.
    [FONT=Comic Sans MS]Rozaría una calva, ¿da suerte, la alopecia?.
    [FONT=Comic Sans MS]Teñiría tu piel de amorosa avaricia.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]Querría, siendo mano, ser mano siempre abierta
    [FONT=Comic Sans MS]-cerradas en un puño ya hay más que suficiente-
    [FONT=Comic Sans MS]prolongación del brazo de un niño que despierta
    [FONT=Comic Sans MS]y necesita anclajes en su mundo reciente.
    [FONT=Comic Sans MS]Si escribiera una ley, cerraría la puerta
    [FONT=Comic Sans MS]a la práctica inicua, grosera y aberrante
    [FONT=Comic Sans MS]de traficar con armas. Solo es más denigrante
    [FONT=Comic Sans MS]que matar, vender muerte, vistiendo la impudicia
    [FONT=Comic Sans MS]de corrección discreta, hipócrita codicia.
    [FONT=Comic Sans MS]Si llegara a ser mano podría ser causante
    [FONT=Comic Sans MS]de ver crecer a un árbol con el gozo creciente
    [FONT=Comic Sans MS]que da ser sembrador de una vida vibrante,
    [FONT=Comic Sans MS]sembrar se hace con mano amorosa y paciente.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]No creo para nada, confieso con franqueza
    [FONT=Comic Sans MS]ni en reencarnación ni en vida tras la muerte
    [FONT=Comic Sans MS]inventar no me importa, no es que me dé pereza
    [FONT=Comic Sans MS]pero prefiero hacerlo -ya puestos- de tal suerte
    [FONT=Comic Sans MS]que no puedan mezclarse fantasía y certeza.
    [FONT=Comic Sans MS]Sé que repito rimas de la primera parte
    [FONT=Comic Sans MS](de la primera estrofa): se debe a que mi arte,
    [FONT=Comic Sans MS]en fase de aprendiz, es muy, muy limitado
    [FONT=Comic Sans MS]y además el poema, como veis, se ha alargado.
    [FONT=Comic Sans MS]Considerando tal, puede que no descarte
    [FONT=Comic Sans MS]irle buscando el cierre, no interesa aburrirte,
    [FONT=Comic Sans MS]lector, si es que has leído hasta aquí sin cansarte.
    [FONT=Comic Sans MS]Una última estrofa. Después, ya puedes irte.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]Recuerdo que un amigo, después de un accidente
    [FONT=Comic Sans MS]estuvo un mes y medio en coma, desahuciado:
    [FONT=Comic Sans MS]la Ciencia en general actúa seriamente,
    [FONT=Comic Sans MS]a veces ve la Muerte; discreta, se hace a un lado.
    [FONT=Comic Sans MS]La madre de mi amigo, vio un día, de repente,
    [FONT=Comic Sans MS]la mano de su hijo moverse, sólo un dedo.
    [FONT=Comic Sans MS]Ahí empezó una lucha, valor, brío y denuedo
    [FONT=Comic Sans MS]ganaron la batalla. Y hoy perdura la vida
    [FONT=Comic Sans MS]en una pobre mente que ya estaba perdida.
    [FONT=Comic Sans MS]La mano se movió, no rezó ningún credo.
    [FONT=Comic Sans MS]Y yo cierro esta historia declarando, obstinado:
    [FONT=Comic Sans MS]Cuando me llegue el Día, recordaré, si puedo,
    [FONT=Comic Sans MS]que mi mano no sabe de futuro y pasado.[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
  2. Angel Felibre

    Angel Felibre Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    3.502
    Me gusta recibidos:
    91
    Remago, para ser recien nacid@, ya tienes cuatro años. Poco has escrito pero, para mí, este ha valido la pena. Y la parte central y última notable.
     
    #2
  3. Déjame que lo adivine, las remaniegas son estrofas de 13 versos alejandrinos con rima consonante y estructura ABABBCCDDCACA y además son de tu invención. Aquí nos mandas ocho de ellas, es decir 104 versos. Espero que este modo de versar tenga mucho éxito después de la musas y las jokertinas, todos estamos ávidos de innovaciones y 13 versos para una estrofa es ciertamente inusual. A lo mejor mi inferencia es completamente falsa, me gustaría que me aclararas este punto. Estoy de acuerdo con Ángel en que el poema vale la pena, pero tendrás que esforzarte más la próxima vez para fidelizarnos. De momento aplaudo el esfuerzo, la corrección, la originalidad y la entrega. Ya hablaremos de otras cosas en otro momento.
     
    #3
  4. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias, Ángel, por tu amable comentario; supongo que lo de recién nacido se refiere a mi tiempo de participación en este foro.
    Me alegra que te gustara el poema.
    Un abrazo
     
    #4

Comparte esta página