1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La mariposa de la calavera - de mi serie ¡Qué cosas tiene la naturaleza!

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 8 de Agosto de 2012. Respuestas: 29 | Visitas: 2229

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    La mariposa de la calavera
    (Acherontia Atropos - Styx Lachesse)


    Tu hermosura rodeada de misterio
    de nuevo me ha venido de visita;
    hay quien teme tener contigo cita
    pues dicen que barruntas cementerio.

    Tus alas desplegadas son un serio
    motivo de pensar que estás maldita
    y acaso justifique que proscrita
    hayas sido con lícito criterio,

    y aunque pudieran ser supersticiones
    basadas en la extraña calavera
    que se dibuja justo en la trasera
    de tu cabeza, tuve yo ocasiones

    de quedar aterrado solo al verte
    con ese extraño símbolo de muerte


    y pienso de esta suerte
    al ver ese dibujo en tu cabeza
    ¡qué cosas tiene la naturaleza!


    ---------------------------

    Estrambote añadido el 17 de septiembre de 2016 para que pase a formar parte de mi serie: ¡qué cosas tiene la naturaleza!
     
    #1
    Última modificación: 17 de Septiembre de 2016
  2. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958


    Curioso animal esta mariposa. Excelente soneto, escrito con la soltura y belleza que nos acostumbras. Todo un placer acercarme a tus letras, amigo.
    Saludos y estrellas todas, poeta.
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Jmacgar: Gracias por compartirnos este excelente trabajo poético. El tema es sumamente original, excelentemente desarrollado, con gran coherencia... en fin: una obra excelente.

    Supongo que habrás reparado en que el vocablo ro-de-a-da es tretrasílabo. De hecho me parece bien apoyarse en una sinéresis de este tipo, para adecuar el verso a la métrica del endecasílabo. En muchos países de Hispanoamérica (como Venezuela) fusionan el diptongo de esta manera en vocablos como: jineteando, volteando, golpeada, goleada, ladeada, etc.

    ¡Felicidades, Campeón!

    Un abrazo,

    Elhi



    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 9 de Agosto de 2012
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Muy logrado tu soneto amigo, se nota gran talento en poesía clásica
    Ha sido un gusto leerte, sigue así que vas muy bien

    Saludos afectuosos
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu visita y por tu comentario José Maria. Ciertamente es un curioso animal y el soneto está basaso en una experiencia personal cuando vi esa rara mariposa revoloteando a la entrada de mi casa. Busqué información sobre ella y descubrí que , a parte de la fama que tiene de ser anunciadora de la muerte en determinados lugares, se había hecho famosa tambien en su día por la película "El silencio de los corderos".

    Un saludo cordial, amigo.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Elhidelsue por tu comentario. Ciertamente soy consciente de que la "ea" no forman diptongo pero creo que es admisible esa licencia poética; tu pones como ejemplo los americanismos que me citas y yo te diré que aquí en Canarias tenemos una enorme influencia del habla latinoamericana (especialmente de Cuba y Venezuela ) por la emigración que estas islas aportaron en su día a esas zonas, por lo cual esos ejemplos que citas me suenan muy familiares.

    Un afectuoso saludo, amigo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Mariluz, tu opinión me satisface muchísimo porque conozco bien tu calidad poética, amiga.

    Un saludo muy afectuoso.
     
    #7
  8. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Gran soneto mi estimado amigo poeta, como todo
    lo que escribes unos versos de una exquisita profundidad
    poética para hablarnos de esa mariposa tan temida
    debido quizás a la superstición popular.
    Un abrazo, te dejo un saludo y reputación.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Eladio, sabes que tengo en gran estima tu opinión. Un fuerte abrazo, amigo.
     
    #9
  10. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Extraordinario soneto Jmacgar, esta singular mariposa ha inspirado a muchos y veo que tus musas han sabido plasmar con maestría las sensaciones que provoca esta calavera alada.

    Me ha encantado leerte.
    Saludos y buena vibra
     
    #10
  11. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Brillante soneto amigo mío apoyado en una buenísima inspiración, realmente enorme!
    Besos y estrellas
    Eva
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Musa por tu comentario tan generoso; tengo tus opiniones en alta estima.

    Un abrazo.
     
    #12
    Última modificación: 3 de Febrero de 2015
  13. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Perfecto soneto el que le dedicas a esta mariposa en la que parte de su belleza radica en esa particularidad. Desarrollaste magníficamente esa superstición en el poema. Me gustó ese encabalgamiento entre versos.
    [FONT=&quot]Encantado de leerte y un fuerte saludo compañero.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Alonso, realmente es un animal muy atractivo y misterioso con ese dibujo macabro que la caprichosa naturaleza se encargó de otorgarle.

    Los encabalgamientos son mi debilidad pero debo cuidar no abusar de ellos porque pueden resultar chocantes en ocasiones.

    Gracias de nuevo y un saludo muy cordial, amigo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Eva, agradezco muchísimo este calificativo de brillante que haces a mi soneto dedicado a la Acherontia Atropo ; este nombre se las trae pues sabrás que Atropo es el nombre de una de la Moiras o Parcas, precisamente la encargada de cortar el hilo de la vida, en fin, la representación de La Muerte.

    Un fuerte abrazo, amiga.
     
    #15
  16. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Hay cierto misterio sobre la forma de calavera que lleva esta especie de mariposa, y que se magnifica por la superstición popular. Ese "motivo" genera un extraño modo de belleza (porque así se inicia el soneto), que quizá embarga pero que encanta. Es un soneto mítico que atiende a una conexión popular y personal.
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  17. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.276
    Me gusta recibidos:
    12.163
    [​IMG]
    Sí que da una "miaja" de repelús, como muy bien dices. Lo que no da repelús, en todo caso de envidia cochina es leer las cosas que escribes. ¡Qué derroche!
    Un abrazo.​
     
    #17
    Última modificación: 3 de Febrero de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Sin duda eso es lo que es, Lucevelio, un soneto que hace relación a un mito pupular muy extendido; tuve oportumidad de cazar una que estaba ya moribunda cerca de casa y la guardé en una cajita antes de que el viento la arrastrase; aún la conservo pues es realmente bella.

    Gracias por tu comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #18
    Última modificación: 17 de Septiembre de 2016
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mira por donde, Eratalia, he podido gracias a ti rescatar este soneto, pues he visto que me lo comentaste ¡hace ya más de un año! y por no hacerlo con cita (qué mala costumbre) con lo que me hubiese llegado una alerta, pues ni me había enterado de tu paso ni de tu comentario.

    Y ahora, bromas aparte, sirva esta respuesta para agradecerte de veras tus amables palabras y decirte de paso a ti y a los nuevos lectores , que le he añadido un estrambote para que pase así a formar parte de mi serie ¡qué cosas tiene la naturaleza! ¿qué te parece?

    Un abrazo.
     
    #19
    Última modificación: 17 de Septiembre de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  20. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.380
    Género:
    Mujer
    Muy bello y misterioso poema, tiene imán para un relato por las sugerencias que proyecta el tema.
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    No podré olvidar jamás este soneto es una preciosidad,marga
     
    #21
    Última modificación: 18 de Septiembre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  22. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    He cambiado el otro mensaje no me gustaba su contenido, pero si que de verdad te vuelvo a repetir que me encanta este soneto,marga
     
    #22
    A jmacgar le gusta esto.
  23. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.276
    Me gusta recibidos:
    12.163
    Mira que bien, qué aprovechadito. Pues me alegro de tal rescate.
    Abrazos.
     
    #23
    A jmacgar le gusta esto.
  24. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Interesante mariposa...vuelta ser inmortal en alas de un bello poema...
     
    #24
    A jmacgar le gusta esto.
  25. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Dos años más tarde de tu amable comentario y disculpándome por el retraso, te contesto hoy, Ricardo, agradeciendo tu visita y tus palabras.

    Un cordial saludo, amigo.
     
    #25
  26. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Qué bueno poder aprender algo todos los días...y si es disfrutando de un excelente poema, muchísimo mejor!!! Gracias por compartir tu arte y conocimientos, amigo poeta!! Un afectuoso abrazo.
     
    #26
    A jmacgar le gusta esto.
  27. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    ¡Qué cosas tiene la naturaleza! De todos modos, esa mariposa sigue siendo bella y, además, te ha inspirado un buen poema.

    Salud y ventura.
     
    #27
    A jmacgar le gusta esto.
  28. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.380
    Género:
    Mujer
    Lo he leído anteriormente, pero este poema es de los que guardo en el cofre de mi memoria para volver a ellos, por su originalidad y atractivo.
    Saludos, Juan Ramón
     
    #28
    A jmacgar le gusta esto.
  29. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Casi se parece a la inmensa de la cera, pero no le he visto la calavera.
    Un placer natural.
    Castro.
     
    #29
    A jmacgar le gusta esto.
  30. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¿ A cuál no le ves la calavera, a la inmensa de la cera o a esta? porque creo que en esta sí que se ve esa forma debajo de su cabeza; por si acaso te dejo otra foto donde quizás la veas mejor:

    [​IMG]

    De hecho recibe ese nombre de Acherontia Atropos por una parte por la especie de lepidóptero a la que pertenece y por otra el nombre Atropo se corresponde con el de una de las tres Moiras que según la mitología griega eran la representación de la muerte.

    Saludos y gracias por pasar.
     
    #30

Comparte esta página