1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La memoria enamorada (romance)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 5 de Diciembre de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 769

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    LA MEMORIA ENAMORADA

    Recuerdo sus manos grandes
    las que sembraron el trigo,
    dieron masa y forma al pan
    tras los giros del molino;
    luego al calor de los hornos,
    tan colmados exquisitos
    los dorados de su harina;
    mientras la miga del nido
    con la magia del fermento
    abría mil laberintos.

    ******

    Casi en alba la jornada
    remataba con sigilo,
    contenta por la tarea
    colmando el pecho infinito
    los polvos de arcilla blanca
    de tan sumo requisito.
    Iban rendidos los párpados
    por tanta brega cautivos,
    las caricias de los sueños
    en las manos regocijo
    y gozo también el alma
    sostenía el equilibrio;
    la luna de retirada
    ante el clamor de los ruidos,
    entre distancias perdidas
    de tanto haberlas medido.
    Ella abrazaba dos manos
    de un continente cumplido,
    fuerte en las cumbres de nieve,
    denso en sus faldas de lirios,
    limpia mejilla del mar.

    ******

    Lleva la sangre el cariño
    por gracia loco querer,
    ¿qué magnitud es prodigio?
    ¿qué manos tanto saber?
    Se ha granado con los brillos
    de la espiga en campo verde
    y los barros del camino,
    por eso busco palabras
    para vestirla de trigo
    para poderla cantar,
    que lleva claro el avío
    del horizonte que mira
    la noche velo bendito,
    el día con alegría
    y el cielo de un paraíso
    con la certeza en las manos
    de grano tan amarillo,
    la memoria enamorada.


    eduardocarpio

    5 de diciembre de 2012
     
    #1
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2012
    A Plata, virtus, nube blanca y 2 otros les gusta esto.
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Muy...muy logrado tu romance amigo, dividido en tres estrofas, me ha gustado muchísimo.
    Sigue así que vas muy bien. Saludos afectuosos
     
    #2
  3. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bonito y profundo romance nos dejas Eduardo, con buenas pinceladas
    de esos recuerdos que te han llegado como inspiración en tus letras.
    Te felicito por tu buen trabajo, ha sido un placer poder pasar por tu espacio
    a dejar mi comentario.
    Estrellas a tu talento poético y reputación merecida.
    Un abrazo y saludos. Tere
     
    #3
  4. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Amigo mío, es emotivo leer un poema como este, por su contenido, claro está, en el que descansan los recuerdos con sabor a taona, a heno, a alacena, a infancia, pero también por ese cantar en aromas de medievo, en donde resuenan en los oídos de forma armoniosa y bella los versos impregnados de lenguaje con siglos de historia.
    Eso produce un inmenso gozo en el lector, y así lo he sentido, un momento gratificante ha sido la lectura de tu romance.
    Romance bien cuidado en su métrica, versos octosílabos, y en su rima asonante en los versos pares. Perfecto.

    Te dejo las estrellas del camino de Santiago, querido amigo, porque en su luz brillan, evocadoras, las imágenes de peregrinos y albergues en los siglos en que nacían las epopeyas, cantares de gesta, y romances.
    Y, si la máquina no se rebela, jaja, la reputación bien merecida.

    Un fuerte abrazo.
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Eduardo: tomando en cuenta el concepto de romance (poema formado por una serie de octosílabos -indeterminada en cuanto al número de versos-, con rima asonante entre todos los versos pares, y con los versos impares sueltos.) me permito compartir las siguientes reflexiones:

    1. No está mal la separación en estrofas, pero haciéndole seguimiento a los versos pares (que deben conservar su lugar), encuentro que dos de ellos no riman asonantemente con el resto.
    2. Tal vez el desliz se deba a la inusual separación de la estrofa en un verso impar del romance.
    3. Me queda la duda de si la indeterminación del número de versos puede dar pie a que un romance termine con uno de los veros impares. Particularmente me da la impresión de que el poema queda en una especie de suspenso que no le es favorable.

    Dicho esto, solo me queda animarte a hacer las correcciones y elogiar el contenido tan poético de tu trabajo, lleno de reminiscencias que han tomado vuelo en la ya notable calidad de tu pluma.

    Un abrazo infinito y mi afecto,
    Siempre... Elhi

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 7 de Diciembre de 2012
  6. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Mariluz
    Gracias por sentirlo digno. Así lo sentí y ahora compartido, gratísimo tu comentario. Un beso
    eduardocarpio
     
    #6
  7. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Nubeblanca
    Tan agradecido como el comentario enorme que me dejas. No será vanidad, sino aliento. Saludos cordiales
    eduardocarpio
     
    #7
  8. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Virtus
    Sólo decirte que la lectura de tu comentario me llena de alegría, pues hay cosas que sentidas y escritas - el gozo de otra persona- me resultan esenciales. Celebro que te hayan gustado. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #8
  9. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Elhi
    Donde hay maestros con vocación, sean los discípulos, diligentes y aventajados. Así creo corregidos los versos indicados:
    « y los barros del camino » /« la noche velo bendito»
    Salieron muchos más, pero era complicado darles unidad, pues cambiaban los destinatarios, los tiempos y las estaciones, las letras, etc. En fin, apareció el verso final y viéndolo apreciable, decidí poner punto y seguido. Procuraré ilustrarme sobre otras cuestiones del romance, volviendo a los maestros Machado, Góngora, Juan Ramón Jiménez, algo que debí de hacer antes, pero nunca es tarde. Te agradezco tan atenta y ponderada lectura. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #9
  10. arquiton

    arquiton Invitado

    Muy bonitos romances, Eduardo. Me chocaron a mí también -como a Elhi- esos cortes en verso impar, no tengo idea de si tendrán ilustres antecedentes...

    abrazo
    J
     
    #10
  11. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Jorge
    Desconozco si hay antecedentes, salió así, me gustó y quedó; aunque hondamente sentidos, formalmente casi nunca estoy seguro si todo discurre con la necesaria diligencia. Gracias por verlos bellos. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #11

Comparte esta página