1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La mente y el corazón

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 31 de Diciembre de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 486

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Relajando la mente, abro mi corazón,
    no se si por pasión o por ser un demente;
    porque dice la gente que no es de razón
    emplear corazón en lugar de la mente.

    El alma tiene fuente mejor que la razón,
    porque su dimensión no la tiene la mente;
    en contra del docente que juzga aberración,
    usaré corazón pareciendo demente.

    El alma nunca yerra y si el pensamiento,
    por eso de momento en nuestra infame tierra
    el que por sí no yerra puede estar muy contento

    por lograr el evento que la razón entierra;
    así que venga guerra contra el argumento
    que dice que el talento la ignara mente encierra.

    (Soneto alejandrino con rima repetida e interior)
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto alejandrino con doble rima , Castro; difícill es hacer que rimen también los primeros hemistiquios de cada verso de la misma forma alterna que lo hacen los finales de verso por lo que creo que, sin duda, has hecho un gran trabajo, amigo; y en cuanto al contenido qué decirte, pues que veo tu línea de pensamiento perfectamente expresada.
    No puedo por menos que aplaudir este poema con el que nos despides este año 2016.

    Te deseo un feliz año entrante y te mando un afectuoso saludo.


     
    #2
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Feliz año tambien tengas, amigo Juan, aunque sea tarde por el demonio de internet que no me funciona.
    Un abrazo y gracias por comentar. castro.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Gran dificultad la de este soneto alejandrino, pero resuelta de manera formidable compañero Castro.
    Mente, corazón, razón y argumentos.
    Encantado de leerlo.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias por leerme, amigo Alonso. La dificultad no es tal si se dispone de tiempo.
    Un cordial saludo.
    Castro.
     
    #5
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto alejandrino con la dificultad que encierra el sostener las rimas internas a lo largo de todo el poema.
    El tema es interesante, que anima a la reflexión. Está en la linea que se puede resumir en aquello de: ""Guíate por el corazón, que no errarás"".
    Imagino que la repetición de las palabras "corazón, razón, demente, y mente"" está hecho a conciencia y con la voluntad de dar un mayor énfasis tanto a la sonoridad del ritmo de timbre como del mensaje que contienen los versos.
    Por otro lado, has desestimado dos sinalefas, la una en ""que no es de razón", la otra en ""contra el argumento"". Lo menciono porque puede dar lugar a distintas interpretaciones y opiniones. La mía es que tanto un caso como el otro son de esos "raros casos" en los que ambas pronunciaciones suenan igual de eufónicas al oído, por lo tanto, yo nada tengo que objetar, me parece muy correcta tu decisión de no contemplarlas.
    Otra cosa, se te fugó la tilde en ""y sí el pensamiento"", jajaja, atrápala y ponla en su lugar, jajajajajajaja, más que nada para evitar la sinalefa (que en este caso, con "si" condicional, sería obligatoria, y darle sentido al hemistiquio. Sé que ha sido un despiste, como tantos que todos tenemos.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #6
    Última modificación: 12 de Mayo de 2017

Comparte esta página