1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La mezcla (12 de octubre)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por PEQUEÑO GRANITO DE ANIS, 12 de Octubre de 2011. Respuestas: 1 | Visitas: 1008

  1. PEQUEÑO GRANITO DE ANIS

    PEQUEÑO GRANITO DE ANIS Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    18 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    32
    Los pies descalzos
    caminan sangre y rabia.
    ¡Nunca temerle al nuevo dios¡
    De sus bocas brotan
    gritos de lucha...

    Guerrero, no teme a la muerte,
    su linaje es eterno
    aún la espada le corte,
    la sabiduría florece lánguida,
    la valentía le corroe.

    Nuevos dioses en ancas de
    bestias infernales,
    que tiran fuego por el hocico,
    ¡También mueren y sangran!
    Se retuercen al dolor.

    Huitzilopochtli guía eterno
    maestro en la guerra,
    ¡Empapa con tu abrazo
    el dolor de hijo y mujer,
    de niña mancillada!

    Nuevos dioses del mar
    ¡Qué distintos parecen ser
    a Quetzalcoátl!
    También mueren y gritan.
    Se embriagan…

    Coatlicue madre tierra,
    cubre con tu manto
    los rostros de tus hijos,
    que ahora son esclavos
    y libertos por honra.

    Nuevos dioses plateados
    derrumban honores, templos,
    plazas, imponen cruz,
    marcan a tus hijas el vientre,
    con nueva criatura.

    Mitad dios, mitad guerrero, mitad estirpe…©
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    En Venezuela este día, ya no es el de la conquista o el encuentro de dos mundos; es el día de la Resistencia Indígena y con mucha razón. Casi 100 años duraron los conquistadores españoles en dominar a los valientes indígenas; pero como tu verso indica, vino la mezcla. Fue horripilante el martirio que sufrieron nuestros y nuestras indígenas; dicen que de un aprodximado de 80 millones, solo quedaron 3 millones, después de la conquista. Duele referirse a ello, pero un gran provecho hemos sacado de aquella mezcla entre indígena, africano y español; el provecho es que somos una generación única, en las clases populares, que somos mayoría, no existe el rascismo de las clases oligarcas; blancos, negros e indígenas nos tratamos como iguales, compartimos nuestros sufrimientos y somos la esperanza del mundo; porque no existe en otros países una mezcla como ésta. Mezcla que nuestro Libertador Simón Bolívar aconsejó tomar en cuenta en cuanto a lo político y social para lograr la mayor suma de felicidad posible.

    Recibe aplausos, estrellas, besos y abrazos por tu excelente verso GRANITO DE ANIS.
     
    #2

Comparte esta página