1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La mirada del tiempo (II)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 29 de Diciembre de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 582

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160

    LA MIRADA DEL TIEMPO (II)


    Podría, simplemente como ejemplo,
    decir que el tiempo es una concha estática
    y que somos objetos en dramática
    caída por las ondas de su templo.

    Entre los contraejemplos me destemplo,
    en esta pauta inútil y maniática
    de intentar esculpir con la gramática
    lo que yo siento mientras me contemplo.

    ¿Por qué me busco tanto entre la arena
    si no llego siquiera al aguafuerte
    de esta extraña verdad que nos condena?

    ...Y es que ni el tiempo esquivará su suerte
    cuando una nada silenciosa y plena
    se suicide en el caldo de su muerte.

    Kalkbadan
    En Madrid, 29 de diciembre de 2016
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Casi metafísico soneto nos presentas, Andreas; estoy leyendo estos días un libro de divulgación científica titulado " El Universo en tu mano", de Christopher Galfard, discípulo de Stephen Hawkins; trata de desentrañar los secrtos del Universo a la luz de los últimos decubrimientos y lo hace de una forma bastante asequible para un lector no especializado en Astrofísica. Me resultó muy atractiva su forma de explicar el Universo como un "ente geométrico" refiriéndose a él como "el tejido del Universo" y dice : "Einstein descubrió que este tejido es una mezcla de espacio y tiempo, dos entidades que según hemos ido aprendiendo a lo largo del último centenar de años, no pueden separarse la una de la otra"

    ¿Habrá en los confines del Universo, más allá del principio y fin del Big Bang, una "nada absoluta" en donde todo acaba?, hasta ahí intenta Galfard llevarnos con su libro y hasta ahí me has traladado tú en ese último terceto que me ha llevado al infinito y más allá...

    Te has puesto el listón de las rimas alto en los cuartetos y lo has saltado limpiamente.

    Dejo mi felicitación por este trabajo y te mando mis mejores deseos para el año entrante, que es una hoja más del calendario que arrastra el vendaval del tiempo y una nueva hoja que estrenaremos y que, me temo, durará un soplo también.

    abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 3 de Febrero de 2017
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola, Juan! Gran comentario me regalas, compañero. Muy bello... Que lo adjetives como metafísico, y que los tercetos te hayan transportado a ese final, a esa nada, me congratula sobremanera. Los niños desde muy temprano ya se preguntan por cuál es el último número. El cerebro del ser humano "necesita" un empiece y un final. Las múltiples versiones del infinito, como la nada, el "desde siempre", el "para siempre" nos son muy ajenas, y, sin embargo, albergan mucha Verdad.

    Realmente parece que estamos en un buen punto de partida para poder comprender algo, porque hasta la fecha la teoría de la relatividad general de Einstein y el modelo estándar de partículas, son modelos (el primero limpio y elegante, y el segundo engorroso [con la probabilidad de por medio], pero eficaz) que ofrecen unas predicciones sorprendentemente ajustadas a la "realidad". Pero todo ello responde a los efectos de unas causas que a día de hoy se desconocen. El 96% de la densidad de energía total del Universo está compuesta por materia y energía oscura. La primera, evidenciada precisamente por los efectos gravitacionales que produce en el espacio-tiempo, pero no es visible. La segunda es una especie de presión, como explicación más plausible a la observada expansión del universo. La gravedad no se sabe qué es. ¿La producen los gravitones? Su existencia hasta la fecha es tan solo una conjetura. Las fuerzas de las que tanto se habla nadie las ha visto, solo observamos sus efectos. No tenemos la menor idea de por qué el Universo funciona como funciona. Ese casi siniestro pero tan bello concepto de entropía...

    Espacio, tiempo y materia, conceptos creados por el ser humano, de los cuales, el tiempo, es el que me cuesta especialmente "comprender". No soy para nada escéptico ni pesimista, y seguro que la ciencia irá dando respuesta a todos estos enigmas. Intuyo, seguro que torpemente, porque soy un profano en la materia, que la física edificará en torno a estos maravillosos modelos con pensamientos que vayan "más allá de la frontera del conocimiento", planteando posibilidades que a ojos de la física actual quizá sean tan solo ovillos metafísicos que no merezcan examen alguno.
    Tiempo al tiempo querido amigo. Entretanto busquemos la posibilidad de darle jaque al tiempo, que no mate.
    Feliz entrada de año.

    el año entrante, que es una hoja más del calendario que arrastra el vendaval del tiempo y una nueva hoja que estrenaremos y que, me temo, durará un soplo también.


     
    #3
    Última modificación: 30 de Diciembre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    ¡Estupendo soneto Andreas! Tus versos hacen que me sienta como un puntito o como una pelota en esas coordenadas espacio-tiempo. Vamos resbalando por la concha como en un tobogán hasta que nos atrapa del todo mientras lo miramos pasar y hasta él mismo se nos agota, aunque hay quien dice que el tiempo es mas largo cada vez.(Liliana Herrero)
    ¡Qué gran placer leerte!
    Saludos y buen día
     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Extraordinario, tienes un enorme talento, querido y apreciado poeta.
    Ni el tiempo esquivará su suerte, y tú en busca de ti mismo. Es la gran paradoja. Tratamos de saber quiénes somos cuando apenas somos nada.
     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  6. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    perdón, un fuerte abrazo para ti.

     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola, Valentina! Qué ilusión tu paso, compi. Me alegra que te gustara. Como decía Juan soy consciente de lo oscuro y fantasioso de su contenido, por eso me doy por satisfecho al saber que el poso que te dejó no fue el de la confusión.
    ¡Saludos, y buen febrero, compañera!
     
    #5
    A Valen_Tina le gusta esto.
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡jaja! Me alegra sobremanera el análisis que haces del poema, amigo Luis. Quedo encantado por tu paso.
    ¡Un abrazo fuerte, compañero!
     
    #6
    Última modificación: 5 de Febrero de 2017
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Querido, Luis! Así es, compañero, somos tan pequeños, y aquí andamos bajo este universo que no comprendemos jugando a ser dioses y profetas.
    Un abrazo muy fuerte, poeta, y feliz mes de febrero.
     
    #7
    A Luis Adolfo le gusta esto.

Comparte esta página