1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Muerte 2

Tema en 'Tensones' comenzado por jmacgar, 3 de Noviembre de 2014. Respuestas: 14 | Visitas: 1815

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    La muerte 2/ Domingo triste *

    Hoy de mi corazón
    se enseñorea, enorme, la tristeza,
    hoy perdí la razón
    que huyó de mi cabeza
    cuando escuché en el piano aquella pieza,
    puro dolor, las notas
    revivían, mi amor, la misma historia,
    las ilusiones rotas,
    triste memoria
    del día en que acabó tu trayectoria
    en el árbol aquel
    donde un domingo aciago te encontraron
    como un fruto crüel;
    ese día acabaron
    mis ilusiones, y se disiparon
    mis ganas de vivir;
    esa canción ha sido mi aliciente
    y hoy puedo decidir
    desde aquí, sobre el puente,
    que junto a ti me lleve la corriente.
    Domingo es hoy también
    igual que el día en que te hallaron muerta,
    no sé cómo ni quién,
    alguien llamó a mi puerta,
    y la herida causada tengo abierta.
    Fue la triste canción
    “Gloomy Sunday” con la que decidí
    que ya mi corazón
    no puede estar sin ti,
    que si no estás también yo sobro aquí;
    y te iré a buscar
    donde quiera que estés, tendré que verte
    aunque haya de bajar
    a donde estás inerte;
    para vivir sin ti, mejor la muerte.


    -----------------
    * Este poema está basado en una canción maldita, : "Gloomy Sunday" (Lúgubre domingo), del autor húngaro Rezső Seress, (nacido en 1899 y muerto por suicidio en 1968); su malditismo le viene dado porque se dice de ella que incita al suicidio y que muchos lo han hecho tras oírla; de hecho, hay países en donde estuvo prohibida.
    No obstante esa leyenda negra, la canción se ha podido oír en la película “La lista de Schindler”, y de ella se han hecho muchas versiones entre las que destacaría la magnífica que hizo Billie Holiday. Aconsejo la lectura de la letra traducida al español; es muy bella a pesar de su tristeza y el mensaje terrible que transmite.

    Letra de la canción en castellano :


    Domingo Triste

    El domingo es triste, mis horas son de insomnio,
    amada, las sombras con las que vivo son infinitas,
    pequeñas flores blancas nunca te despertarán
    allá donde el coche fúnebre de la tristeza te ha llevado
    los ángeles no tienen intención de resucitarte
    ¿Se enfadarían si pienso en reunirme contigo?


    Domingo triste

    Triste es el domingo, entre las sombras lo paso entero
    mi corazón y yo hemos decidido que se acabe todo.
    Pronto habrá velas y oraciones tristes lo sé;
    déjalos, que no haya lágrimas, déjalos que sepan que estoy contento de ir;
    la muerte no es para soñar, en la muerte yo te acaricio,
    con el último suspiro de mi alma te bendeciré


    Domingo triste

    Soñando, sólo estaba soñando;
    despierto y te encuentro dormida en lo profundo de mi corazón, aquí
    querida, espero que mi sueño nunca te atormente.
    Mi corazón te está diciendo cuanto te quise.


    Domingo triste
     
    #1
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2014
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Un terrible último poema has escrito en tu impostura, Juan. Todo un tema el suicidio del amado, o la amada, poca ilusión debe quedar después. ¿Qué fue nuestro amor, si no pudo retenerte? ¿Qué fui a tu lado que no alcanzó para darle a la vida ese mínimo sabor que alcanza para apegarse a ella? No conocía ni la canción ni su historia, por cierto.

    Veo que has escrito una silva, donde las rimas y combinaciones métricas sugieren una secuencia de liras cuya estructura estrófica veo desgarrada por la sintaxis.

    abrazo
    Jorge
     
    #2
    A Évano y jmacgar les gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Qué hermosa primera parte la de tu comentario, Jorge; has expresado en dos líneas la esencia de lo que quise decir ahí. En cuanto a la canción, hay abundante información en la red aunque la verdad es que yo me enteré también casualmente por una información de ELPAIS del sábado día uno de Noviembre (día señalado como de recuerdo a nuestros deudos, como sabrás, día de cementerios) y a partir de esa reseña me interesé por la canción y su autor que busqué en youtube; hay varias versiones pero si tienes interés en oírla te recomiendo la que está en el video referida a "La lista de Schindler" y la que canta magistralmente Billie Holiday.

    En cuanto a la estructura, has acertado de lleno en lo que hice : el trabajo lo compuse como una sucesión de liras separadas entre ellas pero que iban desarrollando el argumento narrativo con evidente concatenación entre las diferentes estrofas, por lo cual decidí unirlas y ¿qué sucedió?, pues que se convirtió el poema en una silva con unas rimas ordenadas como liras y una métrica de los versos marcada por la regularidad de la métrica de las liras, que es lo que son realmente. No es la primera vez que pienso que las silvas están muy emparentadas con las liras.

    Un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #3
    Última modificación: 5 de Febrero de 2017
    A Évano le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer

    La mayor de las tristeza puede resultar de lo mas es hermosa cuando se narra desde el sentimiento, la emoción y el lirismo que tú has aportado a este dramático poema. Aportas mucho con cada trabajo, referencias culturales y musicales de gran valía, que nos enriquecen.
    El suicidio, ¡qué tema tan amargo!... cuando de repente alguien solo quiere morir, porque no soporta que no le amen como desea, como soñó, como le prometieron; la vida se le hace insufrible y a cada amanecer huye de los primeros rayos de sol; quiere esconderse porque no soporta la luz del día; como los vampiros siente que la luz puede destruirle, hace tiempo que vive en las tinieblas y piensa que solo el suicidio le hará libre. Realmente triste la visión de un suicida que deja una amarga herencia a los suyos, la de creer que no hicieron lo suficiente...y entierran su recuerdo para protegerse del dolor y la culpa.
    Grande tu trabajo Jmacgar, felicidades.
    un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2014
    A jmacgar y Évano les gusta esto.
  5. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Wauuu, amigo mio , no tengo palabras, musador me dejo sin ellas, y tu impactane poema tambien, me quedé comn la boca abierta por así decirlo, felicidades, un fuerte abrazo ,
     
    #5
  6. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos Juan!

    Tristemente bello tu poema igual que la canción que le dio tinta y letra.
    Otra de tantas formas de cantarle en verso a la muerte
    con quien finalmente tendremos nuestra última cita.
    Impactante la letra tuya como la inspiradora.
    Un abrazo y solo me resta felicitarte por tu excelente participación en este tema.
    con todo respeto,

    ligiA
     
    #6
    A jmacgar y Évano les gusta esto.
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Un gran trabajo. Ya lo he dicho varias veces: hay mucha altura en los, o las tensones. Un placer haber pasado (espero "no me llegue" la canción maldita jajaja...). Le mando un abrazo.
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    No conocía la historia detrás de la canción, ni había leído con detenimiento este poema. Me parece especialmente difícil valerse de este anidamiento de liras para exponer un tema tan escabroso y delicado como lo es el suicidio. El resultado poético y la elección de la forma son loables. ¡Excelente trabajo!
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Precioso poema,, Juan, un hermoso canto elegiaco pleno de expresión poética.
    Me ha gustado mucho, amigo.
    Un abrazo, poeta.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Libélula por tu comentario qiue me ha emocionado, tanto en la parte en la primera parte, en donde calificas mi trabajo, como en esa excelente reflexión que haces luego sobre el suicidio.


    Gracias de nuevo y un abrazo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Te agradezco mucho tan expresivo comentario, Ramón. Un abrazo fuerte, amigo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Triste y bella es la canción que me lo inspiró, Ligia. Agradezco mucho tu comentario, amiga.

    Un abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Es una verdadera satisfacción leer tu comentario, Évano; y sí, esperemos que la cancioncilla no nos haga mella, jeje...

    Un fuerte abrazo, amigo.
     
    #13
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2014
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo también conocí esta "leyenda maldita" de la canción muy recientemente, Elhi. Fue justo el domingo día 2 de noviembre, día de cementerios. como sabrás.

    Gracias de veras por tu comentario, amigo, que puedes estar seguro que tengo en alta estima.

    Un abrazo fuerte.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Es un placer que me visites y dejes tan generoso comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #15

Comparte esta página