1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La muerte del poeta

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por rafael tato, 30 de Noviembre de 2013. Respuestas: 5 | Visitas: 361

  1. rafael tato

    rafael tato Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    554


    ¡Murió el poeta!
    en el silencio de su pena
    auscultando en su tristeza
    solución a sus quebrantos
    metáforas sorprendidas
    en lágrimas como perlas
    en un alud de ofrendas
    esbozan sus salmos santos.

    He ahí su cuerpo
    ¡su cuerpo inerte!
    como una foto en blanco y negro
    que está olvidada
    no hay cirios que iluminen
    su pálido rostro
    ni sombras de testigos
    ¡ni serenata de campanas!

    Todo adquiere una forma fúnebre
    misteriosa... ¡desolada!
    como la que dejan los muertos
    cuando liberan su alma
    como cuando se vive de sueños
    y los entierra el alba
    como cuando nos quedamos solos
    ¡y nadie nos ama!

    Esas son muertes que desprenden
    de las bocas ironías como piedras
    defunciones colmadas todas ellas
    de soledad...tristeza...y agonía
    como en la misma muerte del poeta
    que cuando abrieron su puerta
    al unísono exclamaron todos:
    ¡el poeta loco se quitó la vida!

    Nadie sabe que su corazón
    estaba sufriendo una honda pena
    y que como una llaga fantasmal
    sentía noche a noche su presencia
    cataratas de amarguras y quebrantos
    circulaban por sus venas
    y en sus ojos tristes y cansados
    gravitaba el dolor de su impotencia.

    Su vuelo traspasa el umbral
    hacia el universo inmenso
    llevándose del hombre
    la traición...la ingratitud...el olvido...
    Su muerte fue una forma dislocada
    para calmar su sufrimiento
    su obra ha de ser evangelio
    ¡en el corazón de los afligidos!

    ¿Acaso aún no son sus versos
    sinfonías de violines celestiales
    y sus poemas un enjambre
    de amor...esperanza...y fuego?
    ¿no empostó su corazón
    la voz inmensurable de los ideales
    y sufrió por darlo todo
    el más horrendo de los infiernos?

    Solo Dios entiende su canto
    y extiende a su alma el sagrado perdón
    sus versos son rimas viajeras
    en gotas de lluvias y llenas de amor...
    ¡El poeta no ha muerto!
    como un niño encantado la dicha alcanzó
    ya no sufre...ya no pena...
    ¡Ya en su vida no existe el dolor!

    Tato Ospina.
    Derechos reservados
    Colombia
     
    #1
    Última modificación: 1 de Febrero de 2016
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.824
    Me gusta recibidos:
    12.351
    Género:
    Mujer
    Un precioso y sentido poema
    nos dejas. Ha sido grato leerte.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Mientras existan escritores y poetas como tu,
    nunca morirá el poeta, sí, el hombre,el poeta,
    jamás, sus versos viven eternamente.
    Un placer leerte Tato Ospina.
    Saludos fraternos del Ecuador.
     
    #3
  4. Tu Angel Poeta

    Tu Angel Poeta Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    1
    Preciado Poema Muy Lindo haberte leído un abrazo
     
    #4
  5. rafael tato

    rafael tato Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    554
    Muchas gracias querid@s colegas!!!!
    ¡Dios l@s bendiga siempre!
     
    #5
  6. LaBellaSarita

    LaBellaSarita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    3.120
    Me gusta recibidos:
    958


    Hermosas letras nos compartes! Lleno de sentimiento.

    Un gusto leerte

    Saludos desde la distancia
     
    #6

Comparte esta página