1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La muerte del puro

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 21 de Julio de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 1324

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    Nace para adueñarse de la boca;
    nace para usurparnos el aliento;
    nace para quemarnos el momento;
    nace en la torcedura, y nos provoca.

    Archiduque de manto que aventaja
    y arrogante nos dice de su alcurnia,
    que encendido, despliega la saturnia;
    apagado, le cubre la mortaja.

    Abandonar al puro con su muerte
    es el voto a cumplir, que no revierte,
    y no acusa culpables por ausencia.

    El pedazo del puro, no fumado,
    sufre el axioma escrito por el hado:
    «¡La agonía enaltece la paciencia!»


    *****************
    Un puro nunca se apaga, se deja extinguirse por sí solo. Apagarlo con el cenicero o con cualquier otro método, es considerado una falta al rito de fumar. Para quienes practicamos este acto, lo consideramos un arte que se idealiza, no solo al encenderse (los más tradicionalistas usan una varilla de cedro) , sino también al apagarse. El cigarro (puro o habano) sufre una hermosa muerte poética: se le abandona para que se consuma hasta sus cenizas.
     
    #1
    Última modificación: 21 de Julio de 2016
  2. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Exquisitos versos mi amigo! Como fumador de puros te felicito y te doy toda la razón...enhorabuena.
     
    #2
    A Lucevelio le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Aunque he dejado de fumar hace ya más de quinece años, Luvelio, ese aroma que desprende un buen habano sigue resultándome muy agradable y estoy contigo en eso que dices en tu poema, un puro no debe ser apagado en cenicero, debe dejársele consumir tal como lo veo en la imagen..

    Buen soneto, amigo.

    Un cordial saludo.


     
    #3
    A Lucevelio le gusta esto.
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Saludos Ricardo. Apenas me inicio en este arte de fumar puros. Por ahora solo fumo los de cuerpo corto para así entrenar el paladar.
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Amigo Juan. Todo un arte lo de fumar el puro, desde el encendido hasta su apagado, o muerte, que tiene algo de poético.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página