1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La muerte ronda

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 4 de Octubre de 2015. Respuestas: 30 | Visitas: 1956

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    La muerte ronda

    Paseando la vi, ¡tan bella todavía!,
    mas era su apariencia tan delgada y tan pálida
    que me llevó a pensar que la huesuda impía
    la rondaba de cerca, como negra crisálida

    esperando a exhibirse como Acherontia oscura
    mostrando en su cabeza la fatal calavera
    que barrunta la muerte, famélica figura
    que no respeta edad, otoño o primavera.

    Y al verla de esa forma la lástima me pudo,
    me llené de ternura y en mi garganta un nudo
    como cuerda de ahorcado se hizo de repente,
    me embargó la tristeza y se perló mi frente,

    y la observé alejarse cual si fuera alma en pena,
    acaso a su reloj se le acaba la arena…


    --------------
     
    #1
    Última modificación: 4 de Octubre de 2015
    A epimeteo, Likiniano 2, AMADEO y 8 otros les gusta esto.
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Qué bonito y qué triste percibir que alguien se apaga...

    Un abrazo
     
    #2
    A libelula y jmacgar les gusta esto.
  3. Mar_

    Mar_ Invitado

    Auch, mi querido amigo Juan... es muy triste ver que se va apando la vida de cualquier persona, pero duele mucho más, cuando vemos que es alguien a quien queremos o amamos. Encantada de volver a leerte, aunque tus nostálgicos versos tocaron las fibras más íntimas de mi ser.
    Abrazos estimado amigo y admirado Poeta.
     
    #3
    A jmacgar y libelula les gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu rápido paso por este poema que casi ecién editado me comentas Joel. En tus apuntes veo que tu lectura es atenta y observadora y eso es siempre un motivo de satisfacción para el que escribe.

    Ese verso que me comentas yo le escancio así y me salen perfectamente los hemistiquios :

    "co /mo / cuer /da / de ahor / ca/ do," primer hemistiqio ; " se / hi /zo/ de/ re/ pen/ te," segundo hemistiquio.

    Si tu pega es porque que hago de "ahorcado" palabra trisílaba en vez de cuatrisílaba, sabras que ese tipo de diptongos llamados "impropios" se admiten como licencia poética. La poesía magistral está plagada de ejemplos que lo confirman.

    Si tienes alguna otra forma de medir este verso podemos comentarla.

    Te mando un fuerte y agradecido abrazo, amigo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estoy encantado con tan pronta visita como has hecho a este poema, Julia. Te lo agradezco mucho.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    acaso a su reloj se le acabó la arena... perla en mi frente:sudor; ¿se puede escribir mejor?: NO, preciosas rimas, marga
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Bellos versos de imágenes impactantes que crean belleza del terror que da la muerte a más de uno. Un saludo muy cordial jmacgar.
     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    De verdad que estremece tu soneto amigo, pero muy logrado para cantarle a la muerte,
    ella también merece musicalización. Un abrazo , gracias por compartir.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Estoy encantado con tu visita, Mar. Ciertamente que es triste y ver lo que va haciendo la muerte con un cuerpo otrora hermoso, cómo lo va devorando hasta dejarlo casi irreconocible; es realmente desgarrador.

    Te mando un fuerte y agradecido abrazo, amiga.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias Marga, quedo muy complacido con tu visita y comentario.

    Te mando un cordialísimo saludo.
     
    #10
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Me gustó mucho, estimado poeta, tu soneto ingles en alejandrinos, excelente la forma y preicioso su contenido a pesar de la presencia de la parca.Sabes que admiro con cierta o sana envidiia lo bien que escribes, Juan, que sigan tus musas inspirándote.

    Un fuerte abrazo

    Gonzalo
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La creación magnífica de la obra sobresaliente de excelente calidad.
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Un encuentro casual que provoca una impresión inesperada. El individuo se impacta ante un... digamos, no persona: un ente, afectado por los rigores de lo que se presume, una lenta agonía que lo llevaría a la muerte. En ese momento, un sentimiento de compasión surge, humanizando al protagonista, acercándolo afectivamente a ese ser aquejumbrado. Pero, ese afecto simplemente surge por medio de un encuentro visual, es decir, no hay un contacto físico, menos verbal, él solo observó, cotejó, y dejó que siguiera su camino (al menos el que le queda)
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente tu triste y bello soneto shakesperiano, estimado Juan Ramón, mis felicitaciones.
    Un cordial saludo.
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.864
    Me gusta recibidos:
    2.407
    Género:
    Mujer
    Esa obscena muerte que nos es tan extraña no puede sino ahogarnos ... Aún la muerte puede arrancar hermosos versos como éstos. Excelente!!!! Saludos.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Encantadoras letras divinas y monumentales, fantástica publicación, felicitaciones.
     
    #16
  17. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre

    Juan, me ha extrañado ver que el último cuarteto no guarde la estructura rítmica de los dos primeros cuartetos .
    No parece demasiado ortodoxo, no? En cualquier caso, tu soneto inglés en alejandrinos , es estupendo,poeta.
    Resalto dos metáforas sobre la muerte que me gustaron especialmente ( huesuda impía y negra crisálida).
    He tenido que acudir al diccionario para aprender que la Acherontia es la llamada mariposa de la muerte.
    Una vez más mi aplauso y mi agradecimiento a tu aportación a este foro de poesía.
    Abrazos mi querido poeta
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.
  18. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es muy triste la imagen de una persona a la que se le acaba la vida. Tu poema es bello y conmueve el alma de quien te lee. Eres un gran poeta que transmite emociones con versos. Saludos y Bendiciones.
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.
  19. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Juan: Con esos pases a la muerte, la has dejado hipnotizada y confusa, aprovecha y huye por el
    burladero, que esta no perdona. Un placer. Amadeo.
     
    #19
    A jmacgar le gusta esto.
  20. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Espléndida obra maravillosa y divina.
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu coementario, Luis.
    Por tu extrañeza con esa tercera estrofa veo que lees con atención mis versos y eso me complace mucho.
    He pensado que acaso te refieres a las rimas cuando dices que es diferente la estructura de la tercera estrofa ; efectivamente si las anteriores las hice como serventesios : ABAB CDCD, los últimos seis versos los quise hacer en princpio como tercetos en pareados con esta estructuraí : EEF FGG que es una fórmula de las tantas variantes que tienen los tercetos en sus rimas; pero luego pensé presentarlos así como los ves porque el pareado final es como una reflexión última que hace el narrador y me pareció más coherente presentarlo así, imitando de manera algo heterodoxa el soneto ingles. Ya he hecho alguna otra vez este modelo.

    Gracias de nuevo, amigo.
    Un abrazo.
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias por tu visita y amable comentario, amiga. No era mi intención cantarle a la muerte, más bien era mostrar la desolación que produce el ver como una persona se va consumiendo en vida haciendo patente de forma ostentosa que la muerte la acecha.

    Te mando un fuerte abrazo.
     
    #22
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Antonio por tu visita y comentario tan fovorable.

    Igualmente te mando un cordial saludo.
     
    #23
  24. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.532
    Género:
    Hombre
    Con ese sólo verso, anticipas de manera preciosa, todo el desarrollo postrero del poema.

    Un placer leerte, jma.

    Un saludo.
     
    #24
  25. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732

    Un poco triste pero muy bien tratado el tema, con mucha delicadeza y amargura, acá está nuestra carne y yo no espero más.

    Precioso poema por estas alturas de la clásica donde andáis los que más conocéis de poesía. Del piso de bajo vengo a buscar delicias,

    Un abrazo jmacgar y gracias por esta belleza.

    Jon
     
    #25
    A jmacgar le gusta esto.
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por el calificativo que das a este soneto, Luz.
    Te mando un afectuoso saludo.
     
    #26
  27. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te estoy muy agradecido por este comentario, Lourdes, no sabes cuánto. Y no solo por este sino en general por tu seguimiento a lo que edito.

    Un abrazo amiga.
     
    #27
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2015
  28. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Amigo Juan:
    Te lo he dicho y te lo repito (lo hayas tenido que arreglar posteriormente o no) te estás superando a ti mismo en cada poema.
    ¡¡¡¡FABULOSO!!!!. me lo copio y me lo llevo.
    Un fuerte abrazo.
     
    #28
    A jmacgar le gusta esto.
  29. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Por más que la burle me hallará, Amadeo, no me cabe la menor duda de ello; vamos a ver cuanto tiempo la puedo ir engañando...

    Gracias y un abrazo, amigo.
     
    #29
  30. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, Jorge, por tan halagador comentario.

    Un abrazo, amigo.
     
    #30

Comparte esta página