1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La música lo puede

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Rayo, 23 de Agosto de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 482

  1. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44
    La música lo puede y por lo tanto,
    el fuego interno puede dar figura
    naciente a los bemoles amargura
    y la nota alegría va hacia el canto.

    Si bellas lunas tiene un triste llanto
    de piedras congelándose en largura;
    son tus ojos de azul y con holgura
    y tiernos titiritan nuestro encanto.

    ¿Por qué tendemos vida como cosa,
    si el lirio con la lágrima pasada
    recrea su sentir al ser mimosa?

    Alegría con música escuchada,
    tras los ritmos está la voz fogosa,
    cuando se ríen fuerte en la jugada.

     
    #1
    Última modificación: 27 de Agosto de 2013
    A nube blanca y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    La música nos envuelve, dándonos muchos factores positivos, no hay como una buena canción para relajarnos, jajaja.
    Muy buen soneto Luis, he visto una buena mejora con el anterior, tanto en la métrica como en las acentuaciones, te falta las asonancias cuartetos/tercetos (míos-encendido). las asonancias se cuenta a partir de la última vocal, en tu caso las dos últimas (i-o), esto está resuelto para ti, mi enhorabuena por tu adelanto y el soneto amigo.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44
    Ricardo sigo trabajando para mejorar estas asonancias. Un saludo y agradecimiento al amigo.
     
    #3
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola Luis por lo que veo has cambiado las rimas de los tercetos, pero sigue habiendo asonancias, ahora en los versos de los tercetos.

    pasada-risada
    alabanza-bonanza

    Si te fijas, llevan asonancia estas rimas, todas contienen sus dos últimas vocales, iguales (a-a) tienes que evitar que coincidan buscando otras terminaciones a dos de esas rimas, y te quedaré perfecto el soneto.
    Un abrazo.
     
    #4

Comparte esta página