1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La nacarada luna en mi - Sextina

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 2 de Enero de 2013. Respuestas: 17 | Visitas: 1341

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    Esta primera Sextina que hago fue elaborada cabalgando entre los años 2012 y 2013 (de las 22,15 horas del 31 de Diciembre a las 02,30 horas del 1 de Enero) y la musa inspiradora ha sido ¿cómo no? la Luna.

    Tan absorto estaba que ni me enteré de esas campanadas que, al parecer, tanta trascendencia tienen. Estaba felizmente comprometido con este trabajo lo cual es muestra de mi pasión por la poesía y por la Luna y muestra también de mi escaso interés por esas otras celebraciones.

    [​IMG]
    La nacarada Luna
    (sextina)


    En las noches de mágico esplendor
    cuando brilla en el cenit, ¡Oh Selene!
    tu nacarado círculo de luz
    que se adueña sutil de mi cerebro,
    me siento arrebatado por tu brillo
    cual Pablo derribado por el rayo.

    Esas noches, poseso por tu rayo,
    me deja encandilado tu esplendor;
    completamente ciego por tu brillo
    y con la borrachera de tu luz,
    con el alma encendida, mi Selene,
    [B]como abducido queda mi cerebro.[/B]

    [I][B]Así fue que llegaste a mi cerebro,[/B][/I]
    [SIZE=4][I][B]con el mismo fulgor con el que el rayo[/B][/I][/SIZE]
    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]transfigura las nubes de esplendor.[/B][/I][/SIZE][/FONT]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]El imponente foco de tu luz[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]roba a la noche oscuridad, Selene,[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]y toda sombra espantas con tu brillo.[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]

    [COLOR=#800080] [FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]Es ciertamente el mismo, el mismo brillo[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]que me inunda con todo tu esplendor[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]y aúllo como el lobo con el rayo[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]bajo el encantamiento de tu luz;[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]creo que, introducida en mi cerebro,[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]me conviertes en cánido, Selene[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]

    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]¿Cómo no he de creer en ti, Selene,[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]si cuando luces plena de esplendor[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]me atraviesa tu foco como un rayo[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]desde tu blanca faz a mi cerebro[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]y desprende mi cuerpo el mismo brillo[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]e irradia, como tu, la misma luz?[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]

    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]Lo cierto es que imantado con tu luz[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]mi cuerpo fulge idéntico a tu brillo,[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]se encienden las neuronas, mi cerebro[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080] [FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]entero se ilumina, mi Selene,[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]como si traspasado por un rayo[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]me hiciera incandescente tu esplendor.[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]

    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]Me deslumbra, Selene, tu esplendor[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]¡Oh cuanta luz invade mi cerebro[/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]
    [COLOR=#800080][FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]con tu divino rayo, con tu brillo![/B][/I][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype]

    [FONT=Palatino Linotype][SIZE=4][I][B]---------------[/B][/I][/SIZE]

    [/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 2 de Enero de 2013
    A nube blanca y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Ciertamente te quebraste la cabeza, pero valió la pena... son difíciles. Buen trabajo. Abrazos. Chu.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Pues has de saber estimado Vicente que fuiste tu con tu S3-Sextina el que me "picó" para hacer este formato que es realmente un desafío endiablado (al menos la primera vez). O sea que algo has tenido que ver en esto. Gracias por tu paso y por tu comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Un poema amigo estimado
    para una diosa, para la diosa
    de la noche, amiga de los enamorados
    y de otros seres muchos de ellos
    surgidos de la oscuridad. Leerte
    ha sido un placer. Un abrazo.
     
    #4
  5. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Empiezas fuerte el año querido amigo Juan R. una preciosa sextina,
    inspirada en un buen tema sobre esa diosa Selene que te ha llevado
    a dejar estas bellas letras.
    Estrellas a tu inspiración y reputación merecida.
    Un beso y un abrazo de tu amiga Tere.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Estoy encantado, Eladio, de ver que has pasado a leer esta incursión que he hecho en un formato totalmente nuevo para mi y que considero de muchísima dificultad, al menos para un principiante en esta modalidad como soy yo. Gracias de veras y un abrazo, amigo.
     
    #6
    Última modificación: 2 de Enero de 2013
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    ¡Y tan fuerte que lo empiezo, amiga poeta! Es como si mis neuronas hubieran tenido una sesión extrema de gimnasia. Se han quedado con agujetas y todo. Sabes Tere que no es la primera vez que la Luna me sopla a la oreja; espero que siga haciéndolo este año. Gracias por pasar. Un abrazo.
     
    #7
  8. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Amigo José María: no quisiera radicalizar, pero tu sextina es una de las mejores que he leído en este portal. ¿Y por qué? Pues porque tiene lo más importante y difícil que exige esta "rebuscada" composición: CONTINUIDAD y COHERENCIA. Todo el poema puede leerse "de un tirón" -de ahí lo que yo denomino "continuidad"-, pero es que además, consideradas aisladamente cada una de las estrofas, todas ellas tienen sentido -de ahí la "coherencia"-. Esto tiene una dificultad extrema, y permíteme no sólo que te dé todas las estrellas y la reputación que tu obra se merece, sino que puesto en pie aplauda y me descubra ante semejante OBRA MAESTRA.

    Un fuerte y admirado abrazo.

    José Luis
     
    #8
  9. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][IMG]http://i1352.photobucket.com/albums/q648/elhidelsue2013/No%20Competitiva%201/30-12-201212-24-20pm_zps2c45be2c.png[/IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][I]Estimado Porthos:[/I] como bien sabes, el andamiaje estructural de la sextina es complicado; yo considero que también lo es la elección de la temática y las [I]palabras rima[/I]; ni hablar del esfuerzo poético que significa suprimir, o diluir al menos, el carácter iterativo del discurso.

    Este intento que hoy nos presentas, a partir de la segunda estrofa, se ha salido del esquema combinatorio requerido, el cual es el siguiente:

    [TABLE="class: grid, width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][B]I
    [/B][/TD]
    [TD="align: center"][B]II
    [/B][/TD]
    [TD="align: center"][B]III
    [/B][/TD]
    [TD="align: center"][B]IV
    [/B][/TD]
    [TD="align: center"][B]V
    [/B][/TD]
    [TD="align: center"][B]VI
    [/B][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [TD="align: center"]6[/TD]
    [TD="align: center"]3[/TD]
    [TD="align: center"]5[/TD]
    [TD="align: center"]4[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [TD="align: center"]6[/TD]
    [TD="align: center"]3[/TD]
    [TD="align: center"]5[/TD]
    [TD="align: center"]4[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]3[/TD]
    [TD="align: center"]5[/TD]
    [TD="align: center"]4[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [TD="align: center"]6[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]4[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [TD="align: center"]6[/TD]
    [TD="align: center"]3[/TD]
    [TD="align: center"]5[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]5[/TD]
    [TD="align: center"]4[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [TD="align: center"]6[/TD]
    [TD="align: center"]3[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]6[/TD]
    [TD="align: center"]3[/TD]
    [TD="align: center"]5[/TD]
    [TD="align: center"]4[/TD]
    [TD="align: center"]2[/TD]
    [TD="align: center"]1[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    La elección de sinónimos o palabras con cierta afinidad, como [COLOR=#8b4513][I]rayo[/I][/COLOR], [COLOR=#8b4513][I]resplandor[/I][/COLOR], [COLOR=#8b4513][I]brillo[/I][/COLOR], no creo que sea idóneo para este tipo de propuesta. Intenta, por ejemplo, un tema bucólico con palabras como [COLOR=#8b4513][I]verde, suave, mañana, camino, pastor, colina[/I][/COLOR]. Los temas amorosos también se prestan mucho para este tipo de composición.

    No soy un experto en este tipo de poemas; lo poco que sé lo he aprendido leyendo las sextinas de Luis Rubio. Me atrevo a dejarte estas observaciones apelando a tu amistad y a mi condición de enseñante. Estoy seguro que la próxima será mucho mejor. ¡Hasta entonces, Campeón!
    Un abrazo,
    Elhi

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #9
    Última modificación por un moderador: 2 de Enero de 2013
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Cierto que es complicado Elhi, pero ni me imaginaba que lo fuera tanto como me acabas de descubrir. Quise acercarme a esta estructura sin tener mas datos que los que tomé del Diccionario de la Rae que no es tan explícito como tu. Toda esta forma de ir ordenando los versos que aquí me explicas es para mi una novedad, así que podría decir que me metí en este jardín en plena oscuridad sin saber muy bien en donde estaban las rosas y he salido bastante rasguñado con sus picos.

    Gracias por tus explicaciones. Si vuelvo a hacer otro intento espero que me salga mejor siguiendo tus instrucciones.

    Un abrazo y feliz nuevo año, "monseñor".
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    José Luis, me había saltado la lectura de tu comentario sin darme cuenta y lo he leído ahora despues de el que me ha hecho Elhidelsue que, si pasas de nuevo y lo lees, no es tan entusista como el tuyo. Te agradezco profundamente tu admiración por este trabajo, amigo. Me esterno con él en este estructura y según creo no he respetado del todo sus normas. Como le decía a Elhi, me he metido en un jardín oscuro y las rosas me han hecho algunos arañazos. Si lo vuelvo a intentar saldrá mejor, seguro. Lo que sí es cierto es que intenté a toda costa que esos méritos que le ves a las estrofas (continuidad y coherencia) sí estuviesen presentes en todo momento.

    Vuelvo a darte las gracias y un feliz nuevo año, amigo.
     
    #11
  12. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    ¡¡¡Excepcional poema de alta calidad!!!

    Feliz año 2013, Juan Ramón
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Mariluz. La sextina es algo completamente nuevo para mi y tendré que mejorar pues creo que alguna norma he incumplido en esta primera por desconocimiento. Ciertamente es un reto difícil.

    Un abrazo, amiga.
     
    #13
  14. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Bueno, es cierto que yo no me he fijado tan a fondo en la estructura de la sextina, como ha hecho nuestro común amigo Elhi. No pongo en duda que pueda adolecer de defectos de forma –tampoco ahora me he parado a comprobarlo, pero doy por bueno lo que dice mi hermano- pero lo que es irrefutable es que la CONTINUIDAD y la COHERENCIA que tienen todas sus estrofas es absolutamente excepcional: cualquiera de las estrofas que la componen tiene sentido por sí misma, y eso no está al alcance de todos.

    Estoy convencido de que aunque te ajustaras estrictamente a las rígidas normas que exige la sextina, te saldría igual de bien, porque lo que has hecho me ha dejado un grato “sabor de boca”, aunque la colocación de los versos no sea la exigida.

    Un fuerte abrazo.

    José Luis
     
    #14
  15. Aunque el origen de la sextina es provenzal, la forma definitiva, es decir, canónica, la encontramos en las nueve que Petrarca(1304-1374) incluyó en su Canzioniere; previamente encontramos dos de ellas en la Divina Comedia, escrita por Dante Alighieri entre 1307 y 1321, donde aparece como personaje el trovador a quien se atribuye su invención, Arnaut Daniel, hablando el provenzal, una lengua que pertenece al mismo sistema lingüístico que el catalán, el valenciano y los dialectos que se hablan en las islas Baleares. La sextina llega a nuestra lengua por varios caminos. El más importante fue la influencia de la novela pastoril La Arcadia de Jacopo Sannazaro (1504), una forma de poner al día el género bucólico que ya encontramos en Teócrito y Virgilio. La Arcadia contiene dos sextinas, una de ellas doble, y sirvió de ejemplo a la Diana de Jorge de Montemayor (1559), novela pastoril que tuvo una serie de secuelas en donde no faltan sextinas (Gil Polo, Montalvo, Cervantes, Lope de Vega). La influencia de Petrarca se dejó sentir en otros poetas que incluyeron sextinas en sus cancioneros (Gutierre de Cetina, Fernando Herrera, Príncipe de Esquilache, Francisco de Rojas). Jerónimo Bermúdez de Castro tuvo la osadía de incluir una de ellas en una tragedia La Nisse Lastimosa, innovación teatral que Lope de Vega recoge en cuatro de sus comedias, con otras tantas sextinas, una de ellas de solo tres estancias más contera, es decir, una semisextina.
    El otro camino a la sextina pasa por Valencia, donde en 1476 aparece el primer libro impreso en España, Les trobes en Loors de la Verge Maria, una de las trobas está escrita usando la técnica de la 'retrogradatio cruciata' que es lo que a ti te ha fallado a la hora de ir permutando las palabras rima. El autor (Sant Clement) fue el primero en escribir lo que después Raymond Quenau llamaría pseudoquenina de orden ocho. En 1511 aparece el 'Cancionero general' de Hernando del Castillo, un libro recopilatorio de poemas de muchísimos autores en los aparece la primera sextina escrita en español, debida al caballero Luis Crespí de Valldaura. El poema se titula La muerte que tira con tiros de piedra y está escrito en versos de Arte Mayor. En esa sextina se utilizan palabras fénix, es decir, que no se pueden rimar en consonante con ninguna otra palabra. La definición de palabra fénix se la debemos a Jacme March, quien elaboró una lista de ellas en 1374, para incluirlas en un diccionario de rimas (en valenciano o catalán). Por lo tanto, el precepto de usar palabras disonantes (tal y como puede observarse en la primera sextina de Arnaut Daniel) pertenece a una tradición distinta de la castellana.
    Tras desaparecer prácticamente - Aunque se conserva una sextina manuscrita del poeta mallorquín Tomás Aguiló, de la primera mitad del XIX- las sextinas fueron reintroducidas en nuestra literatura, durante el siglo XX, por influencia de la literatura europea y norteamericana (Ezra Pound, por ejemplo). Un saludo. Luis
     
    #15
    Última modificación por un moderador: 3 de Enero de 2013
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Un montón de gracias Luis por toda la información que me ofreces sobre Las Sextinas; Si el soneto ha sido simpre para mi una de las cumbres de la poesía (y uno de los retos que más me ha atraído siempre en la forma de componer, sin duda), el descubrimiento de la Sextina me ha seducido también mucho por la dificultad que encierra. Bastantes de los datos que tu me has dado en el comentario ya los estoy conociendo a través de un trabajo de José Cenizo Jimenez, de la Universidad de Sevilla, que se llama : "Teoría y práctica de la sextina en su inventor, Arnaut Daniel, y su repercusión en la literatura española" en cuya lectura estoy ahora. Bueno, creo que el primer paso ya está dado. Para la próxima tendré en cuenta todos estos datos del orden de los versos y ese otro consejo que me ha dado Elhi sobre lo fundamental que es la elección de las palabras que se irán repitiendo.

    Gracias de veras amigo por tu extenso comentario.

    Un abrazo y Feliz Año.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    ¿Qué mas te puedo decir José Luis sino volver a agradecer enormemente tu comentario?. Si lees mi respuesta a Luis M. Rubio verás que estoy haciendo esfuerzos para que la próxima vez salga mejor.

    Un saludo muy cordial nuevamente y gracias por esta visita.
     
    #17
  18. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    En ésta también volveré para desmalezar.
    Abrazos.
     
    #18

Comparte esta página