1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La negrura de mis letras

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por danie, 18 de Marzo de 2014. Respuestas: 7 | Visitas: 756

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Les voy a contar un secreto…
    Cada vez que escribo desde una prosa hasta un verso, comienzo un rito que luego no recuerdo.
    Hoy voy a intentar narrar ese rito en versos.


    Transporto oscuridades que censuran titubeos
    de un alma nómada de su cuerpo.
    Visiones de un útero que engulle a los segundos del tiempo
    con la avidez feroz del silencio,
    se alimenta de esos pensamientos difuntos,
    esas ideas de luz desvanecida,
    rostros y matrices de savias espectrales
    sobre las cenizas del ayer.

    Me mitigan los sueños
    con sus grandes cortinas metálicas
    que caen sobre mis párpados,
    sobre el repto vagar de mi sombra
    y su lengua muda e inerte que grita su mudez;
    anémonas con sus deformes pánicos de antifaces
    que me traen el bálsamo del recuerdo y su elíxir de amnesia.

    Encallado en el abortivo suspiro de vivir,
    mi razón se desviste de la mortaja del veneno
    y deambula sonámbula por los recovecos del yermo
    pulmón de un cementerio…
    Un pulmón que inhala las pesadillas de Lémures,
    las mismas que tiñen con cerrazón los límites del cerebro,
    mientras las manos inquilinas dentro de mi urna
    solo saben escribir las voces de los muertos.

    Enzimas y gusarapos se alojan en la oquedad
    de una pluma que desfragmenta la sangre de un cielo,
    el cielo que todas las noches me sepulta mientras duermo
    con su llanto de luz que trémula en el eco
    de este aposento de carne con rastrera presencia.
    Así se licúa la negrura de mi reflejo,
    como si fuera un espíritu, me despierto de la vida
    y sin percatarme termino de escribir mis versos.
     
    #1
    Última modificación: 18 de Marzo de 2014
    A APOLO y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Tienes una manera interesante de escribir.
    Ha sido grato leerte. Cada quien tiene su
    secreto de como escribe. Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340
    ¡Vaya que es un rito! eh!

    Y pensar que yo sólo pienso/siento/recuerdo lo codifico y lo escribo jaja

    No importa la receta, sino el sabor.

    Besos
     
    #3
  4. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Pues sí que es complicado el rito, ¿y no te da miedo ponerte a escribir?. Me gustan estas letras amigo no te lleve a engaño mi deslenguado modo de expresarme.
    Versos para una noche de tormenta, para los poetas que gustan de expresar su pluma nigromántica, un placer visitar tus letras Danie. Saludos.
     
    #4
  5. Mark Silver

    Mark Silver Invitado

    Si lo creo, para escribir así hay que adentrarse en ese mundo oscuro y tan difícil para algunos de explicar, su imaginación es loable. Un placer leerlo, voy aprendiendo algo.
     
    #5
  6. Arkeidos

    Arkeidos Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    2.798
    Me gusta recibidos:
    1.480
    Un rito que empieza en la mente
    removiendo los genios fantasmales de la imaginación
    fluye la creatividad con poder
    dentro de tu alma
    plasmando arte hecho poesía...
    Un placer leer tu exquisito léxico en grandes versos.....
    Te saludo con afecto en la distancia...
     
    #6
  7. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    La negrura de mis letras: Obviamente Usted, lo ha notado, no acostumbro a buscar en los poemas la parte fría del escritor, Que sí es, o no es, o si rima o no…todo eso, se la dejo, a los que oportunamente saben de lo que hablan, o los que estudian la palabra, como un ejercicio, y hacen de ella, un trabajo aburrido, metódico, pues, para ellos, todo debe de ser, nítido, perfecto, una muestra clínica de obsesión compulsiva… Yo me dejo llevar, por las imágenes, permito que me tomen, que me atrapen, que me empujen, dentro de lo que pudo y no fue, o de lo que mi estado mental y emocional, me permite navegar basándome en la inspiración del poema, algunos le llamamos divagar el momento. Pues, me cautivo el primer verso:
    Transporto oscuridades que censuran titubeos

    de un alma nómada de su cuerpo.

    Y me puse a pensar, en las posibilidades que todos experimentamos, de esa especial que me llama al leer estos versos, y me recuerda a uno de los grandes en Nicaragua: Alfonso Cortés, una noche de luna llena, cuando contaba con 34 años, perdió la razón, en ese entonces vivía en la casa que fue de Rubén Darío, el bardo. Lamentablemente, vivió el resto de su viva, en condiciones inhumanas, encadenado, sufrió la inclemencia de la esquizofrenia, y los abusos de una sociedad no preparada para enfrentar dicha enfermedad. Se pregunta, que tiene que ver Alfonso, con Usted, y su escrito. Me atrevería a decir, que encuentro en su poesía un relieve que me recuerda un estilo, que en mi país denominamos, poesía alfonsina, por las variantes que identifica la temática poética de nuestro Alfonso Cortés, Usted, lo veo dentro de ese estilo metafísico y surrealista, jugando con las imágenes oscuras, buscando en ellas, respuestas, que el mismo hombre ha venido haciendo desde su uso o mal uso de la razón. Le doy, una muestra de uno de sus escritos. Conste, cuando lo escribió, clínicamente, estaba “loco”. De su poema:

    LA CANCIÓN DEL ESPACIO

    permítaseme hacer una
    pregunta: —¿Tiempo, dónde estamos
    tú y yo, yo que vivo en ti y
    tú que no existes
    ?

    Siendo que Alfonso, es uno de mis preferidos, por sus obsesiones, que a veces, nos encontramos en ellas, me agrado encontrar en Usted, rasgos, en su poesía con los que yo me identifico, pues, a decir verdad, su poesía muestra una madurez, que no encuentro muy seguido en estos lugares, son pocos los que me motivan, y perdone la arrogancia, no soy más que una alma vieja, que está cansada de lo mismo, entonces, se alegra, cuando la poesía revive, esa energía en él, que estuvo con él, de la mano, en sus años mozos. Y siguiendo con la lectura, engullo las imágenes, mientras disfrutaba una taza de café, y sin restar importancia al resto de su escrito, me deja absorto, en busca de respuestas, aunque lo mío, es en estos momentos de navegar mi propia negrura, me sorprendió el cierre de este poema, pues, imagine, que Usted, sin intuirlo, logre describir, la experiencia que muchos compartimos:
    Así se licúa la negrura de mi reflejo,
    como si fuera un espíritu, me despierto de la vida
    y sin percatarme termino de escribir mis versos.

    ¡Qué lindo es, encontrar escritos de esta talla, por estos lados!
    Un abrazo
    Chepeleón
     
    #7
    Última modificación: 21 de Marzo de 2014
  8. Apolo_

    Apolo_ Moderador de caligramas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2010
    Mensajes:
    4.466
    Me gusta recibidos:
    1.865
    Género:
    Hombre
    Wow amigo, me quito el sombrero, no solo le das estructura, sino lo plasmas de forma tan real y sentida que transmites eso al lector, además ese léxico tuyo es muy bueno. Un gusto leerte, saludos desde Colombia.
     
    #8

Comparte esta página