1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La niña que rompió la nube.

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por Claridad, 22 de Octubre de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 509

  1. Claridad

    Claridad Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    6.599
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Género:
    Mujer
    La sordomuda "estúpida", así llamaban a una niña en el colegio donde estudié. Todos eran oyentes y sin embargo nadie podía escucharla. Ahora bien, ella podía leer su labios y descubrir lo estaban diciendo. Había cosas horribles que salían de varios labios. Palabras indecibles que maltrataban cualquier oído, aun los sordos y delicados de la niña sorda.
    Un día, pensó que no tenía sentido seguir leyendo los labios cuando había tanta maldad saliendo de los mismos, y como evidencia de lo dicho, tener que aguantarse el título de "estúpida sorda" en la soledad del frío piso, no era agradable sufrirlo. Pero, así como la nada de un triste llanto logra eso, más llanto, los que la vieron bajo la lluvia llorando corrieron hacia ella preocupados. Sí, ¡había corazones en esos pechos! Había alma y sentir. La niña había roto las nubes ese día para vivir.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Octubre de 2013
    A Aisa Braco y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Qué bonita prosa. Tierna y a la vez triste. Casi miré los ojos de la niña, sorprendida por tanta maldad inexplicable. Casi sentí el dolor tan agudo en su alma. Un dolor producido por un sin sentido pues ella seguramente todo el tiempo procuró ganarse la amistad de esas niños o niñas. Yo he observado a los sordomudos y he notado que son muy pero muy observadores. Como no escuchan ni oyen, usan la vista para relacionarse con el mundo. Son sumamente listos y suspicaces, son muy cariñosos también.

    Dicen que los niños son crueles con los niños que son diferentes de alguna manera. A esa edad no se les puede decir que son estúpidos, quizá inexpertos, pues aún no compilan una serie de valores humanos que les permiten conducirse con más propiedad con sus semejantes. Muchos de ellos crecen y siguen siendo tan crueles como cuando niños. A ellos se les puede llamar tontos, estúpidos y hasta monstruos. Yo he llamado a seres muy crueles "basuras humanas" pues eso son, así se formaron por muchas circunstancias. Lastiman y se vuelven un dolor para los seres humanos que los rodean.

    Me gusta el final del cuento. Imagino a la niña lastimada en lo más profundo de su ser llorando, y las nubes, que también son sordas y mudas, solo supieron mandarle besos y abrazos de lluvia. Y la voz del agua ablandó el corazón duro de otros niños que corrieron a abrazarla, se dieron cuenta que en esa niña estaba otro ser humano como ellos queriendo ser parte de ellos, buscando ser querido y querer.

    Quisiera decir que hay una forma de solucionar eso en los seres humanos pero no la hay. No la hay sistemática. Talvez individual, colectiva ante la difusión del concepto.

    Esa niña tan sola no lo sabe pero en esa circunstancia de ser tan diferente de los demás no está sola. Lo suyo es solo una forma de desatar lo peor de los instintos destructivos del hombre, que desatan a la vez conductas nefastas y extrañas en esa cosa que llamamos humano. Son muchos botones por los cuales se activa la miseria de la humanidad. La fealdad, la piel oscura, la estatura, el idioma, la condición social. El no pensar igual que los demás, el no compartir fanatismos, dogmas y odios. Ser adulto no basta, así que esa niña y otros niños que han pasado y vivido ese proceso destructivo del ser humano en su propio ser deben hablar y decirlo como tú lo dices hoy en tu prosa.
    La víctima debe levantar la voz que tiene para mandar su mensaje. Si calla, si se resigna al silencio, la bestia que todo ser humano lleva dentro no se refrenará tras los barrotes de la consciencia solidaria y lastimará interminablemente a otros seres diferentes o desfavorecidos por la naturaleza de su persona.

    Te quiero mucho mi niña. Muchos abrazos y ternuras para ti. Y una gran admiración por tu inmenso talento. Un día, estoy seguro, serás más luminosa que esa nube que te regaló sus besos de lluvia. Yo, cuando te miro te veo rostro de luna, la luna es sordomuda también como aquella niña, pero es lo más hermoso que nos muestra la noche, su sola presencia nos invita a soñar, es en sí el rostro romántico de nuestro universo cercano, que para muchos parece frío y muerto; y para otros, es un faro amoroso de luz.

    Abrazos y más abrazos.
     
    #2
    Última modificación: 22 de Octubre de 2013
  3. Rogelio Miranda

    Rogelio Miranda Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2012
    Mensajes:
    3.839
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Buenos días Sonrisa, grato encontrarte de nuevo con tus puñados de estrellas.

    Saludos
     
    #3
  4. Claridad

    Claridad Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    6.599
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Género:
    Mujer
    Sabe don Melquiades?...............tiene usted toda la razón.......en todo lo que dice........y usted me ha conmovido más con sus palabras que yo con la mías............Tiene usted la manera de escuchar esas palabras inaudibles que salen del corazón de esta niña sorda...........Han pasado los años........y la nila sigue buscando el corazón....para poder hablar...............gracias don Melquiades por ese cariño tan lindo, y, aunque no pueda verme ahora en que le escribo estas palabas, lloro, no se si de alegría y gozo; o de plena libertad, por ser escuchada.........y por primera vez......entendida y..........nunca más humillada......................Clari
     
    #4
  5. Claridad

    Claridad Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    6.599
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Género:
    Mujer
    gracias don rogelio.............buenos días, aunque en realidad le estoy leyendo su mensaje a las 8 de la noche.............besos por su atención y lindo apoyo..............Clari
     
    #5
  6. Aisa Braco

    Aisa Braco Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    393
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Mujer
    Muy buena prosa llena de realidades, tristeza y al final un rayo de esperanza. A veces la gente además de ser mala no sabe como actuar frente a lo diferente, y se escusa en la desaprobación o en la indiferencia ambas sufridas por igual. un abrazo
     
    #6
  7. Claridad

    Claridad Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    6.599
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Género:
    Mujer
    gracias doña aisa braco por sus lindas palabras..............sí, tiene mucha razón.............me alegra saber que piense así.....................Clari
     
    #7

Comparte esta página