1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La noche y sus efectos psicóticos

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por fonzo004, 10 de Mayo de 2024. Respuestas: 0 | Visitas: 241

  1. fonzo004

    fonzo004 Alfonso

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Noche, frío, lluvia.
    Noche de Domingo. El último de noviembre. Se sale a caminar.

    La noche es tan obscura como puede llegar a serlo si observamos desde abajo, desde el cielo de una enorme metrópolis: clara, de tono amarelo.

    Sí, varios meses ya desde que no logro contemplar una noche plenamente estrellada. Los pocos días que despeja el cielo, se ven dos o tres, las más luminosas: Sirio y Canopo; la Luna se esconde entre nubes. Casi siempre el cielo es tapado, no más que reflejo de lux urbana.

    La ciudad es caos, putrefacción
    Me dirijo al parque. Verde bioma atómico dentro del infinito Gris.
    Lo más cercano al espeso del Nemus.

    Crujiente es el sonido de la tierra mojada; como gritando auxilio, se ahoga intentando absorber el exceso de agua empero el agua es vida.

    Crujiente es el sonido de la tierra mojada. Es cuestión de escuchar con detenimiento. Es cuestión de salir a pie por una ronda nocturna, repensar o despejar, la mente divagar. Caminar es meditar.

    Los miles de bichitos y lombrices, las colonias enteras de fourmis, las plantas y el abono del can sobre el prado. Los microorganismos que hacen al sistema. La vida es de carácter omnidistinto, la naturaleza lo abarca todo, todo es distinto, seres vivos por doquier. ¿Igual? Nada. Acaso somos todos iguales.

    Todo encharcado, piso los charcos, encharco, embarro en tierra. Los zapatos que siempre llevo es la tercera o cuarta vez que se empapan esta semana Noviembre, mes de lluvia. Mes frío; y se vuelve aun más frío cuando logras ese ratito de soledad bajo la suave llovizna de medianoche.

    Reza el axioma del místico rapsoda Nicaragüense; la ciencia de vivir es el arte de amar.

    Amémonos pues (los unos a los otros)
    La noche pinta igual de nublada,
    ya descubrí a que quiero dedicar
    la (aclamada) soledad de la noche.

    La ciencia de vivir es el arte de amar.
    Cabeza fría, pies en la tierra.
    ¡Que carajos!
    Corazón y vida.
    Me saben a mierda los de piedra.
    Bienaventurado el desaforado de pasión.

    Ídilico ser tan humano, tan real. Tan lleno de defectos, tan loco y tan pensante. Tan lleno de amor. Ilusiones. Un poco de música y vino en la copa, el mañana who knows.

    23:59, perdí la noción. A pernoctar en casa propia señores.

    Tan desconectado de la realidad aún no se está.
     
    #1
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.

Comparte esta página