1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La otra voz de Neruda* (Malva Marina Trinidad Reyes Basoalto, hija de Pablo Neruda)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 2 de Marzo de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 445

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    "Confieso que he vivido"
    un verso que Neruda le cantaba
    con su voz al olvido…
    ...y al olvido dejaba
    la otra voz que de Gouda lo llamaba.


    PepeSori
    SafeCreative

    Marzo2022
    *La hija olvidada por el nobel de Literatura murió el 2 de marzo de 1943 en Gouda, donde está enterrada, lejos del mar donde crece la flor de la Malva Marina. Tenía ocho años. [Su madre, a través del Consulado de Chile en La Haya avisa a Neruda de la muerte de la pequeña y le pide reunirse con él.

     
    #1
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Una cosa son los hechos y otra cosa es la carroña publicitaria que estos novelistas inescrupulosos han montado sobre ellos. Neruda era un gran poeta, pero seguramente como persona era bastante mierda, como tantos otros.

    abrazo
    Jorge
     
    #2
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    Una cosa son los hechos y otra cosa es la carroña publicitaria que estos novelistas inescrupulosos han montado sobre ellos. Neruda era un gran poeta, pero seguramente como persona era bastante mierda, como tantos otros.

    ¡Cuánta razón tienes Jorge! Estoy releyendo a Neruda, pero a la vez revisaba su biografía y me salió esta lira como de repente.
    Pablo Neruda fue un poeta grande, universal, que además tuvo el reconocimiento en vida, a diferencia de la gran mayoría, vivió su vida en gloria encumbrado por el Nobel, pero como tantos otros grandes artistas en el tiempo tuvo su lado oscuro, sin ir más lejos por ejemplo Lorca tuvo oportunidad de ayudar a Miguel Hernández y lo trato con desprecio, en cambio (paradojas de la vida) Pablo Neruda intercedió ante un Cardenal relevante a favor de Miguel para que saliera de la cárcel sin ser procesado, lo que decidió al poeta irse a Sevilla pasando por Córdoba, con la intención de cruzar la frontera de Portugal por Huelva, ya que quería exiliarse en Chile, donde vivía su entrañable amigo que ya le había ofrecido en Madrid asilo en la Embajada de Chile.

    Un abrazo,
    Pepe
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    En 1935 Neruda tenía treinta años, y lejos estaba de tener la fama que luego adquirió. El nobel, por otra parte, es de 1971, solo dos años antes de su muerte.
    Tener una hija hidrocefálica es una prueba muy dura para cualquiera: hay quien lo acepta con resignación y entrega su vida a sus cuidados, pero son raros los casos. Además, estaba la guerra. ¿Que pudo ayudar más a la madre? Posiblemente...

    abrazo
    Jorge
     
    #4
    A pepesori le gusta esto.
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.658
    Género:
    Hombre
    En 1935 Neruda tenía treinta años, y lejos estaba de tener la fama que luego adquirió. El nobel, por otra parte, es de 1971, solo dos años antes de su muerte.
    Tener una hija hidrocefálica es una prueba muy dura para cualquiera: hay quien lo acepta con resignación y entrega su vida a sus cuidados, pero son raros los casos. Además, estaba la guerra. ¿Que pudo ayudar más a la madre? Posiblemente...

    abrazo
    Jorge

    Te paso un enlace que posiblemente conoces donde se trata desde diferentes ópticas el asunto de su hija, y creo que está tratado desde la equidistancia.
    https://www.google.com/url?sa=t&rct...sp?id=448023&usg=AOvVaw1gE2Nl4lsQcdKJA0pbZdIJ
    En lo personal mi opinión es que podría haber ayudado mucho más a su exmujer evidentemente, pero en el asunto de la hija yo me quedo con lo primero que indicas o algo muy parecido
    hay quien lo acepta con resignación y entrega su vida a sus cuidados.
    Pero insisto es mi visión personal de padre.

    Un abrazo,
    Pepe
     
    #5

Comparte esta página