1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La palabra- inspirado en la obra el golem de Borges-

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por danie, 24 de Julio de 2013. Respuestas: 14 | Visitas: 790

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    En los recónditos legados etimológicos de los griegos,
    se oyen las mentes fluir por la iluminación erudita.​
    Crátilo y su porfiado esmero presocrático:​
    ¡el que conoce los nombres conoce también las cosas!,
    y fue Hermógenes quien se lo regañó:
    ¡los nombres no expresan la esencia de las cosas,
    y pueden reemplazarse por otros​
    si los que emplean la palabra así lo acuerdan!​
    Ya Sócrates ofuscado intervino: ​
    ¡de hecho, de tanto darle la vuelta a los nombres
    a diestro y siniestro, no sería en absoluto​
    de extrañar que nuestra lengua antigua, frente a la actual,​
    no se diferenciara en nada de la bárbara...!

    Es absoluto el pensamiento intrínseco y polémico
    del coloquio platónico,
    envuelta en los paños emergentes del paradigma filantrópico​
    que esconde el crótalo del credo en la esencia del dogma,
    que quema por el cáliz de fuego en la yerma​
    del ámbito de la civilización desarraigada
    ¿Su destacado? ¡Está en la palabra!​

    Esa simbología rala y culta, esos epigramas ancestrales
    que no dejan descansar a la historia​
    envuelta en pergaminos manchados con sangre.

    En las letras del rosetón se empañan los tintes escarlatas
    y el Nilo derrama sangre étnica de sus entrañas.
    Fue cuando Moisés y sus tablas talladas​
    nos albergaron con la palabra y sus potestades,​
    tótems inmolados y fecundos por el pensamiento humano,
    ofrendados por el litigio de las consonantes y vocales,
    estas vaticinadas en sus letras: ​
    habrá un terrorífico nombre escrito
    atributo de los hijos de la omnipotencia,​
    guardianes de los símbolos y figuras eclesiales.​
    ¡Gárgolas del mañana!​
    Que protegen la luz de las catedrales,​
    custodiando el albor de la gnosis,​
    producto del flujo hereje y dictamen de griegos y romanos.

    ¡Linaje del padecimiento de ese pobre desdichado!
    ¡No es Nostradamus quien lo profetizó​
    simplemente fue el hombre con sus proezas inmorales!​

    Somos solo palabras amontonadas por el viento
    en la cúspide de la cumbre bordeando el abismo​
    de nuestras propios pesares y hazañas.​

    The pen is mightier than the sword de Edward Bulwer Lytton,
    en su tópico literario que bien explica​
    ¡La pluma es más poderosa que la espada!​
    Pero el fin no justifica a los medios,​
    y si es mal empleada
    derroca naciones degradando al hombre​
    con su tinta y su simple estampa.​

    Simbología inescrutable que remueven los residuos de humanidad,
    desde tiempos lejanos empleando la razón en su vocablo,​
    satisfaciendo,
    no los designios de Dios sino de Satán
    y su legión de gigantes nefilims. ​
    Artífices del engaño empleando
    simplemente la iconografía y la palabra…



    Basado en la obra de Jorge Luis Borges

    El golem
    Que la plasmo a continuación

    El golem

    Si (como afirma el griego en el Cratilo)
    el nombre es arquetipo de la cosa
    en las letras de 'rosa' está la rosa
    y todo el Nilo en la palabra 'Nilo'.

    Y, hecho de consonantes y vocales,
    habrá un terrible Nombre, que la esencia
    cifre de Dios y que la Omnipotencia
    guarde en letras y sílabas cabales.

    Adán y las estrellas lo supieron
    en el Jardín. La herrumbre del pecado
    (dicen los cabalistas) lo ha borrado
    y las generaciones lo perdieron.

    Los artificios y el candor del hombre
    no tienen fin. Sabemos que hubo un día
    en que el pueblo de Dios buscaba el Nombre
    en las vigilias de la judería.

    No a la manera de otras que una vaga
    sombra insinúan en la vaga historia,
    aún está verde y viva la memoria
    de Judá León, que era rabino en Praga.

    Sediento de saber lo que Dios sabe,
    Judá León se dio a permutaciones
    de letras y a complejas variaciones
    y al fin pronunció el Nombre que es la Clave,

    la Puerta, el Eco, el Huésped y el Palacio,
    sobre un muñeco que con torpes manos
    labró, para enseñarle los arcanos
    de las Letras, del Tiempo y del Espacio.

    El simulacro alzó los soñolientos
    párpados y vio formas y colores
    que no entendió, perdidos en rumores
    y ensayó temerosos movimientos.

    Gradualmente se vio (como nosotros)
    aprisionado en esta red sonora
    de Antes, Después, Ayer, Mientras, Ahora,
    Derecha, Izquierda, Yo, Tú, Aquellos, Otros.

    (El cabalista que ofició de numen
    a la vasta criatura apodó Golem;
    estas verdades las refiere Scholem
    en un docto lugar de su volumen.)

    El rabí le explicaba el universo
    "esto es mi pie; esto el tuyo, esto la soga."
    y logró, al cabo de años, que el perverso
    barriera bien o mal la sinagoga.

    Tal vez hubo un error en la grafía
    o en la articulación del Sacro Nombre;
    a pesar de tan alta hechicería,
    no aprendió a hablar el aprendiz de hombre.

    Sus ojos, menos de hombre que de perro
    y harto menos de perro que de cosa,
    seguían al rabí por la dudosa
    penumbra de las piezas del encierro.

    Algo anormal y tosco hubo en el Golem,
    ya que a su paso el gato del rabino
    se escondía. (Ese gato no está en Scholem
    pero, a través del tiempo, lo adivino.)

    Elevando a su Dios manos filiales,
    las devociones de su Dios copiaba
    o, estúpido y sonriente, se ahuecaba
    en cóncavas zalemas orientales.

    El rabí lo miraba con ternura
    y con algún horror. '¿Cómo' (se dijo)
    'pude engendrar este penoso hijo
    y la inacción dejé, que es la cordura?'

    '¿Por qué di en agregar a la infinita
    serie un símbolo más? ¿Por qué a la vana
    madeja que en lo eterno se devana,
    di otra causa, otro efecto y otra cuita?'

    En la hora de angustia y de luz vaga,
    en su Golem los ojos detenía.
    ¿Quién nos dirá las cosas que sentía
    Dios, al mirar a su rabino en Praga?

    Jorge Luis Borges


     
    #1
    Última modificación: 23 de Noviembre de 2013
  2. Rosa de la Aurora

    Rosa de la Aurora Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    7.723
    Me gusta recibidos:
    3.148
    Género:
    Mujer
    Amigo Danie, qué gusto me da no haber nacido en esa época jejejejeje quién sabe cómo me hubiesen llamado :::eek:jos2:::. Vaya que alimentas tu espíritu con temas complejos. Ahora entiendo tu riqueza en vocabulario e información. Eres un genio. Felicidades. Un gran gusto pasar y disfrutar de tu ensalada de palabras. Un beso y feliz tarde para ti!
     
    #2
  3. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Muy bello y culto, más que el mío, jejeje, un gusto leerte siempre.
    Saludos cordiales para ti :)
     
    #3
  4. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    Uffff. Que grata información y suculento saber nos compartes. Gracias Danie por regalarnos esta empanada de cultura, jejeje.
    Está claro que todo no está solo en la intención sino por igual en el entendimiento de ella, sino se tergiversa y convierte en idea propia.
    Un gusto estar en tu espacio. Dejo estrellas y alegre paz.
    Saludos.
    Vidal
     
    #4
  5. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Excelente trabajo nos dejas amigo danie, un buen léxico
    nos dejas en estas interesantes letras.
    Ha sido un placer poder disfrutar de la lectura
    de tu trabajo tan bien enfocado.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #5
  6. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    957
    "Al principio sólo exixtía Dios, y la palabra era Dios y Dios era la palabra"
    Del santo Evangelio según san Juan 1, 1-18


    Es increíble y no sabemos el poder que hay en las palabras; por otro lado
    yo creo, personalmente, que los nombres son sólo nombres.
    Te dejo una reflexión que escuché hace tiempo, no recuerdo donde, para que la analices, si gustas:
    "Detrás de de cada palabra siempre hay un pensamiento, pero no se puede concebir un pensamiento sin un lenguaje, entoces, ¿qué fue primero, la palabra, o el pensamiento que originó esa palabra?
    Excelente reflexión Danie, un placer pasar.
    Saludos cordiales.
     
    #6
    Última modificación: 25 de Julio de 2013
  7. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Siempre un placer admirar tu inspiración, saludos.
     
    #7
  8. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Felicitaciones Danie por esta bellisima obra, ha hecho una maravilla de una de las obras más complejas de Borges, (aunque casi todas lo son) IMpresionante y maravilloso poema, reputación y saludos poeta
     
    #8
  9. Ricardo José Lascano

    Ricardo José Lascano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    6.380
    Me gusta recibidos:
    1.167
    Un trabajo maravilloso de admirable inspiración y recurso, magnífica expresión, no exenta de calidad y talento. Dejo un abrazo fuerte y felicitaciones por tu arte. Ricardo.
     
    #9
  10. Poetita azul

    Poetita azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.299
    Me gusta recibidos:
    1.201
    Género:
    Hombre
    un gusto leer tu poema , me gusto mucho, felicitaciones
     
    #10
  11. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Grande Borges amigo estimado
    y muy buena tu obra inspirada en la suya
    y muy bueno El Golem de Meyrink.
    Un abrazo, siempre
    es un placer leerte.
     
    #11
  12. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.844
    Interesantes versos
    es increíble como en cada época y tiempos siempre habrá una historia que contar
    y aplaudir o llorar o lamentar, lo que no lamento es haberte leído
    como decía un libro muy conocido "LOS VIAJES ILUSTRAN"
    agradezco haber navegado en tu mar de letras
    abrazos infinitos
     
    #12
  13. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre
    En verdad interesante y complejo... pero lleva a reflexiona respecto de lo que ha cambiado la vida,
    Enorme gusto pasar por tus letras.
    Felicitaciones mi buen amigo.
     
    #13
  14. Genoveva39

    Genoveva39 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2013
    Mensajes:
    322
    Me gusta recibidos:
    100
    Excelente presentación donde al leerla se aprende de tu pluma , me encanto , gracias por compartirla.
    Un saludo compañero de letras
     
    #14
  15. zulcas

    zulcas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me gusta recibidos:
    141
    Género:
    Mujer
    ​Felicidades ,un trabajo muy bueno.Zulcas.
     
    #15

Comparte esta página