1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La primera dama de Chiapas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por gumasat, 27 de Octubre de 2007. Respuestas: 5 | Visitas: 1203

  1. gumasat

    gumasat Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    1
    La primera Dama de Chiapas

    La Primera Dama es una gran mujer,
    hermosa,
    cuyas canas entrelazan el tiempo
    en largas trenzas adornadas con listón rojo.

    Su cara está surcada de arrugas,
    cada arruga es una herida del tiempo:
    perdió a sus hijos, marido y nietos;
    su esposo murió asesinado a machetazos
    por diferencias políticas y religiosas
    en esa comunidad, perdida en la geografía de Chiapas,
    olvidada de la mano de dios, de la federación,
    de todos los gobiernos.

    Su rostro es moreno,
    marcadamente moreno como la tierra que la vio nacer;
    su ropa es bella,
    no luce piedras millonarias,
    sino sencillos adornos hechos por ella;
    su blusa es huipil bordado a mano,
    la enagua da vueltas al mundo
    en un bies de color vivo,
    tan vivo como la Primera Dama.

    La Primera Dama
    lleva sangre de indio en las venas,
    sangre aplastada por las diferencias:
    acoso, discriminación, odio.

    La Primera Dama es india de Chiapas,
    orgullosa y valiente,
    carga la responsabilidad de seguir
    en el camino,
    largo camino de espinas le espera
    pero Ella sabrá sortear las puntas
    y llegar al final con aire de triunfo,
    cansada de tanto sufrir, de tanto andar sin sentido.

    La Primera Dama
    no maneja camionetas,
    a duras penas maneja su vida;
    es fuente de vida,
    de sabiduría vertida en consejos,
    entendimiento y aceptación tácita del destino;
    vive en una choza vieja,
    tan vieja como el tiempo mismo,
    en un brazo del bosque.

    La naturaleza y Ella se entienden;
    tienen amoríos desde su infancia
    y ambos conocen sus secretos más callados.

    La Primera Dama mendiga por la ciudad,
    vencida de tanto luchar en vano,
    de tantos odios heredados sin razón;
    heredó la desgracia del indio
    en una sociedad que discrimina su género,
    y su desgracia es doble;
    esta Primera Dama es pobre,
    más pobre que la parcela de su pueblo
    cansada de tanto producir maíz.

    La Primera Dama se muere
    en la enorme ciudad, rodeada de extraños,
    tan lejos de la tierra negra que la parió.

    Su ataúd es una tumba de flores,
    la mortaja es la tierra, en contacto directo con el suelo,
    para que ella alimente a la madre tierra;
    la Primera Dama es la madre de todas las madres,
    el génesis de nosotros.


    6/feb/07 tgz
    :::banana:::
     
    #1
  2. Bastet*

    Bastet* Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.779
    Me gusta recibidos:
    298
    Es el latir de un alma que emana de la tierra,
    es el maiz que sale a buscar el sol y vestirse de sus rayos
    es un canto de las cascadas,
    son tantas cosas las que dan vida a esa primera dama.

    Que hermoso pensamiento,
    que bella descripcion y que acertado que lo escribieras.

    Saludos :::hug:::
     
    #2
  3. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Un canto de pueblo, de raíces, un reinvidicación al derecho de ser frente al poder, los prejuicios y tantas cosas que envenenan el mundo...

    Me gustó mucho

    JULIA
     
    #3
  4. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Gumasat...poeta, es la primera vez que leo un trabajo tuyo y la impresión es grata, muy grata...es una denuncía que se exclama desde la voz de los no indiferentes. Desde el título atrapa tu poesía. Un gran abrazo y mis estrellas a ella...!
     
    #4
  5. OSITZI

    OSITZI Invitado

    preciosooo!!! derrame lagrimas al leerlo.. una triste realidad de mi hermosa gente mexicana! estrellas compañero poeta realmente me ha llegado profundamente!
     
    #5
  6. gumasat

    gumasat Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    1


    La primera Dama de Chiapas ha inundado las ciudades,
    para mendigar, vegetar por el pavimento,
    porque su pobre, miserable parcela,
    no es capaz de retenerla
    o al menos darle de comer.

    La desigualdad económica y social
    sigue en aumento, y me pregunto
    ¿hasta dónde creen que podemos llegar?

    Somos un pueblo oprimido, sumiso y agachado;
    es doloroso vivir si sabes que existen mexicanos
    de 1a, de 2a... y hasta de 5a.
    Me duele el alma, como un cuchillo sin filo que lastima
    y que no mata,
    ver tanta miseria en México.

    Al menos, en este poema
    puedo decir que me duele
    y que me da vergüenza estar callado,
    ser indiferente ante tanta miseria y desigualdad.
     
    #6

Comparte esta página