1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Puerta

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por bolívar, 21 de Enero de 2008. Respuestas: 0 | Visitas: 520

  1. bolívar

    bolívar Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    445
    Me gusta recibidos:
    76
    Género:
    Hombre
    Gracias,
    puerta que te abres, cuando estoy afuera,
    para que entre con amor;
    puerta que te cierras, si estoy adentro,
    para que no salga con rencor;
    puerta entreabierta, ni te abras ni te cierres
    cuando encierres al dolor;
    puerta abierta de par en par,
    quédate así abierta para la solidaridad;
    puerta que eres grande,
    dale ejemplo a mi generosidad
    y aguántate pequeña guardando a mi egoísmo;
    puerta amplia, así abrazadora, entrégate
    como si tu dueño tuviera un gran corazón;
    puerta con llave, quítate la llave para el buen desconocido;
    puerta sin llave, sigue desnuda y confiada
    cuando lleguen las gratas noticias;
    puerta con candado, despójate de aldabas
    al llamado del pordiosero;
    puerta con cerradura, despójate de todo
    cuando la alegría quiera pasar;
    puerta que fácil dejas entrar, no pierdas esa buena costumbre;
    puerta que no dejas salir, permite entrar a la libertad;
    puerta sin una rendija, ábrete fácil a los ojos que no pueden verte;
    puerta sorda, canta una melodía para el peregrino;
    puerta ciega, deja un resquicio para la luz;
    puerta nueva, luce tus galas cuando lleguen los niños;
    puerta destartalada, sigue humilde al suave golpe de los pobres;
    puerta automática, ayúdales a entrar a los enfermos;
    puerta abierta al viento, guarda las voces que manda mi amada;
    puerta cerrada al frío, ábrete sólo si aparece el sol;
    puertita, puerta, portón, como tú quiero que crezca mi amor;
    puerta al cielo, te dicen, los que viven felices;
    puerta al infierno, también, los que esconden sus deslices;
    puerta de calle, mira y olvida a los perversos que pasan,
    abriga y protege a los justos que entran;
    puerta al balcón, curiosa que ves transitar
    todo lo bueno y lo malo del mundo,
    ciérrate cuando el tirano vaya a pasar;
    puerta al jardín, afortunada que estás tan cercana al paraíso;
    puerta del sótano, agridulce debe ser tu alegre o tu sórdido chirriar,
    al paso de los niños o de los fantasmas, según;
    puerta de iglesia, que no debieras existir
    porque nada debe impedir la entrada a la casa de oración;
    puerta de nicho, vacía, transparente, translúcida,
    como la melancolía, el recuerdo, la tristeza,
    el llanto, el respeto, la devoción;
    puerta de jaula, pobre de ti, no es tuya la culpa
    de envidiar el vuelo, de encerrar lo bello;
    puerta de prisión, deploro tu destino, y tu triste condición,
    deberías irte con la primera señal de que viene la libertad;
    puerta sencilla de tiras, celebro tu sencillez
    y aplaudo tu imparcialidad;
    puerta guarnecida de oro, lamento tu ampulosidad,
    me niego a entrar porque ya sufriendo afuera
    adentro he de llorar;
    puerta sin puerta, eres mejor que arcada de verjas,
    porque aunque cubres muy poco del frío
    dejas que entre libre el amor;
    puerta gentil de mi amada, ábrete cuando llegue mi carta
    y ciérrate cuando el olvido quiera pasar;
    puerta de la autoridad, siempre cerrada al servicio,
    siempre abierta al desdén:
    deja libre al primero y al otro no lo dejes salir;
    puerta de mi corazón, abierta quédate siempre,
    o mejor, destruye los postigos para que yo nunca te vuelva a cerrar;
    puerta de Quito, mi ciudad, hazte tan pequeña, como puedas,
    para el citadino egoísmo, y tan grande como eres
    para que amables sintamos tu hospitalidad;
    ciérrate a la arpía tiranía y a la explotadora esclavitud;
    pero ábrete siempre, ábrete a la señora Libertad,
    deja que admiremos sus bellezas, su incomparable casco colonial,
    patrimonio inigualable de la humanidad.
     
    #1

Comparte esta página