1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Pulga en la biblioteca (Décima)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 25 de Marzo de 2016. Respuestas: 23 | Visitas: 1383

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    pulga 2.jpg
    .
    La búsqueda de cultura
    no siempre logra su fin,
    desde el romance al latín,
    la ignorancia es muy oscura.

    .
    Una cosa está segura,
    si la cabeza está hueca
    como mate de muñeca,
    nunca llegará a sabihonda,
    solo se pondrá redonda
    la pulga en la biblioteca.

    .
    Eduardo León de la Barra
    Marzo 2016

    Nota: No aludo a nadie en particular, son maldades que se me ocurren de vez en cuando.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Marzo de 2016
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sabia y sentenciosa décima, Eduardo. Hay un refran que me parece que resume bien tu idea : de donde no hay no se puede sacar.

    Temando un saludo con mi felicitación.

     
    #2
    A edelabarra le gusta esto.
  3. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.335
    Me gusta recibidos:
    29.193
    Ayyy Eduardo "lo que natura no da, Salamanca no presta" y es que ningún olmo da peras jejeje, así son las cosas jejeje, pero tus versos son certeros, musicales y con su pizquita de buen humor que sienta fenomenal. Encantada de leerte, querido maestro. Besazos con admiración y mucho cariño...muááááckssss.....
     
    #3
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    es para no olvidar nunca la décima de la "pulga", un beso marga
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    tu resumen es muy aclaratorio,
    no pretendí ser peyorativo con nadie,
    solo humoradas de mis versos,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #5
  6. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    "El que nace barrigón es al "ñudo" que lo fajen" ¡Magnífica décima! Gran verdad esgrime su magistral poema. Un placer pasar por su sentenciosa poesía, reciba mi más cordial saludo.
     
    #6
  7. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Excelente decima dedicada a esta pulga que visita la biblioteca y además muy original. Me ha encantado leerte. Un fuerte abrazo amigo.
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Lomafresquita por tu generosidad,
    tengo un cuadrito que compré en la Universidad de Salamanca que dice precisamente eso, pero en latín, jajaja,
    (Y otro que dice "Excomunión al que retire un libro de esta biblioteca, sin devolverlo"),
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #8
    A lomafresquita le gusta esto.
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marga,
    la pulga es solo un pretexto,
    le tocó figurar en el poema, como podría haber sido cualquier otra cosa algo irracional,
    con perdón de las pulgas,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #8
    Última modificación: 3 de Abril de 2016
  10. Andi Del Alba

    Andi Del Alba Invitado

    Jajaja. Qué simpática pulga. Hay que instalarle un nuevo disco duro, por lo menos de un tera. Lo tendré en cuenta para cosas por mejorar. El problema es el acceso a la información, y el tiempo que nunca sobra.

    Un gusto leerte, maestro.

    Andi.
     
    #8
    A edelabarra le gusta esto.
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.896
    Me gusta recibidos:
    6.010
    Una sabia décima, estimado Eduardo, aunque parezca desmentida por «La vaca estudiosa» de nuestra entrañable María Elena Walsh.

    Creo que la pulga es una buena elección como personaje, porque su pequeñez física es análoga a nuestra pequeñez ante el saber. Creo que hoy, con la monstruosa cantidad de material que hay en internet, todos nos sentimos un poco como «pulga en biblioteca»: una cosa es tener los libros, muy otra saber leerlos.

    abrazo
    Jorge
     
    #9
    A edelabarra le gusta esto.
  12. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.526
    Me gusta recibidos:
    12.556
    Bah, yo no creo que ni llegue a maldad esta décima tan simpática que has escrito.
    Me gustó.
    Saludos cordiales.
     
    #10
  13. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    La biblioteca es el mejor lugar para estudiar, para adquirir conocimientos y disfrutar de la cultura llegandola a entender a través del esfuerzo y del trabajo, Eduardo.

    Ya sabe usted de sobra que lo admiro y que me encantan los buenos mensajes que transmite siempre a través de sus versos.

    Sinceramente con todo el respeto yo puedo decirle que usted para mi, es una biblioteca.

    Saludos cordiales
     
    #11
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Fernando,
    en realidad se me ocurrió como una humorada sin ánimos de menoscabar a nadie,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #12
  15. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.094
    Saludos mi querido Edú!
    Pues mucha razón llevan tus versos
    sin aludir a nadie, como dices,
    que hay pulgas de esas las hay
    las razones: no las sabemos.
    Excelente como siempre
    en la sencillez de la palabra
    con una gran imagen
    para pensar jejeje

    cariños, ligiA
     
    #13
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Paloma,
    me alegra sabe que te ha gustado,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #14
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Tienes razón, estimado Veles y Vents,
    no pretendí menoscabar a la pulga, sino tomar un ejemplo distante de los libros,
    podría haber sido una polilla o cualquier ser mínimo;
    muchas gracias y un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #15
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Aunque la pulga tenga el acceso, estimado Andi,
    lo que no tiene es la capacidad de procesarla,
    ni con todo el tiempo del mundo, jajaja,
    un saludo cordial,
    Eduyardo
     
    #16
    Última modificación: 10 de Abril de 2016
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Así es estimado Musador,
    dicen que el último hombre que supo todo, fue Leibnitz, un gran sabio en su época;
    a partir de allí, ya fue imposible acceder a todo el conocimiento y sólo se puede saber en equipo;
    creo que lo que se publica en internet, supera en mas de mil veces nuestra capacidad de leer,
    muchas gracias, un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #17
    Última modificación: 10 de Abril de 2016
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Eratalia,
    es mejor siempre aclarar, porque hay gente susceptible ( no aludo a nadie en particular, jajaaj),
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #18
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Rafael, por tan generosas palabras;
    si vieras todo lo que ignoro...
    te dejo mi saludo cordial,
    Eduardo
     
    #19
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ligia,
    espero que estés muy bien,
    un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #20
  23. Andi Del Alba

    Andi Del Alba Invitado

    Bueno, maestro. El mundo abstracto es sumamente complejo. La hermenéutica por más que intente rescatar el verdadero significado de las cosas, nunca lo logra. Lo que sí obtiene es una buena aproximación. Yo particularmente pienso que la memoria a entrado en desuso con el acceso a las nuevas fuentes de información. Cada día recurren más los estudiantes a la tecnología, y utilizan menos la memoria y el marco cognitivo como fuente de producción textual. A dónde nos dirigimos? Es una buena pregunta que hay que plantearles a los pedagogos, sobre todo, en esta era de conectividad.

    Un gusto volver a pasar.

    Andi.
     
    #21
    A edelabarra le gusta esto.
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Andi,
    concuerdo contigo, el futuro de la enseñanza y el aprendizaje es una incógnita difícil de imaginar;
    lo que veo es que el lenguaje se degrada salvo excepciones
    y tal vez el aceleramiento de las comunicaciones va en desmedro de esa calidad;
    la aparición de términos nuevos cada día, la jerga de los Whassapp,
    las abreviaturas con consonantes k, q, etc, no dejan formarse una buena idea de su evolución;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #22

Comparte esta página