1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Reina Del Guácharo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 24 de Diciembre de 2013. Respuestas: 5 | Visitas: 623

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    *Urimare es sonido colgado por los valles,
    amanecer en las rocas tendidas en la trocha,
    altura de moriche desnudando el enigma,
    alegría frecuente degollando la pena.

    Urimare alza el muslo para encender el cerro
    cuando modera el sol su feria de alfileres,
    de su seno propone gracias para la gruta
    donde dolor y lloro propagan la leyenda.

    Escapa con la niebla, quebranta como espíritu
    espesura y barranco, su pelo trenza palmas…
    alcanza los chamizos donde flota la insignia;

    se detiene, respira, palpa su corazón
    para hallar la defensa que estuvo circundada…
    y allegado el Cacique la guarda como germen.



    * http://espiritismovenezuela.foroes.org/t156-casica-urimare-la-reina-del-guacharo
     
    #1
    Última modificación: 24 de Diciembre de 2013
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Leídas, a través de tu enlace, las referencias de esta imponente mujer que fue, al parecer, la primera que llegó a ser Cacique en el territorio venzolano y que luchó con estraordinario valor contra la invasión española, he comprendido mejor todo el sentido de tus alejandrinos, Luis Enrique; creo que has definido con muy hermosas pinceladas poéticas la vida de este personaje histórico que es sin duda un icono de la lucha para el no sometimiento y conservación del indigenismo del Pais de Bolivar,

    Unos muy bellos versos hechos con el estilo tan propio al que nos tienes acostumbrados.

    Salud, amigo, con mis felicitaciones y estrellas.
     
    #2
    Última modificación: 25 de Diciembre de 2013
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    En primer lugar felicitarte por tu bello poema. Después de leer el enlace que nos adjuntas, he dado un repaso en la mente por la historia de la humanidad y me doy cuenta (una vez más) que el humano no tiene remedio. Aquí, en España, se han soportado todas las invasiones habidas y por haber, con actos heroicos como Numancia y Sagunto y hemos hecho todas las que nuestra ambición no has permitido. Pero seguiremos luchando unos contra otros en una carrera sin fin, pues aunque haya mucha gente con muy buena voluntad siempre habrá otros con muy malas intenciones.
    En fin lo importante en este momento es que he leído un hermoso poema de una heroína de ese país. Familia tengo ahí desde hace muchos años que fueron en "ocupación" pacífica.
    Un abrazo y mis estrellas para tu poema.
     
    #3
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Saludos Amigo... Estas historias son relatos que nos han llegado por medio de algunos cronistas de Indias (como se le decia entonces); y así como estas hay muchas más que probablemente iré escribiendo.
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Epimeteo, como yo lo he entendido la historia del hombre no se trata ni de imperios, o sociedades, o gentilicios, es el hombre como especie que lleva en sí mismo esa tendencia innata por ejecutar ciertas acciones cuestionables u objetables. El caso Venezuela no escapa de ello, también en su historia (ya sin ser colonia española) se han presentado casos cuestionables, y lo más seguro que escriba de eso. Saludos.
     
    #5
  6. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Excelente Luis Enrique,

    realmente excelente me ha parecido este poema en alejandrinos donde sacas a relucir una parte de la historia de Venezuela. La poesía es algo que sirve no solo para expresar belleza como tu lo has hecho sino además para contar historias, y eso también nos ayuda a aprender porque yo ni siquiera tenía conocimiento de la existencia de esta mujer cacique. Yo el único cacique que conozco de Venezuela es el ron Cacique, jajajaja. Bueno bromas aparte decirte que en este poema has rayado a gran altura y te animo a que sigas en esa linea. Me ha encantado ese verso sexto "cuando modera el sol su feria de alfileres" (sin duda, todo un alarde de inspiración).

    Recibe mi más cordial saludo, y te deseo felicidad para el año venidero.

    Byron49.
     
    #6

Comparte esta página