1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La República, minihomenaje (14 De Abril)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Samuel17993, 14 de Abril de 2011. Respuestas: 8 | Visitas: 771

  1. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    14 de Abril

    12/o2/2011

    [video=youtube;vFYgsaf-xYc]http://www.youtube.com/watch?v=vFYgsaf-xYc[/video]

    -
    ¡Soldados la patria
    Nos llama a la lid
    Juremos por ella:
    Vencer o morir!
    -

    Pasaron ochenta años,
    Ya estas con muchas canas.
    En un catorce de abril
    Que, entre gritos, te llaman:

    ¡En las plazas y mercados
    Con la fuerza y llama
    Del pueblo al lugar
    Más lejano de España!

    Hoy, después de ochenta años,
    ! Como el progreso añorará
    Desde un treinta y uno
    Al seis, que sangrara
    Entre rojos y los negros¡
    ! Cuanto nombre te alaba!:
    Machado y Juan Ramón
    O Unamuno te olvidara
    O Baroja huiría
    De Lorca y la suya Parca,
    Que arrinconaba la razón.
    ¡Pero eso, hoy… Pasaran!

    Pasaran ochenta años,
    Ya estas con muchas canas
    Pero un catorce de abril
    Entre gritos te llamaran:

    ¡En las plazas y mercados
    Con la fuerza y llama
    Del pueblo al lugar
    Más lejano de España!
     
    #1
    Última modificación: 28 de Abril de 2011
  2. trotamundos.

    trotamundos. Invitado

    cuanta emotividad!!! neta que se sienten sus palabras en el pecho. un placer leerlo, un fuerte abrazo.
     
    #2
  3. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Trotamundo, un saludo. Salud y República. Nos leemos.
     
    #3
  4. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Intensa pasión exhalan los versos de tu poema,

    se merece un reconocimiento aquella época convulsa, pero dorada, vilmente aniquilada, y tu lo has hecho muy bien.

    procura no comenzar cada verso en mayúscula,

    saludos y estrellas,
     
    #4
  5. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Amigo republicano,tus versos me han llegado al alma.Pero yo no anhelo tan solo a la república,sino también a aquellas personas de entonces,quiero todo lo que nos han quitado,quiero que me lo den.Un abrazo,amigo.¡Salud y república!Te mando estrellas.
     
    #5
  6. mary mura

    mary mura Invitado

    Amigo del portal,me uno a tu mini homenaje,pero recuerde que mientra en esta tierra de mortales alguien ,aunque sea uno soo nos recuerde seguira el recuerdo eternamente vivo

    hasta pronto[​IMG]
     
    #6
  7. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias... Perdón, pero no olvido... Es una pena que la locura olvide una época de gran madurez literaria e incluso de progreso, que fue teñida por el extremismo de cualquiera de los dos bandos, y que La República fue asaltada a la fuerza, sin ninguna RAZÓN, sino el egoísmo del caciquismo que el pueblo hispano parece adorar desde su tierna infancia.

    Es como si viviéramos todavía en época Ibera, cuando el "princeps" (en latín, pues no sé como se les llamarían al cacique en ibero o ,como su lengua hermana, el vasco) de turno mediante su fuerza política ejercía su poder, y si algún hombre del pueblo le desafiaba lo mataba, a no ser que lo pudiera sobornar. Mientras tanto este cacique se enriquecía no por una meritocracia sino el sudor del pueblo y se construía una casa greco-fenicia con el dinero, que obtenía de el comercio en un gran timo con los pueblos del mediterráneo más listos y libres .

    Siempre tiendo a ver a la sociedad hispana actual como veo la antigua ibérica, que tiene gran reflejo en el libro "El Rey Lobo" de Juan Eslava Galan. Lo único es que se la han unido elementos bastardos de otras culturas como la clásica greco-latina o musulmana, tan parecida a la nuestra por mucho que lo neguemos. Explotados por Roma, aunque enriquecidos gracias a su subyugación y de la cual hemos obtenido un gran legado pero nunca como Francia o Italia (sí puramente latinas y no ningún pueblo hispano, aunque poetas como Rubén Darío nos intentará "latinizar"), llegaron "otros invasores" que pronto se adaptaron a nuestro ser social como Visigodos, que de cultura propia no tenían practicamente más que barbarie, y los musulmanes otra cultura de corte oriental como la nuestra (sí afirmamos que somos ibéricos) que también nos ha dejado un gran lejado también de influencia clásica. Por no hablar de la Iglesia que es el apoyo de época visigoda que dio y dará apoyo a la clase de los caciques aunque ahora se sustituyen por ideas falseadas e ideales incumplidos como en nuestro señor Presidente.

    ¿Y que se saca en conclusión? Hemos ganado libertades, sí, pero como en otros pueblos como el vecino francés, pero aún así seguimos gobernados por los mismos o los mismos actores... En otros países gozan no sólo de más libertad, recursos y etc. sino que sus lideres son "representación" del pueblo (o por lo menos lo parecen más, aunque últimamente no es así, como ha pasado en la UE el otro día con lo de los viajes). Y ante esto, la República fue un intento, no lo dudemos, de intelectuales que por desgracia veían esto pero no sabían lo arraigados que estaban... Y esa tensión provocó una dialéctica de locos, de opuestos fieros como los perros con la rabia.... Y es una pena, hoy, la han olvidado todos... Sólo la recuerdan por la muerte, y más con historiadores como Pío Moa...

    Creo que me enrollado XD. Me sale la vena Asperger XD. Un saludo de Samuel.
     
    #7
  8. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    La historia queda para que aprendamos de ella.



    Buenas líneas Samuel. Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.



     
    #8
  9. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Cesar. Un saludo de Samuel.
     
    #9

Comparte esta página