1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La soledad de la pandemia

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por jorge enrique mantilla, 8 de Abril de 2020. Respuestas: 0 | Visitas: 367

  1. jorge enrique mantilla

    jorge enrique mantilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2010
    Mensajes:
    406
    Me gusta recibidos:
    391
    La soledad de la pandemia

    La soledad del coronavirus, nos dejó enseñanzas valiosas inolvidables

    Dejó muerte y desazón, espantos y miedos, se sueños despiertos insoportables

    Llantos y lágrimas de dolor, heridas abiertas sin vacunas inexplicables

    Dejó terror y confinamiento, desconfianza de contaminaciones indeseables



    Dejó soledad y un hueco profundo en el alma, de melancolía y devastación

    La insuficiencia y la incapacidad de los gobiernos, del control de la situación

    Dejó al descubierto, la fragilidad de la salud, sin equipos de respiración

    La soledad de la pandemia, dejó el horror de la muerte, incrustado en el espíritu y en el corazón



    La pandemia y su soledad, ha dejado cosas positivas, que las convirtió en creativas

    Actos de caridad y bondad, de solidaridad y fortaleza, llenas de expectativas

    Renació el optimismo y el amor por la vida, buscando la cura y otras alternativas

    Dejó conciencia en el aseo y cuidado personal, con mensajes e iniciativas sucesivas



    La soledad del coronavirus, dejó ver que somos frágiles y no tenemos el control de nada

    La familia y la unión, es el bastión que puede derrotar esta pandemia por el mundo paseada

    Nos ha hecho cambiar el rumbo, que puede acabar la maravillosa tierra, de los gobernantes abandonada

    Su soledad, nos dejó ver que nuestro paso es efímero, de gritos lastimeros, sin ecos escuchada



    Tenemos la fuerza suficiente para vivir en cuarentena, por unos días o meses confinados

    Volvió la afectividad, que estaba abandonada, de amores queridos esperados

    Dejó hogares y comunidades aisladas, desamparadas, afligidas, pero no olvidadas

    Nos dejó ver que la riqueza y el orgullo no son nada, frente a esta pandemia, de soledades extrañada



    Dejó ver nuevas formas de trabajo desde la casa, de la soledad del prolongado confinamiento

    Nos dejó ver que estamos hechos de voluntades, de amores y sentimientos

    Empresas y fábricas, se las ingeniaron para salir adelante frente a este acontecimiento

    Con seguridad, no volveremos a hacer los mismos, porque vivimos de cerca este penoso sufrimiento



    La soledad de la pandemia, pasará a la historia, contada por los abuelos, de anécdotas en sus narraciones

    Reverdecerá la naturaleza, evitaremos a conciencia, que sigan las contaminaciones

    Se reducirá la caza de animales salvajes y silvestres, merodearán en sus hábitats sin preocupaciones

    Se incrementará la espiritualidad y la bendición del Dios, llenas de consideraciones

    La salud, será prioridad en las políticas de los gobiernos, dotando de mejores hospitales, laboratorios e investigaciones

    Se le cortaron al cisne negro las alas, de sueños llenos de esperanza y de imaginaciones

    “Joreman” Jorge Enrique M
     
    #1
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.

Comparte esta página