1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La suerte

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Felipe de Jesús Legorreta, 5 de Diciembre de 2016. Respuestas: 13 | Visitas: 1266

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Acaba el paseíllo por el ruedo
    y toca la trompeta: "Que abran puerta"
    saliendo un toro miura con reyerta
    buscando a quién cornar con poco miedo...,


    le espera el matador a paso quedo,
    al centro de la arena y capa abierta,
    ese aplomo del diestro desconcierta
    al bruto que se lanza sin enredo;


    rozando en la primera "chicuelina"
    entre toro y torero hay aventura...,
    mucho porte, con garbo... que fascina


    la entrega de los dos, en su figura
    y al golpe del capote tan taurino
    le cierra presto el lance en remolino.


    Y grita la tribuna con su lance,
    al flote del capote en su revuelo,
    rodilla tiene hincada en duro suelo,
    pasándole la bestia sin percance.


    El toro, ve al torero como en trance,
    sus ojos echan furia de recelo,
    embiste con el garbo de un mozuelo,
    mirando entre la muerte su romance.


    Le cambia con el tercio a la muleta,
    armando su soporte con acero;
    la suerte, está girando en la ruleta


    y, estando frente a frente por entero,
    la cita, a quien la gane, se respeta,
    ¡Será de vida!…, el toro o el torero.


    Felipe de Jesús Legorreta Levy
    Copyright INDAUTOR México.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Enero de 2017
  2. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Extraordinaria descripción en estos dos magníficos sonetos de esos momentos de los lances taurinos con un cierre magistral. Gusté mucho de su lectura.
    Con mi admiración va un saludo muy cordial.
    Salvador.
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Mis aplausos por estos dos sonetos taurinos también elaborados y que nos lleva a imaginar esa lucha entre toro y torero, donde solo uno sobrevive. Mis felicitaciones Felipe, gracias por haceme pasar un rato saboreando buenas letras e inspiración.

    Un fuerte abrazo amigo.
     
    #3
  4. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Lesmo por pasar a leerme y dejar ese comentario tan edificante.
    Un abrazo con afecto.
     
    #4
    A lesmo le gusta esto.
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Ricardo es un gusto el poder saludarte con este doble soneto que me has hecho favor de leer.
    Recibe igualmente un fuerte abrazo.
     
    #5
  6. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.246
    Me gusta recibidos:
    12.689
    Género:
    Hombre
    ¡Suerte maestro...y al toro!
    Palabras que eran típicas antaño.
    Es una belleza de sonetos maestro Felipe la que deja disfrutando de la corrida desde una barrera imaginaria.
    Maravilloso Felipe!!
    Y...¡Suerte maestro!
    Un fuerte y sincero abrazo.
     
    #6
  7. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Dos exquisitos sonetos para un poema "matador", la lucha por la vida entre el hombre y el animal, magnífica forma de describir una carrera de toros. ¡Excelente poema! Un placer disfrutar de su fantástica poesía, maestro Felipe, reciba , la más cordial felicitación y saludo.
     
    #7
  8. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelentes sonetos, estimado Felipe, tienen mi APTO.
    Un cordial saludo.
     
    #8
  9. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Luis es un honor el recibir tu hermoso comentario.
    Un abrazo y mil felicidades.
     
    #9
  10. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias Daniel eres muy amable en pasar a leerme con ese dignificante comentario.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muy amable ANTONIO es un placer recibirlos y poder darte un saludo con un abrazo de felicitación.
     
    #11
  12. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Buen par de sonetos encadenados al servicio del arte de Cúchares. No es una afición que yo comparta (soy antitaurino) pero lo cortés no quita lo valiente y solo percibo la calidad estrictamente poética de tu aportación.
    Sin que sirva de corrección -sé que es un error de precipitación- en el segundo cuarteto (tercer verso) has escrito "desconcerta".
    Sí que me he permitido hacerte unas observaciones técnicas en tu poema "Banco de madera" que tal vez por olvido se han quedado sin respuesta.

    Un cordial saludo.
     
    #12
  13. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias Vicente Fernández por leer mi poesía es correcto el posible fallo de la palabra que me indicas de una "i" que en el sentido correcto de la conjugación debe llevar esa palabra que debe ser "desconcierta" no hay escusa por haberla omitido involuntariamente y solo te agradezco esta indicación. Las indicaciones del poema "Banco de madera" ya te las contesté por mensaje y en el mismo poema.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre

    Ese tipo de errores de precipitación los cometemos todos de vez en cuando así que no te debes de excusar. Aunque aquí te haya pasado un poco de lo mismo.
    También yo te he comentado en el poema banco de madera.

    Otro para ti.
     
    #14
    Última modificación: 8 de Enero de 2017

Comparte esta página